Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las Cajas de Compensación Familiar nacen de la ANDI y FENALCO, es una idea y una creación de los empresarios para beneficio de sus trabajadores.
El contexto histórico del país, permitió que las Cajas de Compensación brindarán Servicios Sociales integrales y acercaran la cultura a la clase media trabajadora.
Los grandes proyectos de infraestructura construidos por las cajas cumplían una función de acercamiento de este segmento poblacional a la cultura.
Su objetivo consiste en el alivio a la carga económica del sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad.
Un sistema de redistribución del ingreso en donde se benefician condicionadamente trabajadores con menos de 4SMLMV.
Prestación Social pagada a los trabajadores de menores ingresos en proporción al número de personas a cargo.
En Dinero
En Servicios
En Especie
Fuente: SuperSubsidio; Cálculos Asocajas
Fondos de Ley
34 a 45%
9%
Total Aporte Empresarial
Cuota
Monetaria
30 a 23%
Servicios
Sociales
19 a 26%
Los empleadores son los pilares del Sistema del Subsidio Familiar, sus aportes del 4% se traducen en bienestar de los trabajadores y sus familias
TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS
Conyuges y Beneficiarios Afiliados
11,5 millones
Trabajadores Afiliados
9,5 millones
FOSFEC
FOSYGA
FOVIS
FONIÑEZ
28 millones de colombianos
Más del 50% de los habitantes de nuestro país
Creción de valor social y económico
39 millones de usos durante el año
Más de 100 mil niños, niñas y adolescentes matriculadas
260 mil personas matriculadas
140 mil personas matriculadas
Cerca de 6 millones de usos anualmente
2 millones de asistentes
Mensualmente se pagan 5.3 millones de cuotas
Por 1.75 billones de pesos.
Recursos entregados en 2016:
1,75 billones de pesos.
Beneficiarios: 5,3 millones de personas
46%
La asignación de la cuota monetaria ha disminuido en un 46% desde la Ley 21 de 1982
Cuota promedio que el Sistema pago en 2016:
$27.468 pesos.
Sin fondos de ley, la cuota promedio podría ser de:
$50.510 pesos.
5,6 millones de personas
Régimen subsidiado de salud que operan las Cajas
2 millones de niños
Atención a la primera infancia y jornada escolar complementaria
77 mil personas
40 mil empleos
Estado Joven
Formación
Agencias
870 mil millones anualmente
50 mil familias beneficiadas
REGULACIÓN
RECURSOS
Fuente: SuperSubsidio; Cálculos Asocajas
INFRAESTRUCTURA
Para prestación de los servicios
SALARIOS
PROPORCIONALES
PROPORCIONALES
2017
Cajas De Compensación Familiar brazo social de las empresas colombianas
2018