Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Global GAP

DEFINICIONES

PRELIMINARES

Producción

Primaria

DEFINICIONES

PRELIMINARES

Buenas Prácticas Agrícolas

Producción Primaria

Producción Primaria

Fases iniciales de la cadena alimentaria durante el proceso de producir alimentos, incluye la siembra, cosecha, empaque, pesca, producción pecuaria, etc.

Buenas Prácticas Agrícolas

Buenas Prácticas Agrícolas

Aquellas actividades involucradas en la producción, proceso y transporte de producos agropecuarios, encaminadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del medioambiente y del personal.

Global GAP

Origen

1997

2007

EUREPGAP

EUREPGAP

En 1997 nace EUREPGAP como una respuesta a la necesidad de la EUREP (Euro Retailer Produce Working Group) de un sistema de buenas prácticas agrícolas que contribuyera a la prevención de juicios y demandas por productos del campo contaminados o en mal estado.

Global GAP

Global GAP

En el 2007 se anuncia el cambio de nombre a Global GAP, como un reflejo de la explosiva adopción del estándar en todo el mundo; tanto así, que previo al giro en el nombre, ya incluso habían surgido adaptaciones de la norma, tales como ChileGAP, ChinaGAP, ThaiGAP, etc.

Principios Global GAP

Principios Global GAP

Alimentos Inocuos

Higiene

Ocupacional

Bienestar

Animal

Protección del Medioambiente

Bases Global GAP

Bases Global GAP

Reducción de Agroquímicos

Buenas Prácticas

Agrícolas

Comunicación

Abierta

Documentos

Normativos

Existen una serie de documentos normativos de la norma, y que incluyen básicamente tres niveles. Todos son importantes y se ajustan al tipo de empresa de que se trate.

Regulaciones Generales

Regulaciones Generales

Este documento provee las instrucciones de cómo alcanzar y mantener la certificación Global GAP, así como los derechos y obligaciones que involucra.

*Documentos Normativos

*Opciones de Certificación

*Proceso de Registro

*Proceso de Evaluación

*Proceso de Certificación

Checklist

Checklist

Listado con los puntos de control, y herramienta básica para la evaluación e inspección de la norma (auditorías).

Aseguramiento

Integrado de la

Finca

Esta parte de la norma, incluye los puntos de control y requerimientos enfocados a la totalidad de la finca.

Historia y Manejo de los Sitios

Historia y Manejo de los Sitios

Una de las características claves de la producción sustentable, es la integración contínua del conocimiento del lugar y las experiencias prácticas que sirven para la planeación a futuro, del manejo de la finca. En esta sección se pretende que las fincas y fábricas, sean administradas adecuadamente para asegurar la manufactura de productos seguros.

Mantenimiento de Registros y Auditorías Internas

Mantenimiento de Registros y Auditorías Internas

Se archivan al menos dos años, los registros tomados durante las inspecciones, auditorías internas y planes de acción generados.

Higiene

Higiene

El personal es el punto clave en la prevención de la contaminación de los productos. El personal, contratistas y proveedores, deben comprometerse con la cultura de la calidad e higiene. Este punto de control se asegura que todos los involucrados con la producción, tengan entrenamiento y conocimiento de las BPM.

Salud Ocupacional

Salud Ocupacional

El personal es el punto clave en la prevención de la contaminación de los productos. Este punto de control asegura que se implementen prácticas seguras en el lugar de trabajo que todos los trabajadores entienden, y que han sido capacitados en ellas. Se ocupa además de que todos reciban los recursos adecuados para desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente; y que en caso de accidente, reciban la atención adecuada en tiempo.

Contratistas

Contratistas

Los contratistas desepeñan diversas actividades importantes para las fincas, bajo el esquema de outsourcing. Estas entidades deben cumplir con las regulaciones vigentes en materia de inocuidad de los productos de la empresa.

Manejo de Residuos y Reciclaje

Manejo de Residuos y Reciclaje

El manejo de los residuos, debe incluir la revisión de las prácticas actuales, su disminución, reciclado y disposición de los mismos.

Medioambiente

Medioambiente

El agro y el medioambiente están íntimamente ligados. El manejo de la vida silvestre es de vital importancia. La diversidad de especies contribuye a la salud del entorno y a la estructura del agroecosistema en nuestras fincas.

Otros

Otros

Manejo de quejas

Procedimientos de Retiro del Mercado

Plan Food

Defense y

Food Fraud

Trazabilidad

Regulaciones

del Cultivo

El segundo nivel de puntos de control tiene que ver con el sector primario del que se trata: Pecuario, Acuacultura, Cultivos

Regulaciones

del Cultivo

Trazabilidad

Trazabilidad

La trazabilidad facilita los retiros del mercado y provee información acertada y expedita acerca del producto que adquiere.

Material de Propagación

Material de Propagación

La elección del material de propagación juega un papel importante en el proceso productivo y, mediante el uso de variedades apropiadas, puede ayudar a reducir el número de aplicaciones de fertilizantes y pesticidas.

Manejo del Suelo y Conservación

Manejo del Suelo y Conservación

El manejo agronómico adecuado del suelo, asegura su fertilidad a largo plazo, incrementa los rendimientos y contribuye a las ganancias del negocio.

Aplicación de Fertilizantes

Aplicación de Fertilizantes

El proceso para decidir si es necesaria la fertilización, involucra el considerar las demandas del cultivo. Los nutrientes deben estar disponibles en el substrato del suelo, y en algunas ocasiones será necesario fertilizar. Correctos procedimientos de aplicación y almacenamiento de agroquímicos, deben seguirse para evitar riesgos de contaminación.

Manejo del Agua

Manejo del Agua

El agua es un recurso escaso, por lo que la irrigación debe ser planeada bajo las herramientas de predicción adecuadas, de manera que se eficientice su uso.

Análisis de Riesgos

Manejo de Plagas

Manejo de Plagas

El manejo integrado de plagas involucra la consideración de todas las técnicas posibles de control y su subsecuente integración a las medidas apropiadas para evitar la proliferación de plagas a niveles económicamente perjudiciales y que a su vez evitan riesgos para la salud y el ambiente.

2

Prevención

Monitoreo

Intervención

Pesticidas

Pesticidas

En ocasiones es necesario el empleo de pesticidas. Su correcto uso, manejo y almacenamiento es esencial.

Equipos

Equipos

La limpieza, mantenimiento y disponibilidad de los equipos es indispensable para evitar riesgos a los productos.

Regulaciones

Frutas y Hortalizas

Este es el nivel de controles y requerimientos más específico. Algunos PC se repiten con referencia a la finca en general. Tan solo se hacen los ajustes necesarios.

Regulaciones

Frutas y Hortalizas

Administración del Sitio

Administración del Sitio

Es necesario el desarrollo de un análisis de riesgos del sitio, en este caso, de las huertas y la empacadora.

Manejo del Suelo y Substratos

Manejo del Suelo y Substratos

Cualquier actividad de pre-siembra que involucre fumigado del suelo, debe ser registrado. Reciclado de substratos.

Pre-Cosecha

Pre-Cosecha

Involucra el análisis de riesgos respecto a la calidad del agua que se usa en el cultivo antes de la cosecha, aplicación de fertilizantes orgánicos y restricción de actividad animal cerca de las áreas de producción

Manipulación durante Cosecha

Manipulación durante Cosecha

Es importante que las actividades de manipulación del producto durante la cosecha y el empaque sigan los lineamientos de higiene respectivos

GRACIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi