Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Delitos Cibernéticos

La finalidad de estos delitos suele ser de carácter sexual, aunque no en todas como puede ser el bullying.

CON FINES SEXUALES

GROOMING

Grooming

Se trata de una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones de el menor y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.

SEXTING

Sexting

Es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras.​ No es ilegal pasarse fotos de contenido sexual, lo ilegal es difundirlas sin permiso o chantajear a alguien con el contenido de esas fotos.

STALKING

Stalking

Stalking es una voz anglosajona que significa acecho y que describe un cuadro psicológico conocido como síndrome del acoso apremiante. El afectado, que puede ser hombre o mujer, persigue de forma obsesiva a la víctima: la espía, la sigue por la calle, la llama por teléfono constantemente, la envía regalos, la manda cartas y sms, escribe su nombre en lugares públicos y, en casos extremos, llega a amenazarla y a cometer actos violentos contra ella.

BULLYING

Bullying

O en español, acoso escolar, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.​ Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

La finalidad de estos delitos es aprovecharse de alguien para conseguir un beneficio monetario por ejemplo mediante la suplantación de identidad o el chantaje.

CON FINES ECONÓMICOS

ROBO DE IDENTIDAD

El robo de identidad o usurpación de identidad es la apropiación de la identidad de una persona: hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.

Por otro lado, el robo de identidad también es utilizado con el fin de perjudicar a una persona, es decir, difamarlo o manchar su nombre con diversos fines que el criminal busque.

El caso más común hoy en día se da cuando un atacante, por medios informáticos o personales, obtiene su información personal y la utiliza ilegalmente.

El robo de identidad es el delito de más rápido crecimiento en el mundo. Hasta no hace mucho tiempo, cuando un ladrón robaba la billetera o porta documentos, el dinero no era lo único que pretendía. Con el tiempo, los datos de los documentos de identidad como, por ejemplo, la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito, los cheques y cualquier otro documento que contenga los datos personales se han vuelto muy importantes.

Robo de identidad

ACOSO CIBERNÉTICO

Es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según R. B. Standler,1​2​ el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

Acoso cibernético

INVASIÓN DE LA PRIVADIDAD

Suele darse de cuatro formas:

-Intrusión: La intrusión se produce cuando una persona invade los asuntos privados de otra persona como grabando conversaciones.

-Divulgación Pública: Esta forma de invasión de la privacidad se produce cuando alguien publica hirientes hechos embarazosos u ofensivos sobre la vida privada de una persona.

-Falsedad: Ocurre cuando alguien produce falsas declaraciones acerca de una persona o coloca a esa persona en una situación falsa.

-Apropiación: La apropiación del nombre o imagen se refiere al uso comercial no autorizado del nombre o la imagen de una persona sin su conocimiento o aprobación.

Invasión de la privacidad

PHISHING

Éste es un ejemplo de un intento de phishing. Haciéndose pasar por un correo electrónico oficial, trata de engañar a los clientes del banco para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del phisher.

Phishing, conocido como suplantación de identidad o simplemente suplantador, es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing o pharming, se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas. Se considera pishing también, la lectura por parte de terceras personas, de las letras y números que se marcan en el teclado de un ordenador o computadora.

Phishing

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi