Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

5- ESTADO DE LA PRESENTACIÓN DE PARTES

APROBADO

Indica que la parte o material, incluyendo todos los subcomponent...

Indica que la parte o material, incluyendo todos los subcomponentes cumples con los requisitos del cliente.

la organización está autorizada para poder entregar cant de producción del producto.

APROBADO PROVISIONAL

Se permite envíos de materiales para un tiempo limitado, sobre una cierta cant de piezas.

Solo se otorga cuando la organización tiene:

Claramente definidos los incumplimientos y que haya acordado plan de accion con el cliente.

Se requiere una re-entrega de PPAP para obtener el status de aprobado.

Se permite envíos de materiales para un tiempo limitado, sobre una cierta ca...

RECHAZADO

La presentación del PPAP no cumple con las especificaciones del cliente en base al lote de producción del cual fue tomado y/o la documentación que lo acompañe.

No se podrá entregar cant de producción, en tanto no sea aprobado por el cliente.

La presentación del PPAP no cumple con las especificaciones del cliente en base ...

  • Definir los requisitos generales para la aprobación de partes p/ producción, incluyendo materiales p/producción y a granel/volumen.
  • Determinar si los requisitos cumplen con las especificaciones del diseño del cliente y son entendidos por la empresa.

OBJETIVOS

CAMPO DE APLICACIÓN

CAMPO DE APLICACIÓN

Lugares internos como externos.

entregando:entregando:

  • Partes p/producción
  • Partes p/refacciones
  • Materiales de producción
  • Materiales a granel/volumen

ENFOQUE

Enfoque

  • La palabra "Tiene que", indica un requisito obligatorio.
  • La palabra Debiera, indica una recomendación.

4- PRESENTACIÓN A LOS CLIENTES

NIVELES DE EVIDENCIA

NIVEL 1

Únicamente se entrega al cliente el certificado y en caso de articulos designados como de apariencia un Reporte de Aprobación de Apariencia.

Únicamente se entrega al cliente el certificado y en caso de articul...

NIVEL 2

Se entrega al cliente el certificado con muestras del producto y datos del soporte limitados.

Se entrega al cliente el certificado con muestras del producto y datos d...

NIVEL 3

Se entregan al cliente el certificado con muestras del producto y datos completos de soporte.

Se entregan al cliente el certificado con muestras del producto y dat...

NIVEL 4

Se entrega el certificado y otros requisitos que se definen por el cliente.

Se entrega el certificado y otros requisitos que se definen por ...

NIVEL 5

Se entrega el certificado con muestras del producto y datos completos de soporte, revisados en la planta de manufactura de la organización.

Se entrega el certificado con muestras del producto y dat...

SECCIONES

3- REQUISITOS DE NOTIFICACIONES Y EMISIONES A LOS CLIENTES

NOTIFICACIÓN AL CLIENTE

La empresa tiene que notificar al respresentate autorizado d...

La empresa tiene que notificar al respresentate autorizado del cliente cualquier cambio planeado en el diseño, proceso o planta.

ejemplos de situaciones:

Uso de otro tipo de Cosntrucción o Material que haya sido usado en part...

Uso de otro tipo de Cosntrucción o Material que haya sido usado en partes o productos aprobados previamente.

Producción a partir de herramentales nuevos o modificados, adicionales o de reemplazo. (excepto en herramentales perecederos

Producción a partir de herramentales nuevos o modificad...

Producción después de alguna actualización o modificación del herramental o equipo existente.

Producción después de alguna actualización o modificación d...

Producción de un herramental y equipo transferido a otra planta diferente o de otra planta adicional

Producción de un herramental y equipo transferido a otra planta diferen...

Cambios de Proveedor para partes, materiales no equivalentes o servicios

Cambios de Proveedor para partes, materiales no equivalentes...

ENTREGAS AL CLIENTE

La organización tiene que presentar un PPAP para aprobación previo al envío de la primera corrida de producción para las siguientes situaciones:

(a excepción que el representante del cliente haya eliminado este requerimiento)

La organización tiene que presentar un PPAP para aprobación previo ...

Una parte o producto Nuevo

Corrección de alguna discrepancia sobre una parte emitida previamente

Corrección de alguna discrepancia sobre una parte emiti...

Cambios de Ingeniería sobre datos de diseño, especificaciones o materiales para productos/ números de partes para producción

Cambios de Ingeniería sobre datos de diseño, especificaciones...

Tecnología de nuevos procesos a la organización, no usada previamente para este producto.

Tecnología de nuevos procesos a la organización, no usada previamen...

2- REQUISITOS PARA EL PROCESO

DE PPAPs

CORRIDA SIGNIFICATIVA

Para Partes de Producción

Tienen que ser desde una hasta 8 horas de producción y de una cantidad específi...

Tienen que ser desde una hasta 8 horas de producción y de una cantidad específica por un total minimo de 300 partes consecutivas a menos que se especifique otra cosa por el cliente.

Tienen que conducirse en la ubicación y sitio de producción al ritmo de la producción normal y usando el herramental, calibradores, procesos, materiales y operadores de producción.

Para Materiales a granel/ volumen:

No se requiere un número específico de partes.

La muestra emiti...

No se requiere un número específico de partes.

La muestra emitida tiene quer ser tomada de una forma que se asegure sea representativa de la operación del proceso en estado estable.

REQUISITOS PARA PPAPs

Certificado de la Entrega de una Parte (PSW)

Al completar todos los requisitos del PPAP, la organización tiene que llenar un certificado de presentación de una parte (PSW).

Tiene quer completarse por sepárado un PSW para cada número de parte de un cliente a menos que se haya acordado otra cosa con el representante del cliente.

La organización tiene que verificar que todos los resultados y de prueba, muestren cumplimiento con los requisitos del cliente y que toda la información requerida esté disponible.

Requisitos Específicos del Cliente

La organización tiene que contar con toda la información del cumplimiento con todos los requisitos específicos de los clientes que se le apliquen.

Dispositivos de Verificación

  • Si el cliente lo solicita la organización tiene que emitir con la presentación del PPAP, cualquier dispositivo para verificar de un componente o ensamble de una parte específica.
  • La org tiene que certificar que todos los aspectos de los dispositivos para verificar concuerdan con los requerimientos dimensionales de la parte en cuestión.
  • La organización tiene que ofrecer mantenimiento preventivo de los dispositivos para verificar durante la vida de la parte.

Muestras Máster

La org tiene que retener una muestra máster para el mismo periodo de los datos de la aprobación de la parte para producción o hasta que una nueva muestra máster se produce para el mismo número de parte del cliente y aprobación del cliente.

Cuando una muestra es requerida para los datos del diseño, por los planes de control o criterios de inspección como una referencia o estándar.

La muestra debe ser identificada y contener fecha de aprobación del cliente.

Partes Muestra de Producción

La organización tiene que ofrecer productos muestra como lo especifique el cliente.

Reporte de Aprobación de Apariencia (AAR)

Un reporte de AAR, por separado tiene que completarse para cada parte o serie de partes si el producto/parte cuenta con requisitos de apariencia en los datos de diseño.

Con la terminación satisfactoria de los requerimientos, la org tiene que registar la información requerida en AAR.

Documentación de Laboratorios Especificados

Las pruebas tienen que ejecutarse en laboratorios calificados.

Estudios Iniciales de Procesos

El nivel de capacidad o funcionalidad inicial de los procesos tiene que establecerse en el nivel aceptable previo a la presentación para todas las caracteristicas especiales designadas por el cliente o la organización.

Índices de Calidad

Estudios inciales de proceso tienen que ser resumidos con índices de capacidad o de rendimiento si se aplica.

  • CPK índice de Capacidad para un proceso estable
  • PPK Índice del Rendimiento

Criterios de Aceptación para estudios iniciales

La organización tiene que usar los siguientes criterios de aceptación para evaluar los resultados de estudios iniciales de proceso y para procesos que parezcan estar estables.

Índice mayor a 1.67 el proceso cumple con los criterios de aceptación.

1.33 = Índice=1.67 el proceso puede ser aceptable.

índice menor a 1.33 el proceso no cumple con criterios de aceptación. en tal caso contactarse con el cliente para revisión de resultados.

Procesos Inestables

  • La organización tiene que identificar, evaluar este tipo de procesos, como así también poder eliminar causas especiales de variación previa a presentación PPAP.
  • La organización tiene que notificar al representante autorizado del cliente los procesos inestables que existan y tiene que emitir un plan de acción correctiva al cliente previo cualquier presentación.

Procesos con especificación Unilateral o Distribución No Normal

Procesos con especificación Unilateral o Distribución ...

La organización tiene que determinar con el representante autorizado del cliente los criterios de aceptación aternativos para procesos con especificación unilateral o distribución no normal.

Acciones a tomar cuando los criterios de Aceptación No se Cumplen.

La organización tiene que contactar al representante autorizado del cliente si los criterios no se pueden alcanzar para la fecha de presentación requerida para el PPAP

La org tiene que dar al representante del cliente para su aprobación un plan de acciones correctivas y un plan de control modificado ofreciendo normalmente una inspección al 100%.

Los esfuerzos en la reducción en la variación deben continuar hasta que se cumplan los criterios de aceptación o que se reciba una aprobación del cliente

Datos de Resultados de Prueba de Materiales/ Rendimiento

Laorganización tiene que contar con datos de resultados de pruebas de materiales y/o función para pruebas especificadas en los datos de diseño o en los planes de control.

Resultados de Pruebas Materiales

La org tiene que ejecutar pruebas para todas las partes y materiales de los productos cuando se especifiquen productos químicos, físico o metalúrgicos en los datos del diseño o planes de control.

Para productos con especificaciones de materiales desarrollados por el cliente y lista de proveedores aprobados por el cliente, la organización tiene que suministrar materiales y/o servicios (pintura, acabado, tratamiento térmico, soldadura) de los provedores de dicha lista.

Resultados de Pruebas de Funcionamiento

La org tiene que ejecutar las pruebas de funcionamiento para todas las partes o materiales de los productos cuando se especifiquen requisitos de funcionalidad en los datos de diseño e planes de control.

Resultados de Pruebas de Funcionamiento

Resultados Dimensionales

La organización tiene que ofrecer evidencias que las verificaciones dimensionales requeridas por los datos de diseño y los planes de control se hayan cumplido, y los resultados indiquen cumplimientos con los requisitos especificados.

La org. tiene que contar con los resultados dimensionales para cada proceso de manufactura.

Estudios de los Análisis de Sistemas de Medición

La organización tiene que contar con estudios de Análisis de Medición que se le apliquen, R&R de Calibradores, exactitud o sesgo, linealidad y estabilidad para todo el equipo nuevo o modificado que se use como calibradores o equipo de medición y prueba.

Planes de Control

La organización tiene que contar con planes de control que definan todos los métodos usados para control de los procesos mismos y cumplan con los requisitos especificados por los clientes.

Análisis de Modos y Efectos de Fallas en los Procesos (P-FMEA)y Análisis de Modos y Efectos de Fallas en el Diseño D-FMEA)

La organización tiene que desarrollar AMFE de Diseño/ Proceso de acuer...

La organización tiene que desarrollar AMFE de Diseño/ Proceso de acuerdo con el cumplimiento de los requerimientos específicos de sus clientes.

Diagrama/s de Flujo de los Procesos

La organización tiene que contar con diagramas de flujo de los procesos en formato especificado por la org misma y que describan los pasos, secuencia de procesos de producción asegurando el cumplimientos de los requerimientos/ expectativas del cliente.

Aprobaciones por Ingeniería del Cliente

La organización tiene que contar con evidencias concretas que validen dichas aprobaciones.

Documentos de Cambios de Ingenieria Autorizados

La organización tiene que contar con los cambios de ingenieria autorizados para aquellos cambios en que todavía no se hayan registrado en los documentos de diseño pero que ya estén incorpordaos en el producto, parte o herramental.

Datos de Diseño

La organización tiene que contar con todos los datos de diseño de los productos , partes comerciales incluyendo datos del diseño mismo de componentes o detalle de productos/partes vendibles.

1- PRESENTACIÓN DE UN PPAP

La empresa tiene que obtener la aprobación del cliente pa...

La empresa tiene que obtener la aprobación del cliente para:

  • Una parte o producto nuevo
  • La corrección de alguna discrepancia en alguna parte emitida previamente
  • Un poducto modificado por un cambio de ingenieria con respecto a datos de diseño, especificaciones o materiales.
  • Cualquier situacion requerida en seccion 3.

6-RETENCIÓN DE DATOS

Los datos de los PPAPs, independientemente del nivel de presentación tienen que mantenerse por el periodo de tiempo en que la parte es activa más un año calendario.

Los datos de los PPAPs, independientemente del nivel ...

PPAP

¿¿ QUÉ ES??

PPAP

PPAP por sus siglas Production Part Approval Process, (Proceso ...

PPAP por sus siglas Production Part Approval Process, (Proceso de Aprobación de partes para Producción)

Es una de las herramientas que se utiliza en la cadena de suministro para establecer la confianza de los componentes y procesos de producción de los proveedores principalmente del sector automotriz, esta es un requerimiento de la especificación técnica ISO/TS 16949.

El proceso PPAP está diseñado para demostrar que el proveedor de componentes ha desarrollado su proceso de diseño y producción para satisfacer las necesidades del cliente, minimizando el riesgo de incumplimiento por parte de un uso efectivo de APQP.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi