Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

DOCUMENTOS

INTRODUCCION

La investigación documental, o bibliográfica, es aquella en la que se obtiene, selecciona, organiza, interpreta, compila y analiza información acerca una cuestión que es objeto de estudio a partir de fuentes documentales.

INTRODUCCION

  • Una fuente muy valiosa de datos cualitativos son los documentos, materiales y artefactos diversos.

  • Nos pueden ayudar a entender el fenómeno central de estudio.

  • Le sirven al investigador para conocer los antecedentes de un ambiente, así como las vivencias o situaciones que se producen en él y su funcionamiento cotidiano y anormal.

REGISTROS

Entre tales elementos podemos mencionar cartas, diarios personales, fotografías, grabaciones de audio y video por cualquier medio, objetos como vasijas, armas y prendas de vestir, grafiti y toda clase de expresiones artísticas, documentos escritos de cualquier tipo, archivos, huellas, medidas de erosión y desgaste, etcétera.

REGISTROS

  • Hay investigaciones que son puramente documentales, como puede ser una búsqueda bibliográfica sobre un evento histórico, la visión acerca de un aspecto en psicología o la biografía de un personaje famoso.

  • No obstante, la mayoría de la investigación científica tiene parte documental, sobre todo a la hora de redactar el marco teórico y relacionar los resultados obtenidos con su experimentación.

SIGUE UN ORDEN LOGICO

CARACTERISTICAS

A la hora de consultar la bibliografía, se buscan eventos y hallazgos pasados, tratando de organizarlos de más a menos antiguo, viendo cómo se ha ido defendiendo o refutando la cuestión que es objeto de estudio y consultar instrumentos de investigación previamente usados.

PROPIA DE LA INVESTIGACION TEORICA O REFERENCIAL.

  • Es decir, la investigación documental es aquella que se realiza para conocer la información acerca de una cuestión.

  • Exponiendo las teorías que tratan de explicarla además de hacer conocer al mundo las líneas de investigación de la misma.

Permite encontrar vacíos y reinterpretar enfoques

  • Al investigarse sobre lo que existe con respecto a una materia, es posible encontrar aspectos que no se hayan abordado todavía, es decir, vacíos en el conocimiento científico.

  • También se puede dar el caso de que se vea que una determinada teoría o hallazgo científico no fue debidamente analizado, re-interpretándose y cambiando su enfoque.

TIPOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL

TIPOS

1. Exploratoria

  • La investigación documental exploratoria tiene como objetivo el probar si una o varias hipótesis son válidas.

  • Además, permite comprender la complejidad de una determinada cuestión a abordar.

2. Informativa

  • La investigación documental informativa pretende informar sobre aquello que tiene relevancia con un tema específico.

  • Se describe el objeto de estudio con todos los detalles posibles, ordenando y seleccionando toda la información existente previa a la redacción del trabajo mismo.

EJEMPLOS

Como muestra, aludimos a las grabaciones de video realizadas por medio de teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos, las cuales han sido muy útiles en diversas investigaciones

EJEMPLOS

Algunos ejemplos de estudios que se han fundamentado en este tipo de materiales que proporcionan datos cualitativos para el análisis son:

1. Los encendedores marca Zippo que fueron proporcionados a algunos soldados estadounidenses en la guerra de Vietnam, quienes grabaron en los costados de tales artefactos diversas leyendas (Esterberg, 2002): sus nombres, fecha de partida o lugar de servicio, también mensajes breves, de patriotismo y orgullo por su país o de odio hacia la guerra y su gobierno.

2. Los mensajes pueden ser analizados para conocer sentimientos, experiencias, deseos, vínculos y otros aspectos de los combatientes.

  • Rathje (1992 y 1993) analizó la basura de los hogares de Tucson, Arizona, Estados Unidos, con la finalidad de aprender hábitos y conductas de las personas, particularmente en aspectos complejos de evaluar como el consumo de alcohol o compra de comida procesada (“chatarra”).

3. Gotschi, Delve y Freyer (2009) realizaron un estudio en el distrito de Búzi, Mozambique, utilizando la fotografía participativa para estimular a los agricultores en el debate sobre su pertenencia al grupo y evaluar lo que ésta significaba para ellos como individuos, familias, grupos o comunidad.

  • Querían comprender el punto de vista de los agricultores (cómo ser miembro de sus grupos tiene un impacto en su vida) y conocer su visión de su mundo.
  • Asimismo, la criminología, por ejemplo, se basa mucho en el análisis de huellas, rastros, artefactos y objetos encontrados en la escena del crimen o vinculados con ésta (incluso se fotografía a los sospechosos para evaluar actitudes y comportamientos), así como en archivos criminales.

  • Recolección de artefactos Incluye entender el contexto social e histórico en que se fabricaron, usaron, desecharon y reutilizaron.

  • En la recolección de documentos, registros, materiales y artefactos, un punto muy importante es que el investigador debe verificar que el material sea auténtico y que se encuentre en buen estado.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi