Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Moderna y contemporánea

Línea del tiempo

Renacimiento

Renacimiento

*Se renueva el interés por el arte clásico grecorromano

Características:

- Antropocentrismo, retoman el arte grecoromano, tenían ifnluencias del humanismo, junto a los temas religiosos, los pintores abrieron nuevos temas profanos surgidos de la mitología clásica, los artistas quisieron plasmar en sus obras la belleza ideal

- Exaltaban la figura humana

- Buscaban la perfección en su técnica

- Variación temática

Movimientos artísticos

Análisis de obra: (LA GIOCONDA)

-luz: clara y homogenea

-color: colores primarios

-volumen: tridimensional

- perspectiva: aerea, ya que difumina figuras

-línea: continuo y cerrado; descriptivo

Leonardo Da Vinci es el artista de esta obra.

Obra de arte

Modernidad

Características:

- Antropocentrismo, retoman el arte grecoromano, tenían influencias del humanismo, junto a los temas religiosos, los pintores abrieron nuevos temas profanos surgidos de la mitología clásica, los artistas quisieron plasmar en sus obras la belleza ideal

- Exaltaban la figura humana

- Buscaban la perfección en su técnica

- Variación temática

Movimientos Artísticos:

- Barroco, hacía énfásis en la extravagancia,

- Realismo, escenas de la vida cotidiana, Impresionismo, captaban la luz y el movimiento

- Post Impresionismo, los artistas reaccionaron ante la necesidad de la representación naturalista de la luz

Barroco (mitad S.XVI-XVIII)

Características:

-Europa y América latina

- Función decorativa.

-Exceso de adornos.

-Reflejo del contexo histórico

- Religión, histiria y mitología

-Vida cotidiana.

-El efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad.

Análisis obra : Las Meninas

Diego de Velázquez 1656

Tecnica Oleo sobre lienzo

Linea continua y cerrado, tiene tres planos diferentes

Volumen, tiene juego de luces (proviene de balcones y en el fondo del corredor detrás de la puerta)y sombras.

Luz, juego con las sobras y colores.

Uso particular de la perspectiva por la distribución de planos, área, personajes, volumen, luz, lineas y difuminación

Color, combinación de colores fríos y cálidos

Composición, simetría, movimiento

BARROCO

Características

- Originado en Francia en siglo XVII

- Comienza después de la Revolución Francesa

- Pintura, escultura, arquitectura y literatura

- Busca sencillez, estética y simetría

Movimientos artísticos:

- Precedido por el Barroco y el Rococó.

- Sucedido por el Romanticismo.

NEOCLASICISMO

Análisis: La muerte de Marat

- Jacques-Louis David (1793)

- Óleo sobre lienzo

- Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

- Volumen: Bidimensional

- Línea: Gruesa y vehemente (expresiva)

- Composición simétrica

- Luz artificial

Siglo XIX

Romanticismo

Realismo

Finales

Vanguardias

Siglo XX

A) : Búsqueda de nuevas formas de expresión y renovación artística.

Dos características principales son la política y el social movimiento ya que es un arte que brota de la realidad.

B) Modernismo, fauvismo, cubismo , expresionismo , dadaismo, bauhaus, constructivismo , art deco, surrealismo, realismo socialista y arte pop

Se empezó a buscar un arte que satisface al ser humano contemporáneo, nacido en la civilizaciones industriales

Cubismo:

Desarrollado entre 1907 y 1914 en Francia

movimiento artístico que se caracteriza por el uso de figuras geométricas como triángulos, cubos y rectángulos para transmitir significados, sentimientos y emociones.

-Rolando Melo

Análisis del Cubismo:

Bodegones (Lucrecia Santos)

Técnica Pictórica- acrílica

Linea- Grueso y vehemente

Volumen- Bidimensional

Perspectiva- Perspectiva Árrea

Color- Secundarios

Luz- Contrastada

Composición- Simétrica

-No hay perspectiva

-Utiliza figuras geométricas

-Rolando Melo

Se rompen esquemas

Análisis DANNA

EXPRESIONISMO

Análisis Danna

El viejo guitarrista ciego

Autor: Pablo Picasso

año: 1903 ESPAÑA

oleo sobre lienzo

Se retrata la melancolía, y expresividad de mendigos y pobres denunciando la situación de pobreza y miseria de la época.

