Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

31/03/2020

LA LEYENDA

¿QUÉ ES?

Son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales por igual. Las leyendas, a pesar de contener hechos sobrenaturales, milagrosos y criaturas ficticias, son consideradas por algunas personas como creíbles.

¿QUÉ ES LA LEYENDA?

¿CÓMO SE TRANSMITE ?

¿CÓMO SE TRANSMITE LA LEYENDA?

Se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Este tipo de narración se relaciona con la cultura tradicional de los pueblos.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA

1

3

CARACTERÍSTICAS

2

El relato suele ocurrir en un momento y lugar específico. Por ejemplo la leyenda de la Patasola cuenta que se aparece en la zona del pacífico colombiano y espanta a los hombres que son infieles.

Es una narración ficticia, es decir, imaginaria, por lo tanto algunos de sus personajes son fantásticos, como hadas, ángeles, espíritus o bestias.

Su principal meta es darle sentido a una sociedad o cultura, detallando sus orígenes y algunos rituales.

Las leyendas se pueden clasificar de dos formas:

TIPOS

POR SU TEMÁTICA

LEYENDAS RELIGIOSAS

Relatan la vida de santos, de grandes personajes justicieros e incluso de eventos satánicos.

LEYENDAS RELIGIOSAS

LEYENDAS ESCATOLÓGICAS

Historias que hacen referencia a la vida después de la muerte.

LEYENDAS ESCATOLÓGICAS

LEYENDAS ETIOLÓGICAS

Explican cómo fueron creados los distintos elementos que componen la naturaleza. Muy frecuente en las leyendas indígenas.

LEYENDAS ETOLÓGICAS

POR SU ORIGEN

LEYENDAS LOCALES

Son relatos autóctonos, propios de una región o provincia.

LEYENDAS LOCALES

LEYENDAS RURALES

Se desarrollan en únicamente en los campos.

LEYENDAS RURALES

LEYENDAS URBANAS

Historias que se conocen en la actualidad y tienen vigencia.

LEYENDAS URBANAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi