El responsable/gestor de comunidades de internet, virtuales, digitales, o en línea es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican.
Un Community Manager es el profesional encargado de construir y administrar la comunidad online de una marca. Para ello crea relaciones sostenibles y duraderas con sus seguidores y clientes.
La curiosidad es una de las principales características que un community manager debe tener. Ser curioso implica la búsqueda constante de información, tener ganas por aprender, tener la mente abierta y buscar la innovación a diario.
Es preciso que esta figura sea una persona curiosa, empática, organizada y clara además de versátil y dinámica. Estas son las características que un Community Manager debe tener.
Todos los encargados de las redes sociales en una empresa deben tener empatía y sentido común. Para ser un buen Community Manager se ha de comprender a los usuarios y anticiparse a su respuesta. Además, esta característica será muy útil en situaciones complejas con seguidores especiales que requieran una atención especial. La empatía y el sentido común generarán una comunidad fuerte alrededor de la marca con relaciones duraderas en el tiempo
Otra de las características de un buen Community Manager es el dinamismo y versatilidad. Es necesario que la persona que esté al cargo sepa adaptarse a todas las situaciones que surgen a diario. Esto también implica tener conocimientos muy amplios como diseño, gestión de correos, etc.
Handdrawn Doodle Circle
CREATIVIDAD
Competencias profesionales de un Community Manager
Desarrollo de un plan de marketing y comunicación. Gestión, dinamización y mantenimiento de las comunidades virtuales. Atención al cliente. Herramientas de Medición y Reporting
Todas las marcas buscan destacar del resto y es por eso que la creatividad juega un papel fundamental. Has de ser diferente para resaltar y que el usuario se de cuenta de que existes. Un Community Manager necesita crear contenido original y fresco para enamorar a su comunidad de seguidores y obtener nuevos.
Es básico que un Community Manager sea una persona organizada en el trabajo. Este puesto conlleva una gran responsabilidad con tareas muy variadas y si el encargado de gestionar las redes sociales no es organizado, puede resultar un fracaso.
la claridad. El CM es el enlace directo entre la empresa y el usuario y por tanto es el encargado de transmitirle la información a este. Un buen Community Manager debe ser claro y conciso para gestionar las conversaciones con los usuarios de la mejor forma posible y no marear al usuario