Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Plan de operaciones.

El Plan de Operaciones resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.

plan de operaciones

Contiene cuatro partes productos o servicios, procesos, programa de producción y aprovisionamiento y gestión de existencias.

Se incluye dentro del plan del plan de negocio, ya que nos muestra una descripción de cuál va a ser el proceso de creación de los productos o el modelo de prestación de servicio en nuestra empresa.

El plan de operaciones, también llamado plan operativo o plan de producción, aglutina todos los aspectos relacionados con la producción de los productos y servicios que ofrece la empresa.

PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Productos y Servicios.

Para realizar este apartado hay que tener en cuenta que, a diferencia del Plan de Marketing, en el que el producto o servicio se describía desde un punto de vista comercial, aquí se refiere a una descripción técnica, como :

1

  • ● Características técnicas.

  • ● Comparaciones con productos o servicios competitivos.

2

● Aspectos legales de los productos: modelos industriales, modelos de utilidad y patentes. Certificaciones y homologaciones.

3

  • ● Organización y gestión de los productos o servicios

  • ● Diseño de producto

Un proceso es una cadena de actuaciones o de manipulación a una entrada (de información, de materiales, de servicio, etc.) a la cual se le aporta un valor añadido, generando una salida, cuya naturaleza puede ser diversa (tangible o intangible).

Procesos

Procesos de Producción (sólo en el caso de empresas industriales). Describir los aspectos siguientes:

Procesos de Produccion.

● Procesos de producción

  • ● Organización de cada proceso
  • ● Tecnologías de la producción
  • ● Patentes y derechos de propiedad o contratos de asistencia técnica
  • ● Justificación de la elección de la tecnología.

El plan de operaciones contiene el diseño de la estructura y la implementación de todos los procesos que nos permitirán producir el producto y servicio, y llevarlo a nuestro cliente.

Una empresa típica tiene invertido en existencias aproximadamente entre el 20 al 30% de sus activos, llegando al 90% de su capital circulante.

La gestión de tus existencias regula y controla las entradas y salidas de productos o artículos que se producen en tu almacén o distintas ubicaciones de almacenamiento. El fin es que seamos capaces de tener disponibles nuestros productos cuando un cliente los solicita, sin esperas o con la mínima espera posible.

Aprovisionamiento y Gestión de Existencias

Programa de Produccion.

El programa de producción es la actividad en la que todos los recursos que se utilizan para las actividades de producción, ya sea materia prima, capital, mano de obra, logística y cualquier otra actividad, se asignan en un período de tiempo y se programan en un calendario con las actividades de producción.

El programa de producción tradicionalmente se realizaba de forma manual, utilizando papel. Luego las organizaciones comenzaron a usar hojas de cálculo y ahora hay una cantidad de software disponible para el mismo.

Importancia

  • Proporcionar a los departamentos de producción, planificación, compras y administración, la información para planificar y controlar la fabricación.
  • Vincular la planificación y pronósticos del negocio en general a operaciones detalladas.
  • Aprovisionamiento y Gestión de Existencias.

El objetivo del programa de producción es mantener el flujo. Ajusta la fuerza de trabajo y el flujo del proceso para obtener un uso normal de los recursos de la empresa.

Es muy importante ya que es imprescindible si queremos crear una empresa en la que tengamos que producir un producto, ya que nos permitirá reducir los costes empresariales mejorar al máximo el servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes en términos de rapidez.

¿Por qué es tan importante el plan de operaciones?

¿Qué aspectos se tienen en cuenta en un plan de operaciones?

  • Organigrama.
  • Coordinación.
  • Aprovisionamiento.
  • Almacenaje.
  • Cómo valorar las existencias.
  • FIFO (First In, First Out).
  • Tecnología necesaria.
  • Personal necesario.

Gracias por tu atencion

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi