Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Plan de Operaciones resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
El plan de operaciones, también llamado plan operativo o plan de producción, aglutina todos los aspectos relacionados con la producción de los productos y servicios que ofrece la empresa.
Para realizar este apartado hay que tener en cuenta que, a diferencia del Plan de Marketing, en el que el producto o servicio se describía desde un punto de vista comercial, aquí se refiere a una descripción técnica, como :
● Aspectos legales de los productos: modelos industriales, modelos de utilidad y patentes. Certificaciones y homologaciones.
Un proceso es una cadena de actuaciones o de manipulación a una entrada (de información, de materiales, de servicio, etc.) a la cual se le aporta un valor añadido, generando una salida, cuya naturaleza puede ser diversa (tangible o intangible).
● Procesos de producción
El plan de operaciones contiene el diseño de la estructura y la implementación de todos los procesos que nos permitirán producir el producto y servicio, y llevarlo a nuestro cliente.
Una empresa típica tiene invertido en existencias aproximadamente entre el 20 al 30% de sus activos, llegando al 90% de su capital circulante.
La gestión de tus existencias regula y controla las entradas y salidas de productos o artículos que se producen en tu almacén o distintas ubicaciones de almacenamiento. El fin es que seamos capaces de tener disponibles nuestros productos cuando un cliente los solicita, sin esperas o con la mínima espera posible.
El programa de producción es la actividad en la que todos los recursos que se utilizan para las actividades de producción, ya sea materia prima, capital, mano de obra, logística y cualquier otra actividad, se asignan en un período de tiempo y se programan en un calendario con las actividades de producción.
El programa de producción tradicionalmente se realizaba de forma manual, utilizando papel. Luego las organizaciones comenzaron a usar hojas de cálculo y ahora hay una cantidad de software disponible para el mismo.
Es muy importante ya que es imprescindible si queremos crear una empresa en la que tengamos que producir un producto, ya que nos permitirá reducir los costes empresariales mejorar al máximo el servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes en términos de rapidez.