Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sentencia Penal

Luz Citlalli Perez Espinoza

¿Que es?

¿Que es?

La sentencia es una resolución judicial que se da mediante el proceso correspondiente donde se absuelve o condena al imputado.

Tipos de sentencia

Tipos de sentencias

Absolutoria

Absolutoria

Es donde exclusa del delito al imputado. Debe ser emitidas por el Tribunal de Enjuiciamiento por escrito, se expresa el motivo por que cual se promulga dicha sentencia, se anulación inmediata de las medidas cautelares registradas que se hallan implementado en el imputado

Causas

Causas

  • Las causas de atipicidad hacen referencia la falta de alguno de los elementos del delito, considerando de igual manera el caso de los delitos culposos y un erro invencible.
  • Las causas de justificación se entenderán cuando se encuentre un motivo justificable como la legitima defensa, estado de necesidad, el ejercer un derecho o se encuentre en su deber esto corresponderá a la situación presentada.
  • Las causas de inculpabilidad se consideran al error de prohibición invencible, de igual manera se considera el estado de necesidad, la inimputabilidad y la inexigibilidad de otra conducta

Condenatoria

Condenatoria

Es emitida por el Tribunal de enjuiciamiento donde se fijará la pena impuesta o la medida de seguridad pertinente. También dictará la reparación del daño que así considere el tribunal, se podrá condenar genéricamente la reparación del daño.

¿Quién la emite?

¿Quien la emite?

La sentencia es emitida por el tribunal de enjuiciamiento, ellos expondrán toda la sentencia. En caso de que el Órgano Jurisdiccional sea colegiado es responsabilidad de unos de los integrantes redactar la sentencia.

¿Cómo se debe redactar?

¿Como se redacta?

La sentencia debe contener los requisitos señalados por el articulo 403 del CNPP, que son:

Contenido

• Señalar el Tribunal de Enjuiciamiento y el juez o los jueces que lo integran

• Fecha de la sentencia

• Generalidades del acusado, víctima o en su caso ofendido

• Exposición de los hechos, circunstancia, daños causados, acusación planteada y la pretensión reparatoria.

• La valoración realizada de los medios de prueba, con las conclusiones realizadas por el tribunal.

• El fundamento con el cual emiten la resolución

• Su determinación será de manera clara, lógica y completa de los hechos.}

• Los elementos resolutivos de la sentencia sea condenatoria o absolutoria por parte del tribunal, así como señalar la relación del daño y la indemnización.

• Deberá estar firmada por el juez o los integrantes del tbinal de enjuiciamiento en caso de ser colegiado.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi