Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nuestro cerebro tiene la enorme capacidad de guardar información importante a largo plazo, pero, en ocasiones esta información es omitida y aquí surge la pregunta:
¿Por qué olvidamos?
Existen diferentes teorías que tratan de explicarlos.
El material no es codificado adecuadamente en el cerebro por ende es muy probable que se olvide.
No recordar lo que se estudió:
Al no usar durante un periodo prolongado la información guardada en la memoria, esta se olvidará.
Muchos de nosotros probablemente no recordemos los elementos de la tabla periódica, aunque los aprendimos en la primaria. Esto sería producto del poco uso que le hemos dado a esta información durante años.
Según la teoría del psicoanálsis suprimimos recuerdos dolorosos para evitar el sufrimiento que nos causan.
Un hombre reprime el recuerdo de una violación cuando fue niño, ya que este suceso le genera malestar, emociones negativas y mucho dolor que no es capaz de afrontar.
5.5.4 Olvido por interferencia
Retroactiva: El aprendizaje reciente dificulta el recuerdo de algo aprendido anteriormente.
Proactiva: Una información aprendida dificulta un aprendizaje posterior.
La amnesia es una pérdida de la memoria que se produce en ausencia de otras dificultades mentales.
Acontecimientos pasados a un traumatismo no se pueden recordar.
Este tipo de amnesia impide la creación de nuevas memorias.