Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Por: Carlos Arturo Cruz Rosillo
Asignatura: Teorías de la escuela y la enseñanza.
Docente: Martha Salamanca Frías
Es un derecho humano, un importante motor de desarrollo y uno de los instrumentos mas eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.
Trabaja con los países para fortalecer y alinear sus sistemas educativos, de manera que se haga hincapié en garantizar que todos los niños aprendan.
En los países en desarrollo solo la mitad d elos niños entre 3 y 6 años asisten a centros preescolares
El GBM promueve y respalda la educación de calidad en la primera infancia (preescolar)
Para que tenga lugar el aprendizaje, los maestros deben estar en el aula, y poseer las competencias necesarias, sentirse motivados y centrarse en garantizar que todos los alumnos aprendan.
Los países que tienen éxito son los que reconocen esta realidad
La labor del GBM tiene como objetivo central mejorar la calidad entre las interacciones alumnos-docentes.
Entre las diversas maneras de ayudar se encuentra la de definir las competencias y los conocimientos que se deben enselar y a medir el aprendizaje de los alumnos.
El GBM trabaja con los países para ayudarlos a fortalecer su capacidad de organizar y gestionar los sistemas educativos.
La capacidad de ejecución y gestión es imprescindible para lograr un sistema de educación existoso
La estrategia mundial de educación del GBM se centra en el "aprendizaje para todos" y en garantizar que todos los niños asistan a la escuela y aprendan.
Los servicios educativos básicos (preescolar, primaria y secundaria), así como el bachillerato y la universidad deben ser coherentes y alineados entre sí.
Para ello hay que llegar a todos los sectores vulnerables de la población como lo son: personas marginadas, comunidades desplazadas, estudiantes con discapacidades así como a mujeres y niñas.
Se comprenden las necesidades de los Gobiernos y se trabaja con ellos para garantizar que la educación beneficie a todos.
Las economías de este siglo exigen que las personas de todas las edades cuenten con las habilidades necesarias para seguir aprendiendo, adaptarse a las cambiantes realidades y prosperar en un mercado mundial dinámico.
Escuelas en las que todos los maestros poseen la competencia y la motivación adecuadas.