Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Instituto tecnológico superior de Pánuco
Materia: Microeconomia
Docente:Dra. Samira King Delgado
Equipo N° 5
"Capacidad que posee un bien de satisfacer una necesidad humana"
La utilidad de los bienes no podrá medirse jamás, pero si puede calcularse mediante un sencillo procedimiento matemático, el cual se desarrollará de manera analítica.
TIPOS DE UTILIDADES:
Ejemplo:
Representa la suma de las utilidades que obtiene un consumidor al utilizar cierta cantidad de bienes (artículos).
"Despues de hacer ejercicio me produce sed, me dirijo a la tienda y compro una botella de agua de 2L e ingiero 3 vasos. En ese instante es utilidad total, ya que satisfago mi utilidad total."
"Representa la variación de la utilidad de un articulo "X" en la medida que el consumidor utiliza una unidad mas de un mismo santisfactor"
Umx= Utx/ Qx
Donde:
Utilidad Promedio (Upx)
"Representa una distribución aritmética como resultado de la acción de dividir la utilidad total entre el numero de satisfactores consumidos."
Formula:
Upx=Utx/Qx
Donde:
Upx=Utilidad promedio de un artículo.
Utx= Utilidad de cierto artículo
Qx= Cantidad de cierto artículo.
Columna 1
Muestra las cantidades de consumo del bien
Columna 2
Utilidad total acumulada
Columna 3
Adicciones que va consumiendo la utilidad total.
Columna 4
Solo muestra el consumo promedio del bien.
Conclusión:
La utilidad es un instrumento que utiliza la microeconomía para la mejor comprensión de cómo el consumidor racional divide sus recursos limitados entre los distintos productos del mercado, la cual se divide en utilidad total, marginal y promedio.
Bibliografía:
https://www.tiposdecosas.com/utilidad.html
http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2010.009.pdf