Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

Se entenderá por "federación" la unión de dos o más comités de las y los servidores públicos, y por "confederación", la unión de tres o más federaciones que tendrán el carácter de nacionales.

FEDERACIÓN Y CONFEDERACIONES

ASESORÍA DE FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

Las federaciones o confederaciones podrán prestar asistencia y asesoría a los comités de las y los servidores públicos que agrupen.

CREACIÓN Y AFILIACIÓN A FEDERACIONES

La participación de un comité de las y los servidores públicos en la constitución, afiliación o desafiliación a una federación, deberán ser acordadas por la mayoría absoluta de sus afiliados, mediante votación. El comité deberá citar a los afiliados a votación con por lo menos tres días hábiles de anticipación.

Previo a la decisión de las y los servidores públicos afiliados, la directiva del comité deberá informarlos acerca del contenido del proyecto de estatutos de la federación que se propone constituir o a la que se propone afiliarse, con información específica acerca de si se encuentra afiliada o no a una confederación.

PARTICIPACIÓN Y AFILIACIÓN A CONFEDERACIONES

La participación de una federación en la constitución de una confederación, así como la afiliación a ella o la desafiliación de la misma, deberán acordarse por la mayoría de los comités integrantes.

De la asamblea se levantará acta, en la cual constarán las actuaciones indicadas en el inciso precedente, la nómina de los asistentes y los nombres y apellidos de los miembros del directorio.

Las federaciones y confederaciones se regirán, además, en cuanto les sean aplicables, por las normas que regulan los comités de las y los servidores públicos.

En la asamblea de constitución de una federación o confederación, se aprobarán los estatutos y se elegirá al directorio. En el caso de que los estatutos establecieren la elección de directorio de la federación o confederación a través de la elección directa por parte de los servidores afiliados, el directorio tendrá el carácter de provisorio y permanecerá en sus cargos por un lapso de tres meses, dentro del cual se deberán realizar las elecciones directas del directorio definitivo.

ESTATUTOS DE FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

El directorio electo en la asamblea de constitución de las federaciones o confederaciones deberá registrar en el Ministerio del Trabajo:

  • Una copia del acta de constitución de la federación o confederación.
  • Copia de los estatutos elaborados en la asamblea constituyente.

Con lo cual se procederá a inscribir a la organización en el registro de federaciones o confederaciones que se llevará para el efecto.

La federación o confederación adquirirá personería jurídica y capacidad legal de obra desde el momento del registro a que se refiere el inciso anterior, y se probará su existencia mediante certificado que extienda esta Cartera de Estado.

Para ser elegido presidente de una federación o confederación, se requerirá estar en posesión del cargo de presidente de alguna de las organizaciones afiliadas según sea el caso.

El director de una federación o confederación tendrá derecho a que la institución a la que pertenezcan le conceda permisos oficiales para ausentarse de sus labores con el objeto de cumplir sus funciones fuera del lugar de trabajo.

DIRECTORIO DE FEDERACIONES Y CONFERDERACIONES

PRINCIPIOS

La Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador (CONASEP), con lucha y decisión fue creada el 1 de abril de 1968, mantenemos con personería jurídica de derecho privado autónomo, con finalidad social y defensa Clasista, con duración indefinida, la que se rige por sus Estatutos y Reglamentos.

Sus principios se basan en el fortalecimiento democrático y la buena gobernabilidad como principios fundamentales para lograr un desarrollo humano sostenible requieren de la implicación de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras en el diálogo social. La cooperación al desarrollo en los países pobres no sólo implica la realización de acciones en el terreno, sino la sensibilización y educación para el desarrollo de toda la sociedad en los países desarrollados. La importancia de la libertad sindical e independencia de las organizaciones de trabajadoras y trabajadores, como garantes de su rol de representación y legitimidad social.

La importancia de abrir diálogos y fomentar los derechos de los servidores Públicos basados en la Constitución del Ecuador, contribuyendo a una Patria más justa y Solidaria.

VISIÓN

Ser una organización líder, responsable, democrática y participativa a nivel nacional que garantice los derechos humanos, la estabilidad, el desarrollo profesional, con equidad, justicia, solidaridad y transparencia entre los integrantes de sus corporaciones filiales y afines, en la consecución de sus justas reivindicaciones para una mejor calidad de vida de los servidores públicos, promoviendo un servicio de excelencia a la ciudadanía.

MISIÓN

Son una organización a nivel nacional reconocida, que representa a los servidores públicos del Ecuador, que apoya la existencia y creación de organizaciones de servidores públicos, con capacidad reivindicativa, para mediante la lucha y la participación defender los derechos laborales de los servidores públicos del país con honestidad, libertad e igualdad, mediante sus dirigentes profesionales y capacitados coadyuvar el cumplimiento de las facultades y atribuciones constitucionales y legales, así como contribuir a su fortalecimiento con apego a los principios y valores contenidos en los diversos ordenamientos jurídicos.

MISIÓN Y VISION

  • Promover la libertad, igualdad, equidad y justicia de los derechos.

  • Luchar por la estabilidad de los servidores públicos.

Estimular condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.

  • Estar cerca de los compañeros servidores públicos para saber sus verdaderas necesidades.

  • Promover la participación y posicionamiento de la organización a nivel nacional.

  • Financiamiento sostenible para la organización y su funcionamiento.

  • Promover diálogos con instituciones, Autoridades y Organismos para la consecuación de oportunidades en beneficio de los servidores públicos.
  • Impulsar la democratizacion, integracion y la unidad de mujeres, hombres, jovenes en la conformación de directivas participativas, para el desarrollo profesional y bienestar social de todos sus integrantes.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi