Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Integrantes
Yaretzi Ayelen Najera Alegria
America Cristal Cruz Reyes
Ximena Chavez Noguera
Grupo: 201
Utilización de mensajes de chat, comentarios en blogs, publicaciones en redes sociales, entre otros.
Análisis de comunidades virtuales y grupos en redes sociales.
Participación activa para comprender procesos y dinámicas en el contexto virtual.
La ciber etnografía es una técnica de investigación que se enfoca en el análisis de las comunidades en línea, las interacciones y la cultura digital. La ciber etnografía se lleva a cabo exclusivamente en línea, utilizando datos de internet, y se enfoca en el análisis cualitativo de la información. El investigador requiere de la observación participante y consideraciones éticas importantes, tales como la privacidad, para una mejor comprensión de la cultura digital que está estudiando. Sus principales características son la investigación exclusivamente en línea, la participación en línea, el enfoque cualitativo, la contextualización, la recopilación de datos en línea, y la ética.
Enfoque en las comunidades en línea y su impacto en la vida social.
1. Investigación en línea: la ciber etnografía se limita al análisis de comunidades y actividades en línea.
2. Participación en línea: los investigadores interactúan con las comunidades virtuales que están estudiando, a menudo a través de la participación activa en ellas.
3. Registros de datos en línea: la ciber etnografía se basa en el análisis de mensajes de chat, textos, publicaciones en redes sociales, entre otros datos en línea.
4. Análisis cualitativo: el enfoque de la ciber etnografía es principalmente cualitativo, centrándose en la descripción, el análisis y la interpretación de los datos que se encuentran en línea.
5. Contextualización: la ciber etnografía se preocupa por incorporar el contexto en el análisis, incluyendo la cultura y la historia de las comunidades virtuales.
6. Ética: las consideraciones éticas son especialmente importantes en la ciber etnografía, particularmente en lo referente a la privacidad de los usuarios de las comunidades en línea que se están estudiando.