Carregando...
Transcrição

LA PREOCUPACIÓN DEL HOMBRE EN EL OCCIDENTE

La cultura occidental es la que se desarrollo en la Europa occidental

LA EDAD ANTIGUA ES EL PERIODO HISTÓRICO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO GRIEGO.

TOMANDO EN CUENTA DESDE LOS PRESOCRÁTICOS.

VEREMOS LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE DESDE 2 PERSPECTIVAS:

EDAD ANTIGUA

VISTA SOCIOLÓGICA

DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO ENCONTRAMOS 3 TIPOS DE HOMBRES:

ERA UN HOMBRE PRIVILEGIADO QUE TENÍA Y GOZABA DE TODOS LOS DERECHOS.

ERA UN HOMBRE CULTO, SABIO Y CONTABA CON EL APOYO DE LOS DIOSES DEL OLIMPO.

TENÍA EL MUNDO A SU DISPOSICIÓN.

HOMBRE GRIEGO

ERA EL HOMBRE DE OTRO TERRITORIO, NO GRIEGO.

ERA INCULTO Y AL CUAL PODