Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La devaluación del marco alemán y el alza de precios provocó continuar con los pagos.
Francia invadió Ruhr centro del carbón y acero alemán. Esto presagiaba otro conflicto
En 1925 Alemania se incorporó a la Sociedad de Naciones e inicia la prosperidad. El impulso pacifista creó una sensación de euforia que dio lugar a los años veinte en Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=BZW_y2TKd5w
https://www.youtube.com/watch?v=rjChycZ7vHA&t=220s
Obreros y campesinos protestaban, entre la clase media crecía el temor de las revoluciones comunistas, por ellos surgieron regímenes dictatoriales de extrema derecha o fascistas.
Las primeras décadas del siglo XX se consolidó la sociedad de masas gracias al crecimiento de la clase media y su participación política a través de los partidos.
La sociedad de los años XX fue urbana por eso aparecieron mercados centrales, grandes almacenes y se construyeron edificios multifamiliares.
https://www.youtube.com/watch?v=MOt0Tmwc2Rk
La superproducción de bienes en la guerra proveyeron insumos a los combatientes, la especulación inmobiliaria, originaron la crisis.
Estados Unidos redujo sus importaciones y buscó recuperar los préstamos que hizo durante el Plan Dawes.
En Europa se convoca a la Sociedad de Naciones en la Conferencia de Londres (1933). Se esperaba de la cooperación internacional pero fracasó porque cada país defendió sus intereses.
Los partidos políticos radicales ganaron adeptos. Obreros y campesinos apoyaron a los partidos comunistas, mientras la clase media y la burguesía apoyaron a los partidos de extrema derecha. Emergieron dictaduras como en Alemania con el líder nazi Adolf Hitler.
https://www.youtube.com/watch?v=RH_zVr-2ROA
https://www.youtube.com/watch?v=tnQepkPK0fM