Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Se divide en dos grandes ramas: Ética y Estética
Son todas aquellas cuestiones que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto persona
Es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas
La amistad es un valor universal y moral. Es el afecto personal bondadoso y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato
Es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir
Se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa
Es el estado o cualidad de ser bueno.
Los valores estéticos dependen en gran medida de la percepción que tengan los individuos acerca de algo en específico.
Las personas destacan los valores estéticos partiendo de su escala de valores
Este tipo de valores está definido por ser aplicado en el día a día a través de las acciones más sencillas y, especialmente, a través de los hábitos.
Están relacionados con nuestra manera de actuar en un contexto profesional, es decir en el ámbito del trabajo.
Son una construcción social que influye sobre cómo se trabaja en la empresa (no solo en la oficina, sino también en las actividades de Relaciones Públicas).
Son aquellos que representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan.
Son el conjunto de creencias, principios, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten por medio de las generaciones.
Son un conjunto de valores reconocidos como parte del comportamiento social que se espera de las personas que forman parte una comunidad.
Tienen que ver con el modelo político ideal para una persona, que tiene que ver con la gestión pública de los recursos.
La axiología se aplica también a otros ámbitos como el Derecho y la Pedagogía, en el que aparecen temas de carácter axiológico.
Es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio de la Filosofía del Derecho.
Es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad
Es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos
Es un valor que implica justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres respetando la pluralidad de la sociedad
Es un valor imprescindible para el progreso, el avance, de toda la sociedad, porque ofrece la posibilidad de que cada ser humano tenga los mismos derechos y oportunidades,
Es la facultad que tiene el ser humano de obrar según su criterio. No estar prisionero.
Es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico. Se incluyen en este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social, cultural y estético.
Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo
Valores sociales: son un conjunto de valores reconocidos como parte del comportamiento social que se espera de las personas que forman parte una comunidad.
Los valores culturales son aquellos que representan un conjunto de creencias, lenguas, costumbres, tradiciones y relaciones que identifican a una sociedad o grupo de personas
Los valores estéticos son virtudes que sobresalen de una persona, animal, obra de arte, moda, objeto, paisaje, evento, entre otros, y que generan reacciones o apreciaciones positivas o negativas
Son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia por un grupo social
Es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado
Disciplina con respecto a las reglas de comportamiento dictadas por cada sociedad o cultura
Tiene que ver con un adecuado manejo de los conflictos, para no llegar a situaciones más problemáticas.
Es un sentimiento moral, pues nos induce a actuar bien en nuestra vida y con las personas que amamos
La noción de bienestar hace referencia al conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien
Se conocen aquellas actitudes negativas que se oponen a lo que establecen los valores éticos y los valores morales que regulan y guían las conductas de las personas en la sociedad.
La injusticia es la falta o ausencia de justicia, de bien común y de equilibrio, en referencia a un suceso, a un acto o a una situación de hecho
Manera incorrecta, según un criterio o una norma determinados, de estar dispuestas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo
Lucha o disputa continuada entre personas, que puede dar lugar a actos violentos
Sentimiento profundo e intenso de repulsa hacia alguien que provoca el deseo de producirle un daño o de que le ocurra alguna desgracia
Desgracia o pena que padece una persona