Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA FLORA DE AYACUCHO

I.E.Pr "Federico Froebel"

iNTEGRANTES:

  • Emir Adiel Alfaro Vega
  • Josemaria Leonardo Nuñez Medina
  • Rojas Gutierrez Mariana Fernanda
  • Vega Huayllahuamán Joseph Daniel
  • Vilcamiche Arce Greace Fabiana

GRADO Y SECCIÓN: 2 do "C"

AYACUCHO - PERÚ

2021

FLORA

La vegetación es escasa en la vertiente occidental, por el clima desértico característico de esta región. En las punas crecen diversas variedades de gramíneas, conocidas de manera genérica como ichu. Y los bosques nubosos de las cuencas del Apurímac y Mantaro tienen una flora característica de la ceja de selva, surgiendo especies de árboles tales como la caoba y el molle. En conjunto, estos bosques poseen una gran diversidad de especies vegetales, muchas de las cuales pueden resultar útiles por sus propiedades medicinales, siempre y cuando sean salvadas de la deforestación.

ICHU

ICHU

El ichu es un pasto natural que abunda en las altiplanicies andinas. Sirve de alimento para los camélidos salvajes y domesticados. Pero también es el sustento del ganado vacuno que vive en esas zonas. Su nombre científico es Stipa ichu

TUNA

La tuna es un arbusto con múltiples ramas que alcanza una altura de hasta 1 metro. Los cladodio son ovados a oblongos de color verde claro y de largo 8 a 10 (raramente 16) cm. Es una planta tropical de la familia de los cactus.

RETAMA

Es un arbusto que puede alcanzar 3 m de altura; generalmente desprovisto de hojas, grisáceo y muy ramificado. Posee (o no) las hojas alternas, linear lanceoladas, tempranamente caedizas. Las flores son papilionáceas, muy pequeñas de 5-8 mm de longitud, agrupadas en racimos.

MOLLE

Árbol de mediano tamaño , de la familia de las anacardiáceas , propio de América Central y América del Sur, que tiene hojas fragantes , coriáceas y muy poco dentadas , flores en espigas axilares , más cortas que las hojas , y frutos rojizos

PUYA DE RAIMONDII

PUYA DE RAIMONDI

No solo es la más grande del género Puya sino de las mismas Bromeliáceas. Puede alcanzar 3 a 4 m de altura en crecimiento vegetativo, pudiendo alcanzar hasta 12 m de altura. Es conocida como "qara" o "kunku" en Ancash,​ "makirwa" en la Sierra Central y "tikatika" o "titanka" en el Sur de Perú. Pariente de la piña, presenta además varias características que la hacen única.

FLOR DE LA CANTUTA

Cantua buxifolia, conocida popularmente como cantuta, es una especie de arbusto perteneciente a la familia Polemoniaceae. Su nombre proviene del quechua qantu. Se dice que los incas hallaron en ella esencias naturales que permitían la conservación del agua. Cuando el sapa inca participaba en alguna ceremonia, los caminos por donde era portado eran adornados con flores de cantuta y tambien se usado representándola artesanalmente.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi