Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PRINCIPIOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

METODO KAIZEN

CONCEPTO

Mejoramiento Continuo

HERRAMIENTAS

METODO KAIZEN

MEJORAMIENTO CONTINUO

El metodo Kaizen es un sistema de gestión que esta orientado a la mejora continua de procesos en busca de erradicar todas aquellas ineficiencias que conforman un sistema de producciòn.

Principios del kaizen

1. Principio de restricciones positivas

Implica crear condicionantes que impidan la generaciòn o procesamiento de productos con defectos o fallas.

2.Principio de restricciòn negativa

Se basa en la existencia de cuellos de botella que tienden a frenar o interrumpir los procesos.

3. Principio de enfoque:

Toda organizaciòn tiene un numero limitado de recursos y la mejor forma de aprovechar de ellos es enfocandolos a las actividades.

4. Principio de facilitador:

Principio de facilitaciòn de tareas, actividades y proceso, los procesos de simplificaciòn, la automatizaciòn, etc.

HERRAMIENTAS

DE

DIAGNOSTICO

  • 7 Herramientas de QCC
  • 3 Mud
  • 5 Why
  • Metodologia 5s
  • 5Gen

Diagrama de flujo

HERRAMIENTAS 7qcc

Diagrama

Causa- Efecto

Histograma

Planillas de verificaciòn

o chequeo

El objetivo es organizar datos numericos, planear y mejorar la toma de decisiones.

Diagrama de dispersiòn

Diagrama de paretto

Graficos y/o diagramas de control

3 MUD

MUDA: Desperdicio y perdida

MURI: Cuando se sobre pasa la capacidad (exceso)

MURA: Irregularidades, producciòn fluctuante o variaciòn de producciòn

5 ¿POR QUÈ?

Los 5 why`s

5 GEN

5 GEN.

Implementaciòn 5`S

Seiri: Seleccionar y desechar lo innecesario.

Seiton: organIzar, mejorar el diseño del area de trabajo.

Seiso: Limpiar.

Seiketsu: Estandarizar y mantener la sanidad en el lugar de trabajo.

Shitsuke: disciplina y adquisiciòn de hàbitos, asegurando el cumplimiento de estàndares.

Ejemplo

EJEMPLO TOYOTA

Ejemplo

Ventajas y Desventajas

Ventajas

a)Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales.

b)Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles.

c)Trae como consecuencia una reducción en los costos.

d)Incrementa la productividad y la competitividad.

e)Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.

f)Permite eliminar procesos repetitivos.

Desventajas

a)Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.

b)Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel.

c)En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el mejoramiento continuo se hace un proceso muy largo.

d)Hay que hacer inversiones importantes.

RECUERDA SIEMPRE

1. Tener actitud positiva.

2. Opinar.

3. Crear un ambiente de cordialidad.

4. Practicar el respeto mutuo.

5. Tratar como quieres ser tratado.

6. Ninguna pregunta es tonta.

7. Entender los procesos difíciles.

8. Una persona, un ser. No importa la posición.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi