La economía planificada es un sistema económico
en el que el estado toma decisiones económicas en lugar de que estas se tomen mediante la interacción entre consumidores y empresas. Además se encarga
de fijar los precios de los factores productivos y de los bienes.
Tiene como objetivo principal el reparto igualitario de los ingresos. Para ello el estado debe intervenir en la economía y encargarse de las tareas de distribución de recursos.
Exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución.
Es contraria al capitalismo.
1.MOVILIZAR RECURSOS RÁPIDAMENTE
Ejecutar proyectos masivos, crear un poder industrial y cumplir objetivos sociales.
2.TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
La nueva administración nacionaliza las empresas privadas. Los trabajadores reciben nuevos empleos basados en la evaluación de sus habilidades por parte del gobierno.
3.OBJETIVOS ECONÓMICOS
El gobierno puede aprovechar la tierra, la mano de obra y el capital para servir a los objetivos económicos del Estado.
1.DISTRIBUCCIÓN INEFICIENTE
Los planificadores de las economías
no pueden detectar con suficiente precisión las preferencias,carencias y excedentes del consumidor y, por tanto, no pueden coordinar eficientemente la producción.
2.SUPRESIÓN DE LA DEMOCRACIA ECONÓMICA
El economista Robin Hahner indica que la economía planificada habría sido incompatible con la democracia económica, incluso si hubiera superado sus deficiencias de información e incentivos.
3.INESTABILIDAD ECONÓMICA
Esta economía mostró mayores fluctuaciones en la producción que las economías de mercado durante el mismo periodo.
CIUDADANO/
TRABAJADOR
El objetivo de las economías planificadas es la equidad, el reparto igualitario de las rentas por lo que todos los ciudadanos deberían tener al menos una propiedad, los ciudadanos obtienen su trabajo mediante el órgano de planificación centralizada, sus salarios son fijados por el estado al igual que los precios de los productos y el número
de productos que se pueden comprar por
persona.
Las motivaciones a la hora de trabajar se basan en conseguir un sueldo mejor o que tu empresa sea más competitiva, como ciudadano hay que pagar impuestos principalmente para sostener los gastos públicos como por ejemplo los planes económicos plurianuales que se ocupan de la salud y la educación
Como ciudadano se puede elegir a los gobernantes pero una vez elegido todo depende del estado y no se escucha la opinión de nadie.
Desde la persona del director de empresa, la empresa que dirijo no será de mi propiedad sino que pertenece al Estado el cual es quien creará mi empresa, aunque por otra parte podré elegir mis trabajadores y el objeto que van a formar parte de esta.
El salario también lo va a fijar el Estado. Puedes proponer ideas pero tienen que ser verificadas, es decir, no existe la libertad de empresa.
El sistema de economía planificada plantea sustituir la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción:
Recursos naturales
Trabajo
Bienes de capital
Iniciativa empresaria
Todas las propiedades pertenecen al estado. Un órgano de planificación centralizada se encarga de ordenar todas las actividades económicas y de elegir a los funcionarios para que gestionen los bienes, a la vez que fijará los salarios de la población a través de planes económicos plurianuales.
Este órgano también podrá proponer las leyes pero tienen que ser aceptadas por la asamblea nacional.
El sistema de economía planificado es capaz de igualar los resultados de los demás sistemas económicos pero puesto en práctica no ha sido posible.
La principal función del gobierno, en resumen, es ordenar la totalidad de la actividad económica sin dejar margen alguno a empresas o familias.
VENTAJAS
En la economía de mercado mixta los precios son determinados por el mercado,mientras que en la economía planificada los precios son determinados por el Estado.
En la economía planificada los bienes de producción son propiedad del Estado y por el contrario en la economía mixta aparte de propiedad del Estado también lo son de agentes privados.
El objetivo de la economía planificada es la distribución igualitaria y en la economía mixta son los beneficios privados y sociales.
En la economía planificada el Estado asume todas las decisiones,mientras que en la economía mixta únicamente regula y orienta.
La economía mixta reduce el desempleo y fomenta la inversión y el consumo. La economía planificada no tiene desempleo.
La economía planificada distribuye equitativamente la renta y en la economía mixta se redistribuye la renta con políticas sociales e industriales de apoyo a ciertas industrias.
En la economía planificada se permite el acceso de toda la población a los servicios y por el contrario en la economía mixta a veces se presentan desacuerdos entre el sector público y privado.
Los dos son sistemas económicos que organizan la sociedad.
En los dos interviene el Estado,aunque no de la misma manera.