Loading…
Transcript

P I P H

Prueba de Identificacion Preliminar Homologada

EN QUE CONSISTE?

La PIPH es una prueba de campo de orientación, que consiste en identificar de manera preliminar una o más sustancias en el lugar de los hechos, para dar a las autoridades elementos materia de prueba dentro de la investigación

ANALISIS DE SUSTANCIAS

Estos análisis, basados en la comparación con sustancias de referencia certificadas y equipos calibrados, permiten la identificación de cannabinoles y cannabidioles componentes del cannabis, alcaloides en general, cocaína y sus metabolitos, opiáceos presentes en el opio (heroína, codeína, morfina y otros), anfetamina y derivados de anfetamina, benzodiacepinas, sustancias sólidas y líquidas utilizadas para la obtención, extracción o purificación de sustancias ilícitas.

BIOSEGURIDAD

Durante la realización de la Prueba Preliminar Homologada, (PIPH) los análisis de laboratorio y la toma de muestras de incautaciones, los técnicos judiciales de campo y los peritos forenses en el área de química manipulan reactivos químicos que implican riesgos para la salud, razón por la que es necesario seguir las indicaciones para la prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales con graves efectos para la vida. Es por esto que la capacitación y certificación en PIPH es de obligatorio cumplimiento para el personal que labora en esta área

PROCESO

La identificación preliminar de dichas sustancias es un proceso técnico en el que se utilizan reacciones químicas cualitativas, sencillas e inmediatas, basadas en el desarrollo del color y/o reacciones de precipitación. Esta identificación debe ser realizada por personal capacitado y certificado, dotado de los elementos de trabajo que requiere este tipo de pruebas en campo, cuyos resultados deben ser sin excepción confirmados por los laboratorios estatales reconocidos y competentes mediante el desarrollo de la prueba pericial, realizada por profesionales del área de química.

PROCESO

PROPOSITO

El experto en PIPH asesora y asiste al fiscal y/o autoridad competente en la diligencia judicial para la identificación preliminar de sustancias sometidas a control por el Estatuto Nacional de Estupefacientes.

PROPOSITO