Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Filosofo griego nacio en Atenas 470 - 399 a.C fundador de la filosofia moral o axiologia que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia por Platón.
Crea el metodo cientifico "la Mayeutica".
Socrates se caso con xantipa con la que le dio dos hijas y un hijo (Lamprocles, Menexenus, Sophroniscus).
Su refreccion filosofica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandono el predominio del interes por el estudio de la naturaleza.
*Hijo de una comadrona (Fenáreta) y un escultor (Sofronisco).
*Hermano: Patrocles.
*Se familiarizo con la retorica y la dialéctica de los sofistas, las especulaciones de los filósofos junios y la cultura general de Atenas de Pericles.
*Realizo el conjunto de estatuas de las tres Gracias que se encontraban en la entrada de Acropolis asta el siglo II a.C
Dicipulos: Platón y Aristofanes.
La mayéutica o método socrático, es el método ideado por Sócrates para ayudarnos a encontrar y recordar la verdad. Y, para ello, el filósofo usó el término griego maieutike= arte de ayudar a parir, porque para él, el embarazo y el parto eran una clara metáfora y analogía del proceso que debemos seguir para obtener el conocimiento.
Para Sócrates, el conocimiento es algo inherente a la persona que está en nosotros antes de nacer, pero al nacer es olvidado y, por tanto, para recordarlo necesitamos alguien que nos ayude, ya que, podríamos caer en el mayor de los vicios, la ignorancia. De esta forma, el filósofo nos viene a decir que estamos embarazados de conocimiento y que el maestro, al igual que una partera, nos ayuda a parir ese conocimiento a través del diálogo.
Era obediente a las leyes de Atenas, pero en general evitaba la política, contenido en lo que llamó una advertencia divina. Creía que había recibido un llamado para practicar la filosofía y que podría servir mejor a su país dedicándose a enseñar y persuadir a los atenienses para que se autoexaminen y cuidaran de su alma.
Era un método creado, precisamente por Sócrates, para llegar a la búsqueda de la definición universal. Este hacía parte de la dialéctica. Para ello el método socrático sugiere realizar preguntas sencillas sobre el tema en el que el sujeto (alumno) ha sido nombrado como sabio.
"Solo sé que no sé nada"
"Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta."
"La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia."
"Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente."