Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CONCLUSIONES
Castro López, Sandra
Delgado Galisteo, Almudena
González Rubio, Elena
Luque Guirval, Paula
Otero García, Cristina
Rumenova Bozhilova, Margarita
Sánchez Cano, Eva María
Scrum
Innovación
Lanzamiento de productos y servicios - FP Grado Superior de Marketing y Publicidad
Investigación
Combinación de ABP y metodología SCRUM
ABP
Recogida de datos: Cuestionario y Observación
Metodologías ágiles
Trabajo cooperativo
Análisis de la literatura
Nonaka y Takeuchi
1986
Origen: escuela de Medicina de la Universidad de Mcmaster
Pilar: el alumnado
Filosofía: el problema es un estímulo que crea una oportunidad de aprendizaje para los alumnos
Resolución de problemas educativos:
Falta de motivación
Desvalorización del trabajo en equipo
Escasez de autoaprendizaje
Brainstorming
Combinación metodologías
Justificación
Aparición de las TIC
Necesidad de cambio metodológico
Mundo laboral exigente
¿Es posible cambiar la problemática que estamos planteando?
¿Encontraremos resistencia?
¿Existen evidencias científicas de la utilidad de estas metodologías?
¿Tiene el alumno predisposición al cambio?
¿La técnica funciona igual en diferentes ámbitos?
¿Es útil para la materia, profesorado, alumnado o grupo?
Saber si SCRUM y ABP se pueden aplicar conjuntamente.
Detectar las carencias del alumno y poder suplirlas.
Favorecer el razonamiento crítico del alumnado.
Fomentar el aprendizazje autónomo y autodirigido.
Desarrollar al alumno en áreas de aprendizaje integradas.
Generar adaptación eficaz al cambio.
Fomentar el trabajo en equipo y por proyectos.
Cuestionario
Observación: Scrum
34 personas del MAES
Diseño del cuestionario
Materiales
15 preguntas.
Cerradas múltiples, dicotómicas,
abiertas múltiples,
filtro y politómicas.
5 demográficas
10 experiencia educativa
Diseño del Scrum
Mural en 4 bloques
Observación
Participación
Notas de campo
Fotografías
Feedback
Análisis
Cuestionario: 1 semana
SCRUM: 1 mes
La mayoría de las clases eran magistrales, y por tanto, la mayoría de la muestra no ha trabajado en equipo.
La muestra consideraba el trabajo en equipo inútil
No se utilizaban metodologías innovadoras
Mujeres: factor motivador en el trabajo colaborativo era el conocimiento y la experiencia adquirida de los compañeros.
Hombres: factor motivador la ausencia de exámen.
Mayores de 31 años consideran el trabajo en equipo es útil por la creación de sinergias
Menores de 30 años no lo consideran útil por la pérdida de tiempo.
1ª semana: todos los grupos organizan sus tareas
3ª y 4ª semana: 50% grupos avanzan sus tareas Panel Scrum
Utilidad ABP extrapolable a la creación de un producto dentro del módulo formativo
ABP proporciona una
mejora en la capacidad
de resolución de problemas
Extrapolable la opinión y los resultados obtenidos de la muestra estudiada a la muestra objeto de la investigación
El uso de Scrum ha sido considerado de gran utilidad por la muestra para la organización, estructuración y
división de tareas
ABP basado en Scrum, crea sinergias, optimiza el tiempo y favorece el autoaprendizaje
Metodologías innovadoras en la docencia ya que eran desconocidas por la mayor parte del alumnado.