Loading…
Transcript

ACCION POR EL CLIMA

fundacion universitaria de popayan

presentado por: aslhy taborda

ecourbanismo

17 ODS

ACCION POR EL CLIMA

13

CUANTO SABES DE LOS ODS

ACCION CLIMATICA

El contexto global

El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados.

2

3

PRINCIPALES COMPROMISOS A NIVEL GLOBAL

4

7

6

5

MITIGACIÓN

CAMBIO CLIMATICO

ODS- NIVEL GLOBAL

ACCION DEL CLIMA

1

El objetivo global es mantener el incremento de la temperatura muy por debajo de los 2ºC, respecto a los niveles pre industriales. Los esfuerzos serán incrementados para limitar el aumento a 1.5ºC y evitar así efectos catastróficos para los países más vulnerables, como los pequeños estados insulares.

ADAPTACIÓN

CAMBIO CLIMATICO

ODS- NIVEL GLOBAL

ACCION DEL CLIMA

Los países formularán planes y estrategias para adaptarse al cambio climático e informarlos a la comunidad internacional. En 2017 se hará una primera revisión de este tema.

TRANSPARENCIA

CAMBIO CLIMATICO

ACCION DEL CLIMA

ODS- NIVEL GLOBAL

Un comité de expertos internacionales será el encargado de comprobar públicamente las informaciones proporcionadas por los países.

PERDIDAS Y DAÑOS

CAMBIO CLIMATICO

ACCION DEL CLIMA

ODS- NIVEL GLOBAL

Se creará un mecanismo para manejar el riesgo, al reconocer que el cambio climático ya está cobrando un precio muy alto a los países más vulnerables como: Filipinas, Honduras, Sudán y Etiopía.

FINANCIAMIENTO

CAMBIO CLIMATICO

ACCION DEL CLIMA

ODS- NIVEL GLOBAL

Entre las obligaciones está apoyar financieramente a los países en desarrollo. A partir de 2020 la meta anual de financiamiento es de 100.000 de dólares cómo mínimo. Quienes quieran acceder a estos fondos deben tener estudios de predictibilidad, con información cuantificable de los aportes de los

países publicada cada 2 años.

HAITI

ACCIONES FUTURAS

CAMBIO CLIMATICO

ACCION DEL CLIMA

ODS- NIVEL GLOBAL

Todos los países deben comunicar cada 5 años sus contribuciones de reducción de emisiones de GEI. Además, publicar periódicamente sus inventarios de emisiones.

FECHA CLAVE

CAMBIO CLIMATICO

ACCION DEL CLIMA

ODS- NIVEL GLOBAL

Para entrar en vigor, El Acuerdo tendrá que ratificarse a partir del 22 de abril de 2016 por al menos 55 países que representen mínimo el 55% de las emisiones mundiales. Las partes tendrán un año para confirmar su compromiso, es decir, hasta abril de 2017. Un mes después el acuerdo comenzaría a regir. Un tratado internacional se vuelve vinculante con la ratificación, no con la firma.

OBJETIVOS- ACCION CLIMATICA

  • Las pérdidas económicas promedio anuales de los desastres relacionados con el clima son de cientos de miles de millones de dólares.

  • Esto sin mencionar el impacto humano de los desastres geofísicos, que están relacionados con el clima en un 91 por ciento, y que entre 1998 y 2017 causaron la muerte de 1.3 millones de personas y dejaron 4.400 millones de heridos.

  • El objetivo es movilizar US $ 100 mil millones anuales para 2020 para abordar las necesidades de los países en desarrollo para adaptarse al cambio climático e invertir en un desarrollo bajo en carbono

OBJETIVOS

CHILE

EJEMPLO

Experiencias y conocimientos ancestrales enriquecen los pronósticos agroclimáticos

METAS

EJEMPLO DE ACCION DEL CLIMA

Recolección de agua de lluvia: estudiantes y maestros de 70 instituciones de capacitación en la mayoría de las comunidades rurales en la primera línea del cambio climático están probando y observando un método simple y comprobado de adaptación al cambio climático

e configura un transportador para entregar agua de lluvia a los tanques. Recolección de agua de lluvia: estudiantes y maestros de 70 instituciones de capacitación en la mayoría de las comunidades rurales en la primera línea del cambio climático están probando y observando un método simple y comprobado de adaptación al cambio climático

En docenas de distritos afectados por la sequía en Jamaica, estudiantes de hasta seis años, jóvenes desempleados y prisioneros en camino a la rehabilitación están aprendiendo a cultivar muchos alimentos en áreas donde el agua es escasa.

Adrian Kanhai, profesor de ciencias agrícolas en la preparatoria Denbigh, sostiene una calabaza recién cortada. Derecha: los estudiantes trabajan en el sistema de riego del jardín de su escuela. Un suministro constante de agua puede generar resiliencia al ayudar a reforzar la seguridad alimentaria y crear empleos.