Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PSICOLOGÍA COGNITIVA

Jhonatan Andrés Ruiz

Leidy Vanessa Lima

Sandra Milena Ramirez

UNIMINUTO

2020

Psicología

LÍNEA DE TIEMPO

Cognitiva

Línea de Tiempo

Siglo V: 428 AC Platón

Siglo IV: 384 AC Aristóteles

Antecedentes

Filosóficos

Establecía que los procesos mentales se originaban en el corazón y mantenía una posición contraria al racionalismo de Platón, optando por sustentar al empirismo.

Sustentaba que los procesos mentales eran concebidos por el cerebro. También, cabe destacar que este filósofo favorecía una posición racionalista, estableciendo que la ruta hacia el conocimiento podría lograr a través del razonamiento lógico.

Linea de Tiempo

1.781 Immanuel Kant

1.664 René Descartes

Siglo

XVII - XIX

Publica de L’homme escrita por él, en donde explica la teoría del dualismo, la cual crea una distinción entre el cuerpo y la mente.

Pública La Crítica de la razón Pura, donde formula una síntesis del racionalismo y del empirismo, estableciendo que es necesario unificar ambas posturas para la adquisición del conocimiento del mar más efectiva.

1.807 Georg Wilhelm Hegel

1.689 John Locke

Publica la obra Fenomenología en la que dialécticamente emplea 3 etapas: tesis, antítesis y síntesis. Su sistema filosófico se caracterizó por su racionalismo absoluto.

Linea de Tiempo

En su Ensayo El Entendimiento Humano, establece una postura empirista sobre el aprendizaje, indicando que los seres humanos carecen de conocimiento propio y lo adquieren por medio de la experiencia.

Funda el primer laboratorio de Psicología Experimental. Este acontecimiento marcó el nacimiento de la psicología como un campo de estudio independiente.

1.879 Wilhelm Wundt

Defiende el asociacionismo, término con el que establecía que el aprendizaje surge a través de la asociación entre ideas. En sus experimentos muestra una manera de estudiar los procesos cognitivos.

1.885 Hermann Ebbinghaus

Antecedentes de la Psicología Cognitiva

Siglo XIX

Linea de Tiempo

1.890 William James

Publica Principios de la Psicología abogando el funcionalismo, en donde aporta conocimientos importantes sobre la conciencia, la atención y la percepción y los psicólogos cognitivos de la actualidad aún emplean los conocimientos aportados esta obra.

1.920 John Watson

1.938 BF Skinner

1.891 Ivan Pavlov

Conductismo

1891 - 1938

Constituye el condicionamiento clásico, que establece que el aprendizaje surge de comportamientos que son incitados por estímulos externos. “Ley del reflejo condicional”.

Publica La conducta de los Organismos, obra en que define que los comportamientos del ser humano son perpetuados por recompensas. y en la estableciendo el Condicionamiento Operante

Se le acreditó el establecimiento de la escuela conductista. Llevó a cabo el experimento con el pequeño Albert, en el que demostró que el condicionamiento clásico podía ser aplicado a seres humanos.

Linea de Tiempo

1.912 Max Wertheimer

1.947 Wolfgang Köhler

Fundó la Psicología Gestalt, fue el primero en estudiar la organización perceptual, sugirió que el todo era mucho más que sus partes.

Como uno de los fundadores de la Psicología Gestalt, publica el libro Gestalt Psychology: An Introduction to New Concepts in Modern Psychology, en el que describe los principios y conceptos principales de la misma, indicando que los procesos mentales necesarios comprenden como una completa.

Psicología Gestalt

Siglo XX

Linea de Tiempo

1.923 Jean Piaget

Publicación del libro: “Base de las sensaciones” de driaan.

Piaget publica el libro: “El Lenguaje y el Pensamiento en el

Niño”. Sobrino(2007).

1.934 Lev Vygotsky

Publica su obra Pensamiento y Lenguaje. Defendió que la Ciencia Psicológica no podía ignorar la conciencia, así como señalaba que los niños piensan recordando y los adultos recuerdan pensando.

Periodo de desarrollo Psicología Cognitiva

Fundó el campo de estudio de la psicolingüística. en dicho año publica su obra Lenguaje y Comunicación, en el que explica que el cerebro humano sólo puede retener 7 fragmentos de información a la vez.

1.951 George Miller

Linea de Tiempo

1.954 Alexander Luria

Sus investigaciones fueron importantes en el neuropsicología, perfeccionó diversas técnicas para estudiar el comportamiento de personas.

1.950 Alan Turing “Prueba de Turing”

Inteligencia Artificial

Creó la Prueba de Turing en la que examina si el comportamiento de una máquina puede distinguir el comportamiento del humano.

Linea de Tiempo

1.955 - 1.967 Piaget “El niño es activado por las tendencias innatas de éstas a la adaptación". Sobrino(2007).

2. Define la inteligencia como la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, dividiendola en 2 funciones: La adaptación y la organización.

Etapa de Identidad

PIAGET

Linea de Tiempo

1. Crea su Teoría del Desarrollo Cognitivo.Descubre en el niño, la génesis del número, lógica, geometría, física, moral, lenguaje y otros. Identifica que los seres humanos heredan dos tendencias básicas: La organización y la adaptación.

1.956 Noam Chomsky

1.967 Ulric Neisser

1.968 David Ausubel

Desarrolla el “Análisis cognitivo de la conducta lingüística”, propuesta de lenguaje contraria a la de Skinner, estableciendo que el cerebro humano tiene una capacidad lingüística innata.

Propuso el aprendizaje significativo el cual se opone al memorístico, ya que para aprender el educando debe tratar de relacionar los nuevos conocimientos con los

conceptos y proposiciones que ya conoce, con el fin de salvar la distancia existente entre lo que el alumno conoce y lo que ha de conocerse.

Publica el libro Psicología Cognitiva, en el que define el término de psicología cognitiva, amplificando el interés por este enfoque de la psicología.

Evolución Psicología Cognitiva

1956 - 1968

Linea de Tiempo

1.990 Feuerstein Reuven. Teoría de la Modalidad Cognitiva

1.970 Jerome Bruner “La propuesta del niño como una ser competente y autorregulador" Sobrino (2007)

Demuestra que el organismo humano está abierto a la modificación en todas las edades y estadios del desarrollo cognitivo.

Expone que el pensamiento motivado influye en la percepción. Hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa.

Evolución Psicología Cognitiva

1970 - 1990

Linea de Tiempo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi