Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
T.7 EL ÁREA DE CONO EN LA EP: ENFOQUE Y CARACTERÍSTICAS Y PROPUESTAS DE I.E.CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS CC. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CE: ASPECTOS MÁS RELEVANTES. RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRÍCULO
TIEMPO. 10 MINUTOS.
CONO SE DIVIDE EN:
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
2.1 Enfoque del área
Construyen su visión del mundo a partir de la relación con el entorno.
CCNN y CCSS les ayuda a comprender la realidad.
Enfoque principal la interdisciplinariedad científica.
Triple dimensión: física, social y cultural.
Progresividad
Globalización
Construcción de aprendizajes
Emilio Nieto y Ángel Gregorio Cano: PD acordes al medio
Interdisciplinariedad Contextualización creciente
Progresión Cientificidad Actualización constante
Intervención humana en el medio
Ciencias Naturales: acercamiento al trabajo científico.
Ciencias Sociales: objetivo principal aprender a vivir en sociedad.
CIENCIAS NATURALES:
Iniciación a la actividad científica. Revistas científicas como elemento de fomento a la lectura Orden 25 de julio de 2005
SIEE CD CAA
CIENCIAS SOCIALES:
Incorporación de aprendizajes cooperativos.
CSC y CEC
Este apartado será siempre igual en todos los temas didácticos, de hecho el comodín MISA GIGANTE FAJO es el que se va a utilizar para hacer el apartado de ppios generales de I.E.
MISA GIGANTE FAJO
SIEMPRE LO MISMO PERO ADAPTADO AL ÁREA
Experimentación vs abstracción
Simplicidad vs complejidad
Afectividad vs despersonalización
Proximidad vs lejanía
Definición de didáctica:
Maestro/a debe personalizar el proceso de e-a en función de los principios citados anteriormente
PROPUESTAS:
Familias:
Escuela Nueva de Freinet
Decroly
UDI + ARTÍCULO 12 Y 13 DEL D198/2014 sólo explicación de lo que es y hacer la propuesta en el último apartado del tema, en la relación con otras áreas.
2. CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Symbols
Text
Videos
Images
Cesar Coll
Competencias clave Orden ECD 65/2015
Artículo 2 RD 126/2014
7 CC
CSC: desarrollo de la identidad cultural, social, histórica y el desarrollo del respeto y la tolerancia. .
CMCCT:método científico y lenguaje matemático (estadística)
CD: Incorporación de las TIC en todas las áreas como instrumento para acceder a la información y como recurso motivador y que atiende ala diversidad. Elemento transversal art 10 RD 126/14
CCL: vocabulario específico. Desarrollo de la comunicación oral como punto de partida de cualquier área.
CAA: bloque 1 de ambas áreas.
SIEE: a través del método científico y del trabajo cooperativo en la presentacion de tareas competenciales.
CEC: conociendo o diferentes manifestciones culturales y porque la ciencia es parte de la cultura de una sociedad.
Howard Gardner establece 8 competencias
Inteligencia naturalista
Inteligencia interpersonal
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia lógico-matemática
Inteligencia lingüística
Inteligencia cinestésico corporal
Inteligencia viso espacial
Inteligencia musical
3.1 OBJETIVOS
Artículo 7 del RD 126/2014:
H: Conocer los aspectos fundamentales de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la geografía, la historia y la cultura.
A, B, C Y M
Para Naturales:
k: Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educacion física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
L: Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
D 198/2014 DE ?
CIENCIAS NATURALES:
1.- Iniciación a la actividad científica.
2.- El ser humano y la salud.
3.- Los seres vivos.
4.- Materia y energía.
5.- La tecnología, objetos y máquinas.
1.- Contenidos comunes.
2.- El mundo en que vivimos.
3.- Vivir en sociedad.
4.- Las huellas en el tiempo.
Orden ECD 65/2015 de 21 de enero:
Se debe proponer metodologías que desarrollen competencias.
Artículo 12 RD 126/2014
D 198/2014 PEC
Ejemplo de CEV para naturales y para sociales.
Orden ECD 65/2015 apartado 5
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES ANEXO I D198/2014.
Carácter interdisciplinar
Globalización
Desarrollo integral
UDI Florención Luengo
D 198/2014
Entrevistas, cuestionarios, exposiciones.
Importancia del desarrollo de la comunicación oral desde todas las áreas.
La resolución de problemas, lectura de mapas y sus escalas, los planos, análisis de tablas, etc...
La orientación y obras artísticas.
ART 10 DEL RD 126/14
Fomento a la lectura. Comprensión lectora. Expresión escrita y oral.
Comunicación audiovisual. TIC.
Emprendimiento
Educación cívica y constituional
UDI que inventéis a modo de relación con alguna de las áreas.
ESTARÍA BIEN METER ALGUN ÁREA DE LIBRE CONFIGURACIÓN DENTRO DE ESA UDI... CONOCIMIENTO APLICADO