Usa tonalidades frías.

Composicion abierta

Luz homogenea

Bidimensional

Refleja los estados de animo del artista por la perdida de su amigo

Surrealismo

Análisis Ceci Toy:

Futurismo

En la obra de Tullio Crali titulada "Un futurista sobrebolando la ciudad"

se ve reflejado la tecnología de la ciudad en el reflejo de las luces en el cielo en busqueda de los aviones. Usa una mezcla de colores calidos y frios.

En esta obra, el futurismo se ve desde el punto de vista de una cabina de avión.

New office

Fauvismo : arte que brota de la realidad, expresa los sentimientos a través de colores

POST MODERNIDAD

Aitana De Haro

Posmodernidad

Características:

  • Es subjetiva, revolucionada e innovadora.

  • Suelen ser obras figurativas, con referencias iconográficas con gusto por o fragmentario.

  • Nuevos tipos de técnicas y la mezcla de ellas

  • Arte como objeto y finalidad

  • Los artistas recurren al arte clásico y vanguardista

  • Variedad estilística y conceptual

  • La comunidad de artistas profesionales se concibe como un reflejo de la sociedad

  • Belleza disonante

  • Individualismo

  • Eclecticismo como parte esencial

Alexa Arzate

Ceci Loria

"le pianist"

valor artístico y función : el artista pretende mostrar en sus obras partes del cuerpo, caricaturas, la sexualidad, y caligrafía entre otras para mostrar que no se necesita un acceso obligatorio a la parte teórica de la historia del arte, si no, que puede ser apreciado directamente con nuestros sentidos y su relación con el mundo externo.

FIGURACIÓN LIBRE

Robert Combas es un pintor y escultor francés, nacido el 25 de mayo de 1957 en Lyon, Francia, y que ahora vive en París.

Es ampliamente reconocido como un progenitor del movimiento de figuración libre que comenzó en París alrededor de 1980.

La obra “El pianista”(1989) fue realizada con pintura acrílica sobre lienzo, utilizando una linea curvilínea mostrando la sensualidad de los elementos. de la obra así como una línea gruesa que expresa el ambiente o sentimiento de esta.

Tiene un volumen bidimensional, ya que no expresa ninguna profundidad o efectos de luz, así como una perspectiva lineal. El autor hace un mezcla entre colores cálidos y fríos diferenciando a los personajes o individuos dentro de la obra, expresando así, la calidez del pianista al tocar una pieza y la pareja, que se puede observar que están ambos del mismo color azul . Se puede apreciar que en la parte del fondo de la pintura hay una línea que define en donde se encuentran los personajes; en un lugar con paredes. Esto significa que el cuadro tiene una luz artificial.

-Alexa Arzate

AMMAZZAPRETI

TRANSVARGUARDIA

SANDRO CHIA es un pintor nacido en Florencia en 1946 , en sus pinturas generalmente expresa la mitología

El cuadro "AMMAZZA PRETI" fue realizado en 1983 es una pintura al óleo en un lienzo que cuenta con una línea GRUESA y con combinación de colores fríos y cálidos , tiene una línea curvilínea

es de composición abierta

Los valores que promueve son la tragedia y lo sublime

Con un volumen bidimensional , tiene unos destellos de luz

El valor artístico que tiene la obra es que Sandro la realizó en un momento de agonía en su vida pero calma al mismo tiempo

la función de la obra en el arte es que desarrolla un estilo gestual libre que evoca repetidamente diversos elementos de la tradición pictórica .

- cecilia loria

Arte Abstracto

ARTE

ABSTRACTO

"The gray tree" de Piet Mondrian, 1912

  • Mondrian optó por una notación en cuadros gráficamente diferenciados. El dibujo del objeto se transformo en un entreverado de líneas curvas y rectas. Es una evocación gráfica de su realidad.
  • Valor Artístico: Línea y Color
  • Función:Para Mondrian el Ovalo se vuelve insispensable en su trabajo y se presenta frecuentemnte en sus pinturas de los siguientes 5 años. Fue el primero en este estilo de composición, pero muchos lo siguieron.
  • Expresión: Abstracta
  • Técnica: Óleo
  • Línea: Curvilíneo
  • Volumen: a través del color, da la impresión de tener sombras.
  • Color: Fríos
  • Luz: Homogénea
  • Composición: Diagonal (movimiento).

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi