Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Economía y educación

Por: Carlos Arturo Cruz Rosillo

Asignatura: Teorías de la escuela y la enseñanza.

Docente: Martha Salamanca Frías

¿Qué es la educación y para que sirve?

Introducción

Es un derecho humano, un importante motor de desarrollo y uno de los instrumentos mas eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.

Educación y economía

Desarrollo

Realizar inversiones inteligentes y eficaces en las personas es necesario para desarrollar el capital humano con el que se pone fin a la pobreza extrema

A nivel mundial, los ingresos aumentan por hora 9% por cada año adicional de escolarización.

Beneficios económicos de la educación

Promueve el empleo, los ingresos, la salud y la reducción de la pobreza

Rendimientos elevados y constantes en términos de ingreso

El aprendizaje no está garantizado

Problemas en la educación

Escolarización no es lo mismo que aprendizaje

En África al sur el Sarah, el 90% de los alumnos no cuenta con las habilidades de lectura y matemáticas

Problemática

educativa

Unos 260 millones de niños aún no van a la escuela primaria ni secundaria

¿Qué hace el GBM?

Grupo Banco Mundial

Trabaja con los países para fortalecer y alinear sus sistemas educativos, de manera que se haga hincapié en garantizar que todos los niños aprendan.

¿Sabías que?

En los países en desarrollo solo la mitad d elos niños entre 3 y 6 años asisten a centros preescolares

Garantizar que los niños tengan un buen comienzo

Prioridades del

GBM

El GBM promueve y respalda la educación de calidad en la primera infancia (preescolar)

Reformular el desarrollo profesional de los docentes

Los buenos docentes son fundamentales

Para que tenga lugar el aprendizaje, los maestros deben estar en el aula, y poseer las competencias necesarias, sentirse motivados y centrarse en garantizar que todos los alumnos aprendan.

Los países que tienen éxito son los que reconocen esta realidad

Integrar los programas de estudio y la instrucción en favor del aprendizaje

El aprendizaje tiene lugar a través de las interacciones enriquecedoras entre los alumnos y los docentes

La labor del GBM tiene como objetivo central mejorar la calidad entre las interacciones alumnos-docentes.

Entre las diversas maneras de ayudar se encuentra la de definir las competencias y los conocimientos que se deben enselar y a medir el aprendizaje de los alumnos.

Reforzar la capacidad de ejecución y gestión

Los sistemas de educación deben brindar, día tras día, un servicio complejo a millones de estudiantes

El GBM trabaja con los países para ayudarlos a fortalecer su capacidad de organizar y gestionar los sistemas educativos.

La capacidad de ejecución y gestión es imprescindible para lograr un sistema de educación existoso

El GBM es la principal entidad de financimiento de la educación del mundo en desarrollo

  • En 2018 proporcionó cerca de 450 millones de dólares para programas educativos.
  • Trabaja en programas educativos en más de 80 países y se ha comprometido a ayudar a los países a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible

La estrategia mundial de educación del GBM se centra en el "aprendizaje para todos" y en garantizar que todos los niños asistan a la escuela y aprendan.

Principios del

GMB

Principios

del GBM

Enfoque integrado del sistema educativo

Garantizar el aprendizaje a lo largo de toda la vida

Los servicios educativos básicos (preescolar, primaria y secundaria), así como el bachillerato y la universidad deben ser coherentes y alineados entre sí.

Garantizar acceso universal a la escuela

Debe existir primeramente igualdad de oportunidades

Para ello hay que llegar a todos los sectores vulnerables de la población como lo son: personas marginadas, comunidades desplazadas, estudiantes con discapacidades así como a mujeres y niñas.

Enfoque inclusivo y específico

Trabajo en conjunto

Se comprenden las necesidades de los Gobiernos y se trabaja con ellos para garantizar que la educación beneficie a todos.

De cara al futuro

Desarrollo de nuevas habilidades

Las economías de este siglo exigen que las personas de todas las edades cuenten con las habilidades necesarias para seguir aprendiendo, adaptarse a las cambiantes realidades y prosperar en un mercado mundial dinámico.

El Banco Mundial en enfoca en desarrollar:

Habilidades socioemocionales

  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Perseverancia
  • Capacidad para comunicarse
  • Trabajar en equipo

Las escuelas del futuro se construyen hoy

Escuelas en las que todos los maestros poseen la competencia y la motivación adecuadas.

  • La tecnología empodera a los docentes
  • Los estudiantes aprenden a retener lo que aprenden.

Escuelas del futuro

La naturaleza cambiante del trabajo exige que los jóvenes y los adultos cuenten con las herramientas para continuar aprendiendo

Educación

permanente

Conclusión

CONCLUSIÓN

La educación no es busca que se aprenda, debe ser una de las prioridades de toda persona ya que esto les acarreará mejores oportunidades. Por ello, existen instituciones que buscan la universalidad en este rubro como el GBM.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi