Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL OBJETIVO.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) modificada por la actual Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) regulan el sistema educativo español y, para su desarrollo se ha publicado el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero por el que se establece el currículo mínimo y, a nivel autonómico el Decreto 198/2014. La legislación citada destaca la necesidad de la concreción de los currículos para conseguir aprendizajes significatios acorde con los intereses y los conocimientos previos del alumnado.
Relacionado con el tema 5, 2 y 6...
Importancia de la concreción curricular con el fin de garantizar una educación individualizada y significativa.
Cita de vygotsky
Citar los apartados, solo epígrafes principales.
Educación de Calidad (compartir criterios)
Antúnez: 4 niveles de concreción curricular:
Muy importante mantener coherencia y progresión.
Artículo 2:
Currículo
Competencias
Objetivos
Contenidos
RD 126 distribuye competencias entre administraciones
Artículo 18: Distribuye las asignaturas entre Troncales, específicas y libre configuración (1º-3º lectura comprensiva, 4º-6º puede ser: conocimiento aplicado; profundización en mates, lengua o inglés o profundización en un área propuesta)
Artículo 15 RD otorga mayor autonomía a los centros y el Decreto 198/2014, en su artículo 12 y 13 establece la necesidad de trabajar de forma interdisciplinar. UDI.
El PEC como bisagra.
El PEC establece los valores, objetivos y prioridades.
Ha de ser REVISABLE.
El PEC promoverá metodologías de coolaboración-cooperación para garantizar ap. significativos.
Artículo 124 de la LOMCE establece que el PEC debe incluir los siguientes planes: PAD, PFL, TIC, PAT y PEV
PFL: Orden de 25 de julio de 2005
LOE - LOMCE: Formación para toda la vida a través de un enfoque competencial.
Informe Delors
Coherencia entre competencias y elementos curriculares.
Programación: Conjunto de acciones.
Imbernón (1992) y Pérez (1995): funciones .
TODA PD ES ÚNICA.
Características:
Adaptar la PD a las características del alumnado (imprescindible).
Objetivos. Art 17 LOMCE y Art 7 RD
Contenidos
Competencias (Cesar Coll) Orden ECD 65/2015
PEC METODOLOGÍA ACTIVIDADES
Valores y elementos transversales (PRINCIPIOS COEDUCATIVOS)
Ken Robinson, hermanos Johnson y Spencer Kagan.
MISA GIGANTE FAJO
Inteligencias múltiples y desarrollo emocional.
ESTRATEGIAS ELABORACIÓN DE LA PD
La Orden de 13 de septiembre de 2007, regula la implantación y desarrollo de la EP, en su artículo 9 establece que la PD es el instrumento específico de planificación... Elaboración a cargo del equipo docente.
Bermejo y Ballesteros... Índice...
Jesús Cabrerizo, María Julia Rubio y Santiago Castillo... esquema para elaborar.
IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN COMO ENLACE
Coordinación horizontal y vertical.
Órganos de coordinación:
COCOPE:
Apartados
Artículo 16 de la LOMCE
Autor de referencia
Vigotsky
Johnson, D y Johnson, R. (2014). La evaluación en el aprendizaje cooperativo. Ediciones SM. Madrid.
Delors, J. (1999). La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO a la comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI.
educarm.es