Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La raíz es un órgano de las plantas superiores, casi siempre subterráneo, que desempeña varias funciones (especialmente en las dicotiledóneas y gimnospermas): absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y fijar la planta al suelo.
1.- Fijación de la planta al substrato.
2.- Absorción de agua y sustancias disueltas.
3.- Transporte de agua y solutos a las partes aéreas
4.- Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas.
5.- En algunas plantas como Isoetes (pteridófita) y Littorella (Plantaginaceae) las raíces transportan dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis, ya que sus hojas usualmente carecen de estomas.
Cuello
Zona de separación entre el tallo y la raíz, forma la estructura de la raíz; en ella se produce la transformación de la estructura radical (raíz) en caulinar.
Cuerpo
Se encuentra entre el cuello y la cofia.
Comprende 3 zonas:
a) Zona suberificada
De aspecto fibroso y duro. No hay permeabilidad del agua. Función: Fijación de la planta.
b) Zona Pilífera
Se encuentra entre zona suberificada y denuda.
c) Zona de crecimiento
Se ubica sobre la cofia y carece de pelos absorbentes.
Cofia (Pilorriza, caliptra, catistrofano o casquete)
– Tiene forma de dedo cubriendo al cono vegetativo.
– Cubierto de células epidérmicas.
– Se destruye externamente en forma constante y se renueva internamente.
– Cuando la raíz termina de crecer tiende a suberificarse.