Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EL TIEMPO LIBRE

El ocio se manifiesta en el día a día de las personas y son actividades que están fuera de las obligaciones. Leer, viajar, hacer deporte, escuchar música o mirar una película son maneras de distracción

¿Qué es el tiempo de ocio?

Aristóteles, Platón y Epicuro el ocio era el espacio para el cultivo del espíritu, a través del arte y la contemplación de la vida. Era visto como una manifestación de la libertad de los individuos, ya que son acciones distintas al trabajo o los estudios

Filósofos

griegos

Romanos

El ocio (proveniente del latino otium), significa descanso y diversión, y esta relacionado con las actividades improductivas y de satisfacción de los placeres.

De este modo, el ser humano podía llegara un estado de plenitud

Actualidad

Estas cualidades han sido tomadas por los medios de comunicación y las industrias culturales y transformadas en espectáculo. Es por eso que las personas pasan sus horas libres al frente del televisor o el cine, lo cual han favorecido en el sedentarismo de la vida actual.

Nuevas tecnologías de comunicación

El internet y los teléfonos inteligentes en la vida diaria ha provocado cambios en los ámbitos de recración. Ahora se pasan horas de inactividad frente a computadores y celulares, lo cual se ha convertido el ocio en una actividad individual

Frente a todo esto se debe recalcar la importancia del tiempo de ocio, enfocado no solo en distraerse de las ocupaciones, sino como una práctica para despertar aficiones, descubrir nuevos talentos o pasar momentos agradables con la familia y amigos. además el tiempo libre permite a los seres humanos crear nuevos lazos sociales, lo cual aporta bienestar emocional

¿ En que ocupamos el tiempo libre los ecuatorianos?

Ecuador brinda prioridad a pasar momentos libres en comunidad, compartiendo en familia. Esta realidad está cambiando debido a los efectos de la modernización de la sociedad y la presencia de las tecnologías informáticas en la vida diaria. La recreación se divide en momentos que se pasan en la computadora y televisión y la comunión con los seres queridos.

Los ecuatorianos dedican la mayor parte de su tiempo de ocio en descansar, mirar la televisión, leer, ir al cine, entre otras.

Los hombres poseen más horas libres para distraerse mientras las mujeres se dedican a las tareas domésticas.

Las personas de la tercera edad tienen mucho mas tiempo de ocio que los jóvenes y adultos.

INEC

2012

Los ecuatorianos utilizan una hora y media de sus horas libres para ver la televisión y menos de media hora para compartir con su familia, pero la mayoría de hogares se conmparte el aprato por lo que es una tarea colectiva

Los jóvenes usan mucho más el internet (64,9% de usuarios tienen la edad de 16 y 24 años). Utilizan Facebook para entrenerse e interactúan con sus amistades y familiares instantáneamente.

Los adolescentes se divierten a partir del consumo de información, actividad que realizan en solitario, pese a estar conectados con cientos de personas a la vez.

Los espacios de distracción han sido capturados por los medios de comunicación, las industrias de entretenimiento y las tecnologías informáticas. Esto ha alejado a los seres humanos de sí mismos, de sus semejantes y de su relación con la naturaleza, ya que la recreación se vive a partir del consumo y no de la experiencia del individuo con el mundo

El ocio desde el buen vivir

https://agencia-popular.com/2021/01/02/el-significado-de-la-palabra-yanantin/

Sumak Kawsay

Propone que el bienestar se consigue a través de la complementariedad (yananti) entre las diferentes dimensiones de la vida. El mundo andino mira a la existencia como un tejido de relaciones en que cada elemento tiene una conexión con todo

El ocio ha sido condenado por las sociedades capitalistas, es asumido como un complemento de la vida del ser humano, pues es la otra cara del trabajo. Se consigue la plenitud, ya que posibilita "el ajuste entre unos y otros para dar validez a un elemento de la realidad".

La vivencia de los espacios libres se lleva a cabo en comunión con los demás. De este modo se evita el acaparamiento de los recursos para el bienestar individual. La persona puede compartir esos momentos de tranquilidad, para construir una experiencia en conjunto que enriquezca a cada participante con lo que el otro puede aportar

Se pueden retomar los lazos familiares a través de compartir una tarde conversando o dando un paseo. Además se generan otras formas de entretenimiento que no tenga que ver con el consumo de recursos. Con esta filosofía, se puede entablar una relación de armonía con la naturaleza, porque no se la destruye para la satisfacción personal, sino que se vive, a través de ella, el disfrute de la vida

En resumen

La integración del ocio a la vida diaria puede desarrollarse a través de actividades que permitan a la persona compartir su tiempo con su familia o amistades, lo cual permite reforzar los vínculos afectivos. De este modo se lucha contra los hábitos del capitalismo, que empujan a los seres humanos al consumo de experiencias para alcanzar la plenitud.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi