Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INTRODUCCIÓN

INTRO

QUINDE

AGENDA DE PRESENTACIÓN

Descripción del Proyecto

1

Planificación y estructura Organizativa

2

AGENDA

Diseño y desarrollo de su plan de trabajo

3

4

Evaluación y Resultados

Conclusiones & Recomendaciónes

5

1. Descripción del Proyecto

Descripción

DESCRIPCIÓN

1. Antecedentes

  • Los principios fundamentales del empresario turístico en correlación a los proyectos integradores de saberes.

  • Instituciones de Educación Superior (IES), fueron establecidas como espacios para investigar, procurar y revalorar los saberes, pero también para impulsar el desarrollo sustentable con miras hacia el futuro. (LOES 2018)

  • Un espacio formativo como una herramienta de interacción permanente con el entorno académico y laboral.

2.- IMPORTANCIA

  • Proyecto empresarial denominado Quinde
  • Implícito en una empresa organizadora de eventos
  • Al establecer su integración en el accionar diario de las labores de una empresa.
  • En este contexto, los eventos han demostrado ser una herramienta estratégica de comunicación y marketing que consigue impactos directos e interactivos con su público objetivo.

PLANIFICACIÓN

2. Planificicion Estructura Organizativa

Ciclo de la planificacion estrategica

2. Planificación Estructura Organizativa

Filosofía Corporativa y Organizacional

Misión

Somos un micro proyecto organizador de eventos sociales, corporativos y deportivos capaces de atender de forma eficiente y efectiva, todos los eventos que demanden nuestros clientes superando siempre sus expectativas.

Visión

Posicionar a Quinde durante los cuatros meses de gestión como una empresa organizadora de eventos con niveles de calidad y altos estándares de profesionalismo que garanticen un servicio memorable a nuestra comunidad Universitaria y a nuestros clientes externos.

3. Diseño y Desarrollo del plan de trabajo

PROGRAMS

1

1.- Planificación

  • Objetivos, resultados Indicadores y fuentes de verificación

2

2. Desarrollo de Matrices

  • Productos
  • Precios
  • Presupuestos
  • Matriz de Cotización
  • Matriz de Costos
  • Matriz de Compras
  • Matriz de Venta
  • Lista de Proveedores Quinde P. 40
  • Ficha de Evaluación de Proveedores
  • Establecimiento
  • Plaza
  • Ubicación
  • Promoción

3

3. DESARROLLO DE PRODUCTOS

1. Diseño y Organización de eventos, academicos, culturales, y sociales

2. Servicios de Catering y Banquetes

2. Alquiler de instalaciones en el campus de la Universidad de Especialidades Turísticas

4. Resumen Explicativo

  • Eventos Realizados 3
  • Propuestas: 5
  • 3.- Sociales 2. Academicas

TRAINING TIMELINE

TIMELINE

Conclusiones & Recomendaciones

Anexos

Los principios fundamentales de la vinculación con los micro proyectos, asimilan una realidad laboral la cual está respaldada en los proyectos integradores de saberes realizados en los semestres cursados, donde los principales elementos, se establecen objetivos, metas y resultados.

Lo anterior, se fundamenta en el hecho que las Instituciones de Educación Superior (IES), fueron establecidas como espacios para investigar, procurar y revalorar los saberes, pero también para impulsar el desarrollo sustentable con miras hacia el futuro.

Un manejo, integral y globalizado de los conceptos, a la vez que permiten un acercamiento hacia algunas de las realidades sociales, culturales, y económicas que afectan al entorno y sector del Turismo a nivel de actores e involucrados. Como una generación integradora de saberes.

TITLE

Recomendación

TITLE

1. Establecer al Proyecto Quinde, como una herramienta para afrontar contextos o ámbitos educativos en los que existan recursos didácticos previos tales como (procesos), los cuales permitan presentar un sistema de evaluación, y retroalimentación, con el fin de mejorar los futuros proyectos, teniendo en cuenta la integranción del estudiante y profesor especialista en recrear una vivencia educativa.

Conclusiones

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi