Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AIDA PAVÓN LÓPEZ

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

4

5

3

REJILLA LINGUAL

2

6

1

7

0

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

ES UN APARATO REMOVIBLE O FIJO, SUPERIOR O INFERIOR QUE SE COLOCA POR DETRÁS DE LOS DIENTES, EN LA ZONA DE LA MORDIDA ABIERTA.

-REJILLA LINGUAL FIJA: SE UTILIZA EN PACIENTES CON HÁBITOS DIFÍCILES DE MANEJAR, VA SOLDADA A BANDAS Y PUEDE SER INCORPORADA A DISTINTOS TIPOS DE APARATOS ORTODONTICOS U ORTOPÉDICOS, SEGÚN SEA LA NECESIDAD .

INFERIOR

¿QUÉ TIPOS PODEMOS ENCONTRAR?

SUPERIOR

TIPOS

-REJILLA LINGUAL REMOVIBLE:

INFERIOR: PACIENTE DESLIZA LENGUA POR LOS INCISIVOS INFERIORES.

SUPERIOR: PACIENTE DESLIZA LENGUA POR EL PALADAR HASTA LOS INCISIVOS SUPERIORES.

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

ENCONTRAMOS ESTOS TIPOS DE REJILLA LINGUAL:

A)REJILLA LINGUAL FIJA

B) REJILLA LINGUAL REMOVIBLE

AÑADIDOS:

C) REJILLA LINGUAL FIJA +BOTÓN DE NANCE.

D)HAWLEY + REJILLA LINGUAL

A

REJILLA LINGUAL FIJA:

ESTE APARATO SE CONSTITUYE POR DOS BANDAS ADAPTADAS EN LOS PRIMEROS MOLARES PERMANENTES SUPERIORES, ADEMÁS, DE UNA REJILLA FORMADA POR ALAMBRES 0,036. ESTA REJILLA VA FIJA A BANDAS ANCLADA A BANDAS. EL APARATO SE CEMENTA A LOS DIENTES CON IONOMERO DE VIDRIO (KETAC-CEM).

B

REJILLA LINGUAL REMOVIBLE:

EL MATERIAL ES DE ACERO INOXIDABLE DE ALTA CALIDAD Y DE ACRILICO.

C

REJILLA LINGUAL FIJA + BOTÓN DE NANCE.

EL APARATO INCLUYE UN BOTÓN FABRICADO CON RESINA QUE SE APOYA SOBRE LA RUGOSIDAD DEL PALADAR SUPERIOR . EL BOTÓN DE NANCE IMPIDE QUE LAS PIEZAS ADYACENTES SE MUEVAN HACIA EL CENTRO DEL HUECO .

HAWLEY + REJILLA LINGUAL

HACE DE TOPE EN LA LENGUA A LA HORA DE TRAGAR IMPIDIENDO QUE SE COLOQUE ENTRE LOS DIENTES. TAMBIÉN AYUDA EN LOS HÁBITOS DE SUCCIÓN DIGITAL PORQUE ACTUARÍA COMO OBSTÁCULO.

D

FUNCIONES

FUNCIONES

-ESTE ES UN APARATO QUE PERTENECE AL GRUPO DE LOS APARATOS FUNCIONALES.

-ES UTILIZADO COMO TERAPIA COADYUVANTE EN EL MANEJO RESTRICTIVO O INTERCEPTOR DE HÁBITOS COMO EMPUJE LINGUAL, DEGLUCIÓN ATÍPICA O LA SUCCIÓN DIGITAL.

-AYUDAR AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA OCLUSIÓN NORMAL.

EFECTO TERAPÉUTICO

EFECTO TERAPEUTICO

-CORRECCIÓN DEL HÁBITO DE DEGLUCIÓN ATÍPICA POR QUE LE INDICA AL NIÑO DÓNDE TIENE QUE POSICIONAR LA LENGUA.

- PROMUEVE A QUE LA POSTURA LINGUAL SE DESPLACE HACIA ARRIBA Y EJERCE UN EFECTO FUNCIONAL DE PROTUSIÓN SOBRE LA ARCADA SUPERIOR.

-IMPIDE QUE LA PRESIÓN DEL DEDO DESPLACE LOS INCISIVOS HACIA LABIAL.

-HACE DE RECORDATORIO HACIENDO QUE QUITE EL PLACER DE CHUPARSE EL DEDO.

- HACE UNA ACCIÓN DE FRENO A LA ACTIVIDAD DINÁMICA DE LA LENGUA.

-IMPIDE EL DESPLAZAMIENTO ANTERIOR DE LA LENGUA EVITANDO ASÍ MORDIDAS ABIERTAS ANTERIORES.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

REMOVIBLE:

FIJA:

-GENERALMENTE ES UN DISPOSITIVO TOLERADO POR LOS PACIENTES.

-ESTA FIJA EN LOS PRIMEROS MOLARES.

·

-BAJO COSTO.

-ES MUY SENCILLO.

-NO ES INVASIVO.

-FÁCIL DE ARREGLAR.

-IMPIDE COLOCARSE EL DEDO CÓMODAMENTE EN EL PALADAR.

-SIRVE PARA RECORDAR AL NIÑO QUE NO DEBE COLOCARSE EL DEDO EN LA BOCA.

-PUEDE COMBINARSE CON APARATOS FIJOS PARA ELIMINAR DISFUNCIONES LINGUALES.

-TIENE UNA EFECTIVIDAD DEL 80% DE CONTROLAR ÉL HABITO DE SUCCIÓN DIGITAL.

-TIENE MENOS RECAÍDAS EN LOS MESES SIGUIENTES DE LA TERAPIA.

DESVENTAJAS

FIJA:

REMOVIBLE:

-PRODUCE ALTERACIONES EN LA FONACIÓN.

-NO HAY EFECTO DENTAL DIRECTO.

-REQUIERE MUY BUENA HIGIENE ORAL POR PARTE DEL PACIENTE Y DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE ESTE.

-PUEDE FRASAR LA SOLDADURA POR CONTAMINACIÓN DURANTE LA ELABORACIÓN.

-MAL SABOR DEL ACRÍLICO.

-SI SE USA EN UN PERIÓDO SUPERIOR A 6 MESES SE GENERA DENTACIONES EN LA LENGUA.

-EL PACIENTE NO SUELE ACEPTAR BIEN EL APARATO.

-PUEDE PRESENTAR EFECTOS SECUNDARIOS COMO ALTERACIÓN EN EL HABLA, EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS Y SUEÑO.

-LA LENGUA PUEDE SUFRIR TRAUMAS POR EL USO PROLONGADO.

-EN PACIENTES CON RESPIRACIÓN BUCAL.

-CARIES NO SON PROVOCADAS POR EL APARATO, SI NO POR LOS RESTOS DE ALIMENTOS QUE SE QUEDAN EN EL.

DESVENTAJAS

CONTRAINDICACIONES:

CONTRAINDICACIONES

-SI EL HÁBITO ES PRODUCIDO POR UN PROBLEMA PSICOLÓGICO O TRASTORNO EMOCIONAL.

- SI ES UNA SUCCIÓN DIGITAL O NORMAL EN NIÑOS 1-3 AÑOS DE EDAD.

- QUE EL PACIENTE LO VEA COMO UN CASTIGO.

- CUANDO EL HÁBITO SE PUEDE ELIMINAR CON TERAPIAS MAS SIMPLES.

-QUE TENGA ELEMENTOS PUNZANTES.

-PACIENTE CON ÍNDICE ALTO DE PLACA BACTERIANA.

MANTENIMIENTO

FIJA

REMOVIBLE

MANTENIMIENTO

- USAR UN CEPILLO ELÉCTRICO Y ADEMÁS CEPILLITOS INTERPROXIMALES PARA LAS ZONAS DE DIFICIL ACCESO.

-ES IMPORTANTE UTILIZAR EL HILO DE SEDA O EL IRRIGADOR ORAL, PUES EL AGUA QUE IMPULSA ARRASTRA LOS RESTOS ACUMULADOS FACILITANDO ENORMEMENTE LA HIGIENE.

-AL MENOS DOS VECES A LA SEMANA SE DEBE DE USAR REVELADOR DE PLACA, PARA SABER DONDE LA HIGIENE NO SE REALIZA DE FORMA ADECUADA Y ASI CORREGIRLO.

-HAY QUE SER CUIDADODO, PORQUE LAS ROTUTAS DE ELLOS LLEVARÁN A UN RETRASO EN LA FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO.

-LOS APARATOS SE DEBEN DE LLEVAR DURANTE TODO EL DÍA Y TODA LA NOCHE Y SÓLO SE PUEDE QUITAR PARA COMER, A MENOS QUE EL DENTISTA INDIQUE LO CONTRARIO.

-HAY QUE LIMPIAR CON CUIDADO Y PERFECTAMENTE LOS APARATOS, USANDO SIEMPRE AGUA FRÍA JABÓN NEUTRO Y UN CEPILLO.

- NO SE PUEDE UTILIZAR AGUA CALIENTE Y JABONES QUE LLEVEN ALCOHOL.

-SI SE PRODUCEN MOLESTIAS DURANTE 2 O 3 DÍAS, HAY QUE PONERSE EN CONTACTO CON EL DENTISTA.

CASO CLÍNICO

CASO CLINICO

DIAGNÓSTICO:

• PACIENTE DE 6 AÑOS DE EDAD

• DISCREPANCIA OSEO DENTARIA SEVERA

• COMPRESIÓN MAXILAR

• DESPLAZAMIENTO MANDIBULAR A LA IZQUIERDA

• MORDIDA ABIERTA

• HA USADO CHUPETE NO ANATÓMICO HASTA LOS TRES

AÑOS

• DEGLUCIÓN INFANTIL

FOTO

Double click to edit

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

FOTO

BIBLIOGRAFÍA:

-http://www2.ortodonciaencinas.com/wp-content/uploads/2015/11/caso6.pdf

-http://www.movident.com/placas_activas/placa-de-hawley_01/

-http://www.elportaldelasalud.com/rejilla-lingual-palatina/

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/boton-de-nance.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi