Programas para hacer presentaciones ejecutivas
Una presentación ejecutiva es una propuesta o actualización de un proyecto específico del profesional, ya sea que esté en proceso o en la etapa de planificación.
1. Portada
Una presentación ejecutiva debe contar con una portada que sea atractiva visualmente e invite al lector a echar una ojeada.
un resumen ejecutivo, tomando en consideración elementos como los siguientes:
Sirve de antesala para ubicar al espectador y entender la importancia de la investigación y los elementos que estarán presente dentro de la misma.
las ideas claves y el cómo será la estructura de la presentación ejecutiva. Debes asegurarte que genere una conexión con la audiencia ya que, si no es así, simplemente perderás a tu público.
Deberás hacer lo que es una síntesis de tu exposición y aclarar cualquier inquietud o duda que pueda surgir entre los directivos.
1. Revisa los criterios a seguir en las diapositivas
La idea de una presentación ejecutiva es hacerla atrayente al espectador.
Apoyarte en elementos multimedia te puede venir de maravillas para captar la atención del espectador.
Todo en exceso es negativo, incluso los elementos multimedia. En la medida de lo posible, evita que tu diapositiva se vea saturada de elementos, que el espectador no se distraiga fácilmente con todos los componentes que encontrará en la pantalla.
los gráficos como uno de los componentes multimedia a tener en consideración para tu presentación ejecutiva, un gráfico es más importante de lo que podrías pensar.
Para incluir un gráfico en tus presentaciones ejecutivas, procura que estos tengan sólo los datos más convincentes, que sirvan de respaldo para los puntos que tratarás durante tu exposición.
Procura no utilizar más de 2 o 3 fuentes (que estén relacionadas entre sí y sean visualmente agradables). La idea es que puedas mantener una coherencia con una fuente para encabezados, otra que abarque los subtítulos y una última para el cuerpo completo.
2. Google Slides
1. PowerPoint
Es uno de los softwares que, sin lugar a dudas, deberás tener en consideración. Por ser versátil, intuitiva y fácil de utilizar, este es un programa que no puede faltar cuando realices tus presentaciones ejecutivas.
es una plataforma gratuita, a la cual puedes acceder desde un equipo con internet, y no perderás tu información en ningún momento, pues toda estará subida en la nube.
Canva te da la oportunidad de que puedas crear una plantilla personalizada de tu exposición, incluyendo tanto el logo de tu empresa como los colores que representan a la misma.
Rodríguez, H. (05 de abril 2022). Descubre 10 tips para crear presentaciones ejecutivas impactantes. Crehana. Recuperado de https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/como-elaborar-presentaciones-ejecutivas/ [04 de marzo 2023]