Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En recepción
SEÑOR: Una habitación para dos.
RECEPCIONISTA: ¿La tienen reservada? Estamos
casi al completo.
SEÑOR: ¡No me diga! Ha sido un viaje decidido a última hora.
RECEPCIONISTA: Vamos a ver... aquí hay una. Le
doy una habitación que da al patio de atrás. ¿No le importa?
SEÑOR: ¿Es muy fea?
RECEPCIONISTA: No, está bien: es más silenciosa y
un poco más oscura. En todo caso, si más adelante me queda alguna habitación libre, les paso a otra.
SEÑOR: No vamos a quedarnos muchos
días.
RECEPCIONISTA: El botones les va a acompañar a
su habitación y les va a subir el equipaje. Un documento, por favor.
SEÑOR: Le dejo mi carnet de identidad.
Espere... no lo tengo aquí: lo he dejado en el coche. Lo traigo luego. Entrégale el tuyo, Amparo.
RECEPCIONISTA: Si puedo darles un consejo, denle
al botones una propina... Lo digo porque si no éste no hace nada.
SEÑOR: Le agradezco su consejo.
RECEPCIONISTA: ¡La llave, señor! Mañana le devuelvo el documento. El suyo tráigalo mañana... ¿Tengo que llamarles?
SEÑOR: ¡Ah, sí! A mí llámeme a las siete y media, y a mi mujer a las diez, diez y cuarto.
RECEPCIONISTA: Descuide, señor. Buenas noches.
SEÑORA: ¡Qué vergüenza, Pepe! ¡Decirle que me llame a las diez, diez y cuarto! ¡Qué va a pensar!
SEÑOR: Va a pensar que sueles levantarte
tarde, cariño, nada más ni nada menos. Y a ellos, ¿qué tiene que importarles, dime?
la
lo / le
las
los / les
complemento directo: acusativo
Acompaño a ella / a usted, señora.
Acompaño a él / a usted, señor.
Acompaño a ellas / a ustedes, señoras.
Acompaño a ellos / a ustedes, señores.
complemento
indirecto: dativo
le
les
Doy un consejo a él / ella / usted, señor / señora.
Doy un consejo a ellos / ellas/ustedes, señores / señoras.
PRESENTES
IMPERATIVO
INDICATIVO
SUBJUNTIVO
INDICATIVO
DAR
TRAER
doy
das
da
damos
dais
dan
...
da
dé
demos
dad
den
traigo
traes
trae
traemos
traéis
traen
...
trae
traiga
traigamos
traed
traigan
dé
des
dé
demos
deis
den
dando
traiga
traigas
traiga
traigamos
traigáis
traigan
trayendo
¿QUÉ HORA ES?
7:00 ... Son las siete en punto.
7:05 ... Son las siete y cinco.
7:15 ... Son las siete y cuarto / las siete y quince.
7:23 ... Son las siete y veintitrés.
7:30 ... Son las siete y media / las siete y treinta.
7:40 ... Son las siete y cuarenta / las ocho menos veinte.
7:45 ... Son las siete y tres cuartos / las ocho menos cuarto.
7:55 ... Son las siete y cincuenta y cinco / las ocho menos cinco.
7:00 las siete
de la mañana
13:00 la una
de la tarde
19:00 las siete
de la tarde
22:00 las diez
de la noche
01:00 la una de
la madrugada
para iniciar el examen de algo
atrás
movimiento / tiempo
adelante
movimiento / tiempo
Vamos a ver: aquí hay una habitación.
(= veamos)
Lo digo porque si no éste no hace nada.
(= de lo contrario)
Estamos casi al completo.
(= no completamente)
En todo caso, si queda alguna habitación libre, les paso a otra.
(= en la eventualidad/en el caso que)
¡No me diga!
(= ¿de veras? ¡es increíble!)
YO: ELLA
encontrar, ue
devolver, ue / libro
La encuentro y le devuelvo el libro.
NOSOTROS: AL CLIENTE
mostrar / grabadora
enseñar / su funcionamiento
regalar / pilas
dar / garantía
TÚ: A TU AMIGA
ver / de lejos
saludar
abrazar
dar / beso
VOSOTROS: AL SOCIO
llamar / teléfono
invitar / casa
ofrecer / comida
acompañar / casa / coche
EL MÉDICO: A LA ENFERMA
recetar / pastillas
poner / inyección
visitar
poner / termómetro
YO: A LOS NENES
levantar / cama
bañar
secar / toalla
poner / polvos de talco
7.1. Decir la hora.
Ejemplo: El tren sale a las 19:15. ► El tren sale a las siete y cuarto de la tarde / siete y quince.
1. Los exámenes empiezan a las 9:30 y terminan a las 13:00.
2. El vuelo es a las 15:45.
3. El espectáculo dura desde las 21:30 a hasta las 00:10.
4. Tenemos una cita a las 15:00.
5. Hoy el sol se levanta a las 7:33 y se pone a las 17:50.
6. Hay que llegar al aeropuerto a las 12:45.
7. ¡Venga mañana a las 11:55!
8. Me quedo aquí hasta las 23:15.
9. ¡Llámame esta noche a las 22:45!
10. ¡Diga al cliente que vuelvo a las 17:00!
7.2. Formar sustantivos de cosas con -ero, a / -dor.
Ejemplo: Estos _____ (vaca) son estrechos. ► Estos vaqueros son estrechos.
1. Se ha estropeado el __________ (secar) del pelo.
2. El __________ (tabla) de esta mesa es de nogal.
3. El __________ (ceniza) está en la cocina porque lo he lavado.
4. Este __________ (moneda) es un regalo de Ana.
5. Esta ley protege a los __________ (consumir).
6. Pase usted al __________ (recibir) y espere un momento.
7. En nuestra oficina han puesto un nuevo __________ (ordenar).
8. ¿Dónde está el __________ (azúcar)?
9. Hay que comprar una nueva __________ (vinagre).
10. Es un pequeño __________ (colar) de plata para el té.
11. El __________ (comprar) debe exigir la factura al (vender).
12. ¡Pon las rosas en el ______ (flor) de cristal!
7.3. Conjugar en imperativo / infinitivo / gerundio + pronombre.
Ejemplo: Quieren _____ (echar, a mí) de la fábrica. ► Quieren echarme de la fábrica.
1. ¡ ______________ (tú, enseñar, a nosotros) las fotos del Caribe!
2. -¿Me prestas el diccionario? -Lo siento, pero estoy ______________ (consultar, el diccionario) yo.
3. No deseo ______________ (molestar, a ti) a estas horas de la tarde!
4. ¡Niños, ______________ (vosotros, levantarse) que es muy tarde!
5. -¿Habéis encendido la chimenea? -Estamos ______________ (encender, la chimenea) en este momento.
6. ¡No dobles los pantalones porque ______________ (doblar, los pantalones) se arrugan!
7. ¡______________ (sentarse, ie) usted aquí, a nuestro lado!
8. ______________ (considerar, esto) bien, el problema no es tan fácil.
9. -¿Has regado las plantas? -No, pero las está ______________ (regar, las plantas) María.
10. ¡ ______________ (usted, mirarse) en el espejo: está blanco como el papel!
7.5. Transformar con hace... que o desde hace.
Ejemplo:
Duerme (una hora). ► Hace una hora que duerme. / Duerme desde hace una hora.
1. No pintamos el piso (cinco años).
2. Están entrevistándole (una hora).
3. Esperamos el autobús (quince minutos).
4. Nos conocemos (veinte años).
5. Están construyendo el túnel del canal de la Mancha (casi diez años).
6. Tenemos este Papa (mucho tiempo).
7. No voy al teatro (un montón de tiempo).
8. Se han divorciado (dos meses).
9. La calle está cerrada al tráfico por obras (un mes).
10. Le están operando (veinte horas): están haciendo un trasplante de corazón, hígado y riñones.
7.4. Conjugar en presente de indicativo (llevo).
Ejemplo:
Hoy no _____ (yo, salir) porque _____ (hacer) demasiado frío. ► Hoy no salgo porque hace demasiado frío.
1. Cuando ____________ (él, tener) que hablar en público, ____________ (él, ponerse) muy nervioso.
2. ¿ ____________ (vosotros, venir) mañana a mi casa?: ____________ (yo, tener) que deciros una cosa muy importante.
3. Nos ____________ (él, traer) siempre algún recuerdo cuando ____________ (él, volver, ue) de sus viajes.
4. Desde aquí ____________ (oírse) los pájaros cantar.
5. ¿ ____________ (ustedes, ir) al cine todos los domingos?
6. No ____________ (yo, hacer) nada malo.
7. ____________ (yo, reconocer) que la culpa del accidente es sólo mía.
8. ¿Qué ____________ (tú, pedir, i) después de los espaguetis?
9. ____________ (yo, saber) de memoria el nombre de todos mis alumnos.
10. No te ____________ (yo, decir) nada porque (ser) una sorpresa.
Impresionante
¡ Muchas gracias !