Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Riesgos para la Seguridad

RIESGOS NANOTECNOLÓGICOS

A

C

3

RIESGOS PARA LA SEGURIDAD

INTRODUCCION

A pesar de que existe muy poca información respecto de los peligros para la seguridad que pueden entrañar los nanomateriales:

  • Los riesgos que más preocupación suscitan son los de incendio y de explosión
  • Influyen en ellos el tamaño de las partículas que posibilita su permanencia en el aire durante más tiempo y su mayor área superficial específica.

video

INCENDIO

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar o abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. Podría entre otros factores ser provocado por los nanomateriales

INCENDIO

Explosión

Es la expansión violenta y rápida, de un determinado sistema de energía, que puede tener su origen en distintas formas de transformación (física o química), acompañada de un cambio de su energía potencial y generalmente seguida de una onda expansiva que actúa de forma destructiva sobre el recipiente o estructura que lo contiene.

EXPLOSION

TIPOS DE EXPLOSIÓN

TIPOS

  • Físicas: motivadas por cambios bruscos en las condiciones de presión y/o temperatura, que originan una sobrepresión capaz de romper las paredes del recipiente que lo contiene.
  • Químicas: motivadas por reacciones químicas violentas, por deflagración o detonación de gases, vapores o polvos o por descomposición de sustancias explosivas.
  • Nanoreactividad: El número de átomos superficiales en los nanomateriales, mucho mayor que en materiales convencionales, incrementa el riesgo de incendio y/o explosión durante la utilización de las nanopartículas.

INCENDIOS

Influyen en ellos el tamaño de las partículas:

  • Posibilita su permanencia en el aire durante más tiempo
  • Posibilita su mayor área superficial específica.

INCENDIO

1

POLVO DE ALUMINIO

Las nubes de polvo de partículas de tamaño nanométrico de ciertos metales fácilmente oxidables como el aluminio constituyen un claro peligro de incendio y

explosión

2

Reacciones de incendio de las nanoparticulas

3

Reacción entre el nanopolvo de hierro y el fuego

Explosiones

EXPLOSIÓN

Los parámetros citados para la escala micro y para la escala nano, los datos disponibles indican que:

  • El límite inferior de explosividad (LII) disminuye con el tamaño de partícula pero alcanza un mínimo para tamaños en la banda de las micras. Por ello, para las nanopartículas el LII es independiente del tamaño aunque varía para cada sustancia.
  • Para las partículas de tamaño del orden de las micras la energía mínima de ignición disminuye con el tamaño, una tendencia que parece mantenerse en la zona nano, si bien serían necesarios más datos para confirmarlo.
  • Respecto a la gravedad de las explosiones, medida a través de la presión máxima alcanzada, parece que los efectos serían menores en la zona de tamaño nano que para las partículas finas (micras).

Explosiones

Las predicciones respecto al potencial explosivo de las nanopartículas son poco fiables debido a varias razones:

  • Se dispone de pocos datos relativos a sustancias en granulometrías de tamaño nano;
  • Cuando existen datos, estos son escasamente comparables debido a las distintas metodologías utilizadas para su obtención.

Más Datos

video

Parámetros de inflamabilidad y explosividad:

MEDIDAS

  • Energía mínima de ignición (EMI).
  • Temperatura mínima de ignición en nube (TMIn)
  • Temperatura mínima de ignición en capa (TMIc)
  • Concentración mínima de explosión (CME)
  • La severidad de la explosión definida por la presión máxima de explosión (Pmax), el gradiente máximo de presión (dP/dt)max y el índice de deflagración (Kst)

Para recordar:

video

Exposición para nanomateriales en productos

Title

Efectos medioambientales de los nanomateriales

Efectos medioambientales

Un mayor uso de nanomateriales generará el aumento de la exposición medioambiental.

Efectos medio ambientales

  • No se sabe mucho sobre cuál puede ser su comportamiento en el aire, agua o tierra.
  • Es posible que se concentren en focos concretos, agrupándose con minerales o interactuando con la materia orgánica.
  • Al igual que otros contaminantes, pueden pasar de un organismo a otro y posiblemente ir subiendo en la cadena trófica.

CONSIDERACIONES

Existen algunas dudas con respecto al uso de nanomateriales en el tratamiento de aguas y suelos:

1.- Cuando se hayan dispersado en un lugar contaminado, ¿serán las nanopartículas lo suficientemente móviles como para ser absorbidas por planta o animales y provocar efectos nocivos en ellos?

2.- Las nanopartículas biodegradables (como las utilizadas en plásticos biodegradables) probablemente sean menos problemáticas; a pesar de ello, es necesario investigar estos aspectos de seguridad

Estas preocupaciones pertenecen al campo más general de evaluaciones del impacto medioambiental del uso de nanopartículas, en el que se incluyen tanto las evaluaciones de riesgo como el análisis del ciclo de vida, a fin de comprender los efectos a corto y largo plazo.

video

video

VIDEO

Conclusiones

Los peligros involucrados en la fabricación y reprocesado de nanomateriales deben

gestionarse como parte de un plan integral de gestión de seguridad y salud en el trabajo

conclusiones

El aumento de la producción de nanomateriales fabricados y la expansión de productos de consumo que los incorporan conllevan a una mayor exposición a los mismos, tanto para los trabajadores, los consumidores, como el medio ambiente

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi