Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Extranjería

Mario Eduardo Bernal Vázquez

C.P. LD 10768919

C.P. MDDHH 11929139

Extranjero

"Individuo que no es nacional" (Orué y Arreguí)

aquel individuo sometido simultáneamente a más de una soberanía

Concepto

Tienen el carácter de extranjero la persona física o moral que no reúne los requisitos establecidos por el sistema jurídico de un Estado determinado para ser considerada como nacional

Art. 33 CPEUM: "Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30"

Derecho de Extranjería

Normas de derecho internacional que obligan a los Estados entre sí a que traten de determinada manera a sus respectivos súbditos

La expresión extranjería resulta imprecisa porque no se trata de suyo de deberes para con los extranjeros que son súbditos de otro Estado

Derecho de Extranjería

El extranjero es el individuo que está en el territorio de un Estado del que no es ciudadano y que sí, en cambio, lo es de otro (Korovin)

Condición Jurídica de Extranjeros

Consiste en determinar los derechos de que los extranjeros gozan en cada país. (Niboyet)

estará integrada por los diversos derechos y obligaciones imputables en un Estado a las personas físicas o morales que no tienen el carácter de nacionales.

Condición Jurídica

La condición jurídica de los extranjeros involucra derechos y obligaciones relacionados con las personas físicas o morales que carecen de la nacionalidad del Estado respecto de cuyo sistema jurídico se hace el enfoque de la situación jurídica de los no nacionales

Conexiones

La condición jurídica de los extranjeros no sólo está en relación con los conflictos de leyes sino también con la nacionalidad

Conexiones

El Estado que tenga interés en asimilarse muchos extranjeros procurará hacer fácil la obtención de su nacionalidad y difícil la situación de los extranjeros

Por el contrario si el Estado no pretende absorber extranjeros, por considerar que tiene bastante con su propia población podrá mostrarse más exigente para conceder su nacionalidad y más tolerante en cuanto a la condición de los extranjeros

Migración

Movimiento humano caracterizado en el cambio de residencia de cierta distancia y relevancia, y con un ánimo de permanencia, atravesando alguna frontera internacional en busca de mejores condiciones de vida.

Migración

Dimensiones

Dimensiones - Jorge Durand

El proceso migratorio comprende tres dimensiones básicas: social, temporal y espacial.

La dimensión social afecta a los migrantes, sus familias, a la comunidad, al país y a las regiones de orden y destino en procesos históricos y sociales complejos

La dimensión temporal se desarrolla en un discurrir histórico y en un proceso evolutivo que implica la partida, las causas, el tránsito, el arribo, el retorno y la reintegración

Por último la dimensión espacial implica un cambio de residencia y de adscripción laboral se desarrolla en un espacio con un referente geográfico muy preciso, que al mismo tiempo puede ubicarse en un contexto geopolítico internacional

Tratados Internacionales

Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares

https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/cmw_SP.pdf

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Tratados Internacionales

https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf

Convención Americana sobre Derechos Humanos

https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm

Ley de Migración

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra.pdf

Jurisprudencia

Ley de Migración

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2025448

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2024786

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2024639

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027177

Instituto Nacional de Migración

Órgano desconcentrado de la SEGOB

INM

https://www.gob.mx/inm

Teorías Sociales

Teorías Sociales

Anormales - Michel Foucault

Derecho Penal del Enemigo - Günther Jakobs

Estado de Excepción - Giorgio Agamben

Otredad - Emmanuel Lévinas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi