Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

COMENTARIO DE TEXTO

BERTA Y ELIACER

EL FIN QUE PERSEGUIMOS

Este texto trata de explicarnos que cualquiera de nuestras acciones, van en busca de nuestra felicidad, ya que si somos felices nos encontramos bien.

INTRODUCCIÓN

Relacionandolo con la teoria, Aristóteles y los eudemonistas, sostienen que la felicidad surge de la satisfasción de ser lo que debemos ser.

Pero por otro lado, esta el estoicismo; que defiende que la felicidad se obtiene viviendo conforme contigo mismo y con la naturaleza.

Por último, nos encontramos con la teoria hedonista, que sostuvo que la felicidad es la ausencia del dolor corporal, y que el camino para lograr la felicidad, es mediante placeres.

1º PARTE

Pueden ser:

- Naturales necesarios (comida).

- Naturales no necesarios (alcohol).

- Ni naturales ni necesarios (fama).

Placeres

En nuestra opinión, creemos que la felicidad es la unión de todas las definiciones anteriores, ya que si logras tus objetivos, vives agusto, no te sientes mal y tienes lo que quieres, eres feliz.

Conlusión

Por otro lado, nos encontamos con las éticas de la justicia, en las que KANT, afirma, que sirve para decirnos del modo en el que debemos actuar.

Pero tambien existen otro tipo de decisiones,que se deben tomar pensando en quien afectamos.

2º PARTE

Principio de universalización

Nos dice, que para que sea válido algo que afecte a varias personas, todos los afectados deben aceptar las consecuencias.

Principio de universalización.

Llegamos a la conclusión, de que todos los seres humanos intentamos ser felices, pero siempre va a haber alguna serie de leyes o conductas que nos impidan llegar a la felicidad completa.

CONCLUSIÓN.

FIN.

FIN.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi