Loading…
Transcript

CADENA PRODUCTIVA DE CUERO TUNGURAHUA

Grupo Chimborazo

Eduardo Valverde

Paulina Machasilla

Narcisa Yucailla

Rocio Curicama

Myrian Yucailla

María Belén Martínez

Mariuxi Torres

Susana Mancero

Veronica Naranjo

Andres Usulle

Cesar Gómez

Andres Flores

Antecedentes

C

La cadena productiva de artículos de cuero en gran medida depende de la matanza de

ganado bovino de la cual se obtiene gran parte de la oferta de cuero y pieles

El sector cuero es considerado como un componente importante para la economía

de la provincia el 65% de la producción es de calzado de cuero y se concentra en el cantón

Ambato, siguiéndole Cuenca, Guayaquil y Quito

Insumos

INSUMOS

INSUMOS

Ganadería: 49.48% en la sierra, 41.96% en la costa y el 8.51% en el oriente, cabe recalcar que la mayor parte de ganado vacuno se concentra en la

provincia de Manabí con 1.069 miles de cabeza representa el 23,34 % del total nacional

centro faenamiento

En el camal de Ambato ingresa ganado de la costa, sierra y oriente para su faenamiento y

Producción

U

El sector curtiembres instalado por varios años en la ciudad de Ambato, de acuerdo

al boletín mensual de análisis sectorial de MIPYMES ha llegado a generar el 85% de la producción de la fabricación de cuero, este sector productivo caracterizado por requerir abundante mano de obra, siendo este uno de los grandes generadores de empleo de “un

total de 800.000 empleos, de los cuales 100.000 en curtiembres, 330.000 en producción de

calzado, 80.000 en hormas, plantas y maquinaria

producción

CUERTIEMBRES

CUERTIEMBRES

PRODUCCIÓN

E

la piel cruda es recogida de los

diferentes camales que es tratada con sal para evitar su putrefacción y mantener su conservación, de ahí es distribuida hacia las curtiembres que es la materia prima para la producción de cuero y la transformación del mismo con lleva varios procesos

PRODUCCIÓN

TRANSFORMACIÓN

PROCESO

INDUSTRIA

La producción de calzado en la ciudad de Ambato abarca el 65% siendo esta la que abaste a la oferta nacional del país

R

TRANSFORMACIÓN

PROCESO

CALZADO

MARROQUINERÍA

En la ciudad de Ambato, sedesarrolló la industria de la fabricación de calzado y de artículos de cuero sobre todo en laparroquia de Quisapincha donde el 70% de su población se dedica a la confección de artículos hechos en cuero con una producción diaria de 2 mil productos de piel. Entre losproductos elaborados en cuero son: carteras, bolsos, billeteras, llaveros, gorros, guantes,

correas, fibra base para cuadros y botas; de los cuales una gran parte son exportados

Marroquinería

comercialización

O

La mayor parte de producción de calzado se lo hace en la provincia de Tungurahua siendo el 84% en la ciudad de Ambato, y que a la vez se comercializa principalmente en el centro comercial Juan Cajas en donde existe variedad de calzado tanto de hombre como de mujer clásica, deportiva, casual, escolar entre otros. Para las fabricas grandes como lo es

Plasticaucho Industrial S.A, ya tienen marcas posesionas en el mercado como es Venus y Bunky además exporta calzado escolar de cuero, de lona y botas de caucho hacia Colombia

y Perú. Otras empresas como Gamos, Lady Rose, grupo mil Pies entre otras abastecen el mercado nacional del país ofertando distintos calzados hechos en cuero, plástico, lona ysintético.

Comercialización

resumen