Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En un concepto más general podemos decir que el ecoturismo es una actividad turística, con una muy importante finalidad la cual es tener un uso responsable de los recursos y minimizar los daños que los turistas pueden crear en el entorno natural, esta enfocado en el disfrute de la naturaleza basado en el desarrollo sostenible ofreciendo una opción más ecológica y saludable para los consumidores.
Colombia se considera como un país con grandes atributos turísticos, gracias a su ubicación geográfica donde se puede encontrar diversidad de climas y una gran variedad de ecosistemas con diferentes características.
También debemos tener en cuenta que con el pasar del tiempo los parques naturales de nuestro país han sufrido deforestación y explotación por parte de los turistas tanto nacionales como extranjeros.
El ecoturismo ha generado una gran importancia ya que este abarca un turismo ecológico, ético y sostenible, con el cual se busca minimizar los daños en los paisajes, bosques, parques naturales y a la comunidad cercana a ellos, gracias al dinero que entra por estos parque o reservas naturales que son visitadas por turistas tanto nacionales como internacionales, esto ayuda a que toda la naturaleza que sea cubierta por estos parques estén bien cuidados
Tiene un impacto mínimo sobre el medioambiente.
Crea conciencia y respeto a la cultura local y el medioambiente.
Ofrece experiencias positivas para todos.
Emplea y beneficia a las comunidades.
Educa a los visitantes acerca de los problemas políticos, sociales y ambientales locales.
El dinero de los turistas se destina a la conservación del área.
Los visitantes se llevan nuevas ideas que influyen en su propio entorno
Hacinamiento en construcciones.
La contaminación del hábitat.
Un número ilimitado de turistas.
El sitio se convierte en una zona «tarro de miel». Exceso en el número de visitas.
Erosión donde los coches aparcan ilegalmente.
Erosión y pérdida de suelo.
Surge el » greenwashing», donde se utiliza el medioambiente como un cebo para atraer a los turistas.
Se basa en elementos como la educación ambiental o la interpretación de la naturaleza.
Solo un pequeño grupo de empresas especializadas son las que actúan como proveedores de servicios para fomentar esta modalidad de turismo. Suelen ser empresas de propiedad local.
El fin último es reducir el impacto negativo que el turismo general suele tener sobre el entorno natural, social y cultural, y de esta forma proteger las zonas naturales utilizadas como centros de atracción del ecoturismo.
1. parque nacional los nevados
2. Isla gorgona
3. Amazonas
4. Alta guajira
5. Ensenada de Utria
6. Parque nacional natural purace
7. Parque nacional natura tayrona
8. Isla de corota