Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

OSCAR ESCOBAR

DONES RELATIVOS AL EVANGELISMO

Y CONSEJERIA ESPIRITUAL

OBJETIVOS

  • DEFINIR LOS DONES DE EVANGELISMO, FE, MILAGROS, SANIDAD, INTERSECION Y EXHORTACIÓN,

(CONSEJERIA ESPIRITUAL)

  • IDENTIFICAR LAS RESPONSABILIDADES QUE ESTOS DONES CONLLEVAN

DON DE EVANGELISMO

El que tiene este don reciben una pasión y habilidad especial del Espíritu Santo para llevar a otros a reconciliarse con Dios.

Este don se distingue por un sentimiento de

urgencia en cuanto a comunicar el evangelio a todos cuantos puedan.

Para estas personas evangelizar y discipular a otros, con la práctica y el

entrenamiento, llega a ser tan normal como respirar.

¿Que es evangelismo?

Etimológicamente, la palabra evangelismo proviene del griego “euanghélion” que significa “buenas nuevas o buenas noticias”.

Romanos 10:14-15 bien dice: “¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien les predique? ¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: ¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae buenas nuevas!”

Evangelizar

Es comunicar la buena noticia al prójimo en su punto de necesidad

Jesús iba caminando por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a dos hermanos: uno era Simón, también llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red al agua.

Jesús les dijo:

—Síganme, y yo los haré pescadores de hombres.

Mateo 4:18-19

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.

Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

Mateo 25:35-40

Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Juan 1:14

SE como Jesús humano

Fue humilde

Dispuesto para escuchar

Gozoso

Fue relacional y personal

Valoraba la amistad

Cada acción y palabra era intencional

RESPONSABILIDADES DEL EVANGELISTA

• Dejar que el Espíritu le muestre a quién testificar (Hechos 8:5-6; 26- 40).

• Estar abierto a hablar con toda clase de personas.

• No sentirse superior espiritualmente a los demás hermanos.

RESPONSABILIDADES DEL EVANGELISTA

• Aprender a presentar el plan de salvación y guiar a otros en su conversión.

• Su vida es un testimonio de santidad que otros pueden imitar.

• Trabajar en equipo con sus pastores y los discipuladores de su iglesia.

• Entrenar a otros que tienen el mismo don.

• Orar por los incrédulos para que el Espíritu prepare sus corazones.

5 EXCUSAS PARA NO EVANGELIZAR

1. “El evangelismo es para pastores y líderes profesionales”.

2.“No conozco bien el evangelio”

3.“Estoy muy ocupado”.

4.“Tengo miedo del rechazo”.

5. “¿Y qué si no tengo las respuestas correctas?”

DON DE FE

¿Que es el don de Fe?

El don de fe es la capacidad de poner la confianza en el Dios Todopoderoso para satisfacer en forma milagrosa necesidades reales con la firme seguridad de que se recibirá respuesta. Los cristianos con el don de fe tienen la capacidad de animar a otros a confiar y esperar la provisión divina en una situación determinada.

¿Que tipo de fe?

No es una fe irracional, sino una que se basa en sus promesas, en el conocimiento de su amor, y

en la convicción de que como personas y como iglesia estamos sirviendo conforme a su plan y pedimos conforme a su voluntad (Mateo 17:20).

Responsabilidades de un cristiano/a con el don de fe

• Tomar tiempo para escuchar y animar a otros.

• Orar por otras personas que tienen necesidades.

• Animar a los líderes de la iglesia cuando pasan por desánimo.

• Si es un líder, poner cuidado en no confundir la fe, con sueños personales

• Ser consciente de que no todos tienen este don.

• Aprender cómo enseñar a otros a desarrollar su fe.

EL DON DE ACTOS MILAGROSOS Y DE SANIDAD

¿Que es el don de sanidad?

El don de sanidad es el deseo y la habilidad de ministrar salud a la vida de las personas ya sea espiritual, emocional o física.

¿Que son los milagros?

Los milagros son actos en los que Dios interviene en momentos de crisis donde nuestros recursos se agotan. Un milagro es un hecho que no puede explicarse generalmente por las leyes naturales, pero que sucede en el momento justo y como respuesta a la oración de los cristianos.

Responsabilidades del cristiano con el don de actos milagrosos y de sanidad

• Involucrarse en los cultos con énfasis en la oración por los enfermos.

• Involucrarse en vigilias de oración por las necesidades de la congregación o de la comunidad.

• Llevar un cuaderno con necesidades de oración de las personas.

• Visitar, animar y orar por los enfermos en sus casas o en hospitales.

• Dar en todos los casos, la gloria a Dios por el milagro y la sanidad.

• Enseñar a otros este ministerio.

¿Por que ocurren los milagros?

Los milagros ocurren para dar testimonio del amor y el cuidado que Dios tiene para los seres humanos. La sanidad ocurre a veces en un instante, otras en forma progresiva y otras como resultado de los cuidados y el tratamiento provisto al enfermo.

EL DON DE ORACION INTERCESORAL

LA ORACION INTERCESORA

EL NIVEL POR EL CUAL CONPARTIMOS LA CARGA DE CRISTO POR UNA PERSONA, CIRCUNSTANCIA O NECESIDAD DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO

EL DON DE LA ORACIÓN INTERCESORA

ES HACER UNA PETICION U ORACION DELANTE DE DIOS PONIENDOSE EN EL LUGAR DEL OTRO. ESTE TIPO DE ORACION ES LA QUE SE HACE PARA MEDIAR, PARA PONERSE EN LA BRECHA, PARA CUBRIR A OTROS, PARA PROTEGE, PARA CERCAR Y HACER VALLADO POR OTROS.

Yo he buscado entre esa gente a alguien que haga algo en favor del país y que interceda ante mí para que yo no los destruya, pero no lo he encontrado

Ezequiel 22:30

Las responsabilidades de un intercesor/a

• Renunciar a los placeres y comodidad física para apartar tiempo a la oración y al ayuno.

• Orar por los que no son salvos con una lista de nombres.

• Acercarse a los que sufren en su iglesia y comunidad.

• Informarse de las necesidades de los misioneros alrededor del mundo.

• Identificarse con la persona por quién ora. Se sumerge en sus necesidades y sufrimientos

(2 Corintios 5:21).

• Su oración por otros es como un ruego, así como un abogado que ruega por la vida de otros (Hebreos 7:25).

• Sentir en su corazón el dolor del Señor por estas personas que sufren.

EL DON DE EXHORTACION Y CONSEJERIA ESPIRITUAL

EL DON DE EXHORTACION

La palabra que que se traduce exhortación viene del griego es parakaleo

que significa: “rogar; insistir; alentar; infundir ánimo; suplicar; pedir;

consolar; confortar; animar (Hechos 20:1-2).

El don de exhortación es la capacidad que el Espíritu Santo concede a algunos de sus hijos o hijas para alentar, amonestar, aconsejar y consolar a otras personas, o convencerlas para que hagan o dejen de hacer alguna cosa.

PRINCIPIOS DE LA EXHORTACION

Hay Sanidad en la Exhortación

Todos Necesitamos la Exhortación

La Exhortación comienza Cuando Vemos la Vida en la Forma que Otra Persona la ve

La Exhortación viene en Todos Los Colores, Formas y Tamaños

La Exhortación es un Ministerio

EL DON DE CONSEJERíA ESPIRITUAL

El que posee este don debe conocer a Cristo como el Sanador Herido

Con sus heridas nos sano

Isaias 53:5

LA PROPIA HERIDA Y EL PODER DEL ESPíRITU SANTO EN LA SANACIÓN

El contacto con la parte herida nos hace consciente de nuestra humanidad, vulnerabilidad e impotencia

Esta conciencia nos mantiene humildes, sabios y abiertos a los otros

juzgándome por lo extraordinario de esas revelaciones. Por eso, para que yo no me crea más de lo que soy, he tenido un sufrimiento, una especie de espina clavada en el cuerpo, que como un instrumento de Satanás vino a maltratarme. 8 Tres veces le he pedido al Señor que me quite ese sufrimiento; pero el Señor me ha dicho: «Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad.» Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

2 Corintios 12:7-9

EL CONSEJERO ENTIENDE ESTAS DOS PARADIGMAS DE LA SABIDURíA

EN CADA CONSEJERO SE ENCUENTRA UN ENFERMO

Y EN CADA ENFERMO SE ENCUENTRA UN CONSEJERO

UBICACION DE LAS HERIDAS

Creatividad del consejero - 4 Verbos intencionales

  • Que puedo ser para el aconsejado

  • Que puedo comunicar al aconsejado

  • Que puedo aprender del aconsejado

  • Que puedo hacer por el aconsejado

COMO CONSTRUIR UN AMBIENTE CALIDO RELACIONAL

  • Presencia (ser) - hacerse projimo de quien sufre, aconsejado

  • Dialogo (comunicar) - entrar en su mundo

  • Comprensión (aprender) - descubrir sus necesidades, preocupaciones y recursos

  • Actuar (hacer) - ofrecer ayuda concreta a la luz de lo observado y escuchado

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi