Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LIDERAZGO,DANIEL GOLEMAN

GRUPO 1, LIDERAZGO

INTEGRANTES

ERIKA CAROLINA DE LEÓN AMARRA

LISBETH ADRIANA MORALES MONROY

ÁLVARO RAMÍREZ POSADAS

JOSÉ MYNOR OLA ÁLVAREZ

ALEXANDER MALDONADO SÁNCHEZ

LUIS ANTONIO REYES PÉREZ

JORGE RAÚL RESTABA DE PAZ

Una Sinergia Sorprendente

El termino de inteligencia emocional, ha acabado siendo omnipresente; de tal manera que está en las comidas para bebe está presente la inteligencia emocional y viene a repercutir en el mundo empresarial.

Mandar con corazón

Mandar con corazón

La rentabilidad de la inteligencia emocional: es estar en sintonía con los sentimientos de las personas con las que tratamos, ser capaz de manejar las diferencias de opinión para que no vayan a más y tener la capacidad de entrar en estados de flujo en la actividad laboral.

¿QUE HAY QUE TENER PARA SER LÍDER?

Adaptado de la revista Harvard Business Review

1

Adaptado de la revista Harvard Business Review

Cualquiera que trabaje en mundo empresarial conoce una historia sobre algún ejecutivo muy inteligente y muy preparado que, tras recibir un ascenso, fracasó en un nuevo cargo que exigía el liderazgo.

LA AUTOCONCIENCIA

LA AUTOCONCIENCIA

2

La autoconciencia es el primer componente de la inteligencia emocional, algo lógico si tenemos en cuenta que hace miles de años el Oráculo de Delfos ya aconsejaba; Conocerte a ti mismo”.

LA AUTOGESTIÓN

3

LA AUTOGESTIÓN

Los impulsos biológicos determinan nuestras emociones.

LA EMPATÍA

De todas las dimensiones de la inteligencia emocional, la empatía es la que se reconoce con mayor facilidad.

LA EMPATÍA

LA CAPACIDAD SOCIAL

Se trata de una simpatía con un objetivo determinado: hacer avanzar a los demás en la dirección que deseamos

¿Cuáles son los seis estilos de liderazgo?

LIDERAZGO QUE CONSIGUE RESULTADOS

ESTILO COERCITIVO

ESTILO COERCITIVO

1

Es fácil comprender por qué de todos los estilos de liderazgo el coercitivo es el menos eficaz en la mayoría de situaciones.

EL ESTILO AUTORITARIO 2

EL ESTILO AUTORITARIO

2

El líder autoritario tiene visión de futuro y motiva a los trabajadores, dejándoles claro cómo encaja su función en la visión general de la organización.

EL ESTILO COACH 3

EL ESTILO COACH

3

A actuación de Lawrence es un excelente ejemplo del estilo coach. Los líderes coach ya que ayudan a sus subordinados a identificar sus puntos fuertes y débiles particulares y los vinculan a sus aspiraciones personales y profesionales.

EL ESTILO CONCILIADOR

El líder conciliador busca que los trabajadores estén contentos y exista armonía entre ellos

EL ESTILO CONCILIADOR 4

ESTILO DEMOCRATICO

ESTILO DEMOCRATICO 5

Al permitir que los trabajadores den su opinión sobre decisiones que afectan a sus objetivos y a su forma de proceder, el líder fomenta la flexibilidad y la responsabilidad.

EL ESTILO EJEMPLARIZANTE

Este estilo tiene un lugar en el repertorio del líder, pero debe utilizarse con moderación.

EL ESTILO EJEMPLARIZANTE

EL COEFICIENTE INTELECTUAL COLECTIVO.

En la actualidad toda la economía depende de gran medida de los llamados trabajadores del conocimiento, cuya productividad se centra en el aumento del valor de la información.

Adaptado de la inteligencia emocional.

En la actualidad toda la economía depende de gran medida de los llamados trabajadores del conocimiento, cuya productividad se centra en el aumento del valor de la información.

EL LIDERAZGO ESENCIAL.

Adaptado el líder resonante crea más. 1

Adaptado el líder resonante crea más.

1

Los grandes líderes nos hacen avanzar, encienden la pasión y despiertan lo mejor que llevamos dentro, el buen liderazgo se sirve de las emociones.

La dimensión esencial.

La dimensión esencial.

2

A lo largo de la historia y en cultura de todo el mundo el líder de cualquier grupo humano ha sido aquel al que recurrirán los demás en busca de seguridad ante la incertidumbre o la amenaza o cuando había que hacer algo, en las empresas modernas esta tarea emocional que se ha vuelto en gran parte invisible sigue siendo la función principal de las muchas que ejerce el jefe

El circuito abierto.

El circuito abierto.

3

El motivo de la gran importancia del comportamiento de un líder está en el diseño del cerebro humano, los científicos ha empezado a denominar la naturaleza del circuito abierto del sistema límbico donde están los centros emocionales, un circuito abierto depende en gran medida de fuentes externas para su funcionamiento, dicho en otro modo nuestra estabilidad emocional depende de conexiones con otras personas.

El contagio y el liderazgo.

La continua interacción de los circuitos abiertos límbicos de los miembros de un grupo crea una especie de sopa emocional a la que cada uno aporta su sabor personal, pero el que proporciona el condimento más fuerte es el líder, un líder puede desempeñar ese papel clave en la determinación de las emociones compartidas, los líderes gestionan el significado para el grupo ofrece, una forma de interpretar una situación determinada y por consiguiente de reaccionar emocionalmente ante ella.

La risa y el circuito cerrado.

Un estudio de la universidad de Yale descubrió que en los grupos de trabajo la alegría y la cordialidad son los que se transmiten con mayor rapidez, mientras que la irritabilidad es menos contagiosa y la depresión prácticamente no se propaga.

La risa y el circuito cerrado.

Como afecta el estado de ánimo a los resultados.

Las emociones son sumamente intensas pasajeras y en ocasiones son perjudiciales para el trabajo, los estados de ánimo suelen ser sentimientos menos intensos y más duraderos que por lo general no interfieren en la actividad laboral, mientras que un episodio emocional tiene con frecuencia su posterior estado de ánimo correspondiente.

El secuestro emocional.

El secuestro emocionalEl secuestro emocional.

Las emociones negativas perjudican mucha la actividad laboral y secuestran la atención que debería estar centrada en el trabajo. De todas las interacciones que provocan estados de ánimos negativos entre los trabajadores, la más frecuente es hablar con algún superior.

Buen humor buen trabajo.

Cuando la gente está a gusto es cuando mejor trabajan. El buen humor favorece la eficiencia mental y permite que la gente sea más competente en la comprensión de la información y en la aplicación de las reglas, a la toma de decisiones complejas así como ms flexible a la forma de pensar.

Como cuantificar el ambiente de una empresa.

Cuando la gente está a gusto es cuando mejor trabajan. El buen humor favorece la eficiencia mental y permite que la gente sea más competente en la comprensión de la información y en la aplicación de las reglas, a la toma de decisiones complejas así como ms flexible a la forma de pensar.

El cerebro social

El emisor emocional es el individuo más poderoso que marca el estado emocional del resto de las personas que conviven en el mismo ambiente.

El cerebro social

Las condiciones ideales para triunfar

La sobrecarga emocional es un estado nervioso en la que la excitación emocional entorpece el funcionamiento del centro del ejecutivo del cerebro.

Las condiciones ideales para triunfar

Una U invertida

Una U invertida

1

La representación gráfica de la relación entre la habilidad mental y el espectro de los estados de ánimo da lugar a una U invertida con los extremos ligeramente abiertos

El poder y el flujo emocional

El poder y el flujo emocional

2

Para poder alcanzar el estado de flujo emocional se necesita cualidades y habilidades de empatía e inteligencia emocional, se debe de tener autocontrol el cual lo debemos de transmitir hacia las demás personas para ser unos excelentes líderes.

Jefes, el bueno, el feo y el malo.

Jefes, el bueno, el feo y el malo.

3

Todos recordamos dos tipos de jefes, el jefe que siempre se encuentra de buen ánimo que tiene bastante carisma y el jefe que resulta ser detestable.

El líder con inteligencia social.

El liderazgo basado en la inteligencia emocional es estar muy presente y lograr sintonía. Un líder no siempre tiene que estar de acuerdo con la postura o reacción de las demás empleados,

El líder con inteligencia social.

El desarrollo de la inteligencia emocional

El desarrollo de la inteligencia emocional

Está muy relacionado con el comportamiento de nuestras neuronas según lo descrito por los nuevos descubrimientos del cerebro y la inteligencia emocional.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi