Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Lic. Marita

Balbi

CONTROL DE AUTORIDADES

DE MARC 21 A KOHA

Qué es MARC 21 para autoridades?

El Formato MARC 21 para Registros de Autoridades ha sido diseñado para servir como

portador de la información relativa a: las formas autorizadas tanto de los nombres como

de las materias, usados como puntos de acceso en los registros MARC; las formas de esos

nombres, materias y subdivisiones que se usarán como referencias hacia la forma

autorizada; y las interrelaciones existentes entre dichas formas. (Manual Marc 21 para autoridades)

Nombre Materia

- Términos cronológicos (etiquetas X48)

- Términos temáticos (etiquetas X50)

- Nombres geográficos etiquetas (X51)

- Términos de género/forma (etiquetas X55)

- Nombres con subdivisiones temáticas ????

- Términos temáticos y de género/forma con subdivisiones temáticas????

- Nombres de personas (etiquetas X00)

- Nombres de entidades corporativas (etiquetas X10)

- Nombres de reuniones (etiquetas X11)

- Nombres de jurisdicciones (etiquetas X51)

- Títulos uniformes (etiquetas X30)

- Combinaciones de Nombre/Título ????

Encabezamientos de nombre

  • Nombre: personal, de familia, corporativo, jurisdicción (geográficos) o reunión.
  • Título uniforme: convencional o de serie.
  • Nombre-título???: la porción del nombre puede ser personal, corporativo, etc y la de título puede ser TU o título convencional

Encabezamientos de materia

  • Término temático: materia
  • Término de género-forma ???
  • Término cronológico: representa un período temporal

Tipos de registros de autoridad

Registro de encabezamiento establecido

Los campos 100 a 150 contienen las formas elegidas del nombre.

Pueden contener campos de envío para relacionar nombres no elegidos, así como notas para registrar las fuentes de dónde se obtuvieron los datos, las explicaciones sobre los nombres no elegidos, o sobre el tratamiento de las series.

Registro de referencias

Ademas de campos 100 a 150 con nombre elegido, contienen campos de referencias complejas:

  • 260 ref. compleja de véase
  • 664 ref. compleja de véase-nombre
  • 666 ref. gral. explicativa-nombre

CICLO DE CAPACITACIÓN PARA EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA FFyL-UBA

Encabezamiento de nombre personal: campo 100

Este campo contiene la forma autorizada de: un nombre personal, de una combinación

nombre/título, o de un encabezamiento con extensión; que se presenta dentro de un registro de

encabezamiento establecido. En los registros de referencia contiene una forma no establecida de

un nombre personal.

Indicadores y subcampos

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada

  • 0 Nombre de pila: El nombre de pila o un nombre constituido por palabras, letras, iniciales, etc. que son registradas en forma directa.
  • 1 Apellido(s): El nombre, que contiene uno o varios apellidos, está registrado en forma invertida; o bien, el nombre está constituido por un apelativo que se sabe es usado como apellido.
  • 3 Nombre de familia: El nombre representa una familia, clan, dinastía, casa u otro grupo, que puede ser registrado en forma directa o invertida.

Segundo indicador – No definido

  • # No definido

Códigos de subcampos más usuales

  • $a Nombre personal [NR] Un nombre formado por apellido(s) y/o nombre(s); letras, números, frases, iniciales, abreviaturas o palabras que se utilizan en lugar de un nombre; o bien un nombre de familia.
  • $b Numeración [NR] Un número romano, o la combinación de un número romano y una parte subsecuente de un nombre, cuando el primer indicador contiene el código 0.
  • $c Títulos u otras palabras asociadas al nombre [R]
  • $d Fechas asociadas con el nombre [NR] Las fechas de nacimiento y/o muerte, o de florecimiento, asociadas con el

nombre.

  • $q Forma más completa del nombre [NR] Una forma más completa del nombre contenido en el subcampo $a

EJEMPLOS

Ejemplos

Vamos a la práctica!

100 1# $a Alberdi, Juan Bautista, $d 1810-1884.

100 0# $a Gustavo $b V, $c Rey de Suecia, $d 1858-1950.

100 1# $a Borges, Jorge Luis.

100 1# $a Salinger, J.D. $q (Jerome David).

100 3# $a Romanov, dinastía, $d 1613-1917.

Encabezamiento de título uniforme: campo 130

Encabezamiento de título uniforme: campo 130

Este campo contiene la forma autorizada de un encabezamiento de título uniforme. En los registros de referencia contiene la forma no establecida de un titulo uniforme.

Indicadores y subcampos

Vamos a la práctica!

Códigos de subcampo

$a Título uniforme [NR]

Indicadores

Primer indicador – No definido

  • # No definido

Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados Un valor que indica el número de posiciones de carácter asociadas con un artículo inicial definido o indefinido, colocado al inicio de un asiento principal, que no deben ser tomados en cuenta durante los procesos de arreglo alfabético consecutivo.

0-9 Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la alfabetización

Encabezamiento de nombre corporativo: campo 110

Este campo contiene la forma autorizada de: un nombre de entidad corporativa, de una combinación nombre/título, o de un encabezamiento de nombre con extensión; que se presenta dentro de un registro de encabezamiento establecido. En los registros de referencia contiene una forma no establecida de un nombre corporativo.

Indicadores y subcampos más usuales

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada

  • 0 Nombre en orden invertido: El elemento de entrada del asiento está constituido por un nombre personal con sus elementos presentados en orden invertido.
  • 1 Nombre de jurisdicción: El elemento de entrada del asiento está constituido por: el nombre de una jurisdicción que puede referirse a una entidad eclesiástica; o el nombre de una jurisdicción bajo la cual se asientan: una entidad corporativa, la sección de una ciudad, o el título de un material.
  • 2 Nombre en orden directo :el Elmento de entrada del asiento está constituido por un nombre corporativo en orden directo.

Segundo indicador – No definido

  • # No definido

Códigos de subcampo

  • $a Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada [NR] El nombre de una entidad corporativa; el nombre de la unidad de mayor jerarquía cuando se mencionan unidades subordinadas; el nombre de una jurisdicción bajo la cual se asientan: una entidad corporativa, la sección de una ciudad, o el título de una obra; o el nombre de una jurisdicción que corresponde también a una entidad eclesiástica.
  • $b Unidad subordinada [R] El nombre de una unidad corporativa subordinada, el nombre de una sección de una ciudad, o el nombre de una reunión que se asienta bajo el nombre de una corporación o jurisdicción.
  • $c Lugar de la reunión [NR] El nombre del lugar, o de la institución, donde se llevó a cabo una reunión.
  • $d Fecha de la reunión o de la firma de un tratado [R] La fecha en que se llevó a cabo una reunión; o, la fecha en la que se firmó un tratado.
  • $g Información miscelánea [NR] El nombre de la contraparte de un tratado en un encabezamiento de nombre/título; un subelemento que no se ha podido incluir de manera apropiada en los subcampos $c, $d o $n dentro de un encabezamiento de una reunión que se asienta bajo un nombre corporativo; o un elemento de información que no se ha podido incluir de manera apropiada en otro de los campos definidos de los otros tipos de encabezamientos de nombres corporativos.
  • $n Número de la reunión [NR] La designación numérica de: una reunión que se asienta bajo un nombre corporativo

Ejemplos:

Ejemplos:

110 2# $aBolsa de Comercio (Buenos Aires)

110 2# $aBanco Interamericano de Desarrollo. $b Reunión de Directores $n (41a : $d2015 : $c Whasington D.C.)

110 1# $aArgentina. $bMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. $bSecretaría de Empleo

110 1#$aEspaña. $bCortes Generales

110 2#$a Plan Nacional de Drogas (España)

Vamos a la práctica!

Encabezamiento de nombre de reunión : campo 111

Encabezamiento de nombre de reunión : campo 111

Este campo contiene la forma autorizada de: un nombre de reunión, de una combinación

nombre/título. En los registros de referencia

contiene una forma no establecida de un nombre de reunión.

Indicadores y subcampos

  • Códigos de subcampo
  • $a Nombre de reunión o de jurisdicción [NR] El nombre de una reunión o el nombre de una jurisdicción bajo la que se asienta la reunión.
  • $c Lugar de la reunión [NR] El nombre de un lugar o de una institución, donde se llevó a cabo la reunión.
  • $d Fecha de la reunión [NR]
  • $n Número de la parte, sección o reunión [R] La designación numérica de una reunión.

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada

  • 0 Nombre en orden invertido El elemento con el que inicia el asiento está constituido por un nombre personal con sus elementos presentados en orden invertido.
  • 1 Nombre de jurisdicción Elemento de entrada del asiento corresponde a un nombre de jurisdiccción bajo el que se asienta el nombre de lreunión.
  • 2 Nombre en orden directo

Segundo indicador – No definido

  • # No definido

Ejemplos

2#$a Seminario Fuentes de Información en Salud $d( 1992 : $cMéxico)

CUIDADO!

Vamos a la práctica!

Por si no trajeron ejemplos

María Angélica Colacilli de Muro

Francois Auguste Rene, vizconde de Chateaubriand (1768-1848)

Longo, novelista griego

W. J. H. Sprott, nombre completo Walter John Herbert Sprott

Homer D Babbidge

nombre completo Homer Daniel

Agustín de Hipona

Aurelius Augustinus Hipponensis

San Agustín

José Manuel Caballero Bonald, nacido en 1923

Elvira Narvaja de Arnoux, conocida como Elvira Arnoux

Virgina Stephen Woolf, conocida como Virginia Woolf

Entidades

Departamento de Personal del Ministerio de Educación de Bolivia

Alfonsín, presidente argentino entre 1983-1989

Ley 1420 de Educación de la República Argentina

Policia Municipal de Adolfo González Chávez (municipio bonaerense)

Cámara de Comercio de la ciudad de Cartagena en Colombia

Cátedra Cosgaya de Tipografía. Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”

Banco Itaú filial argentina

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi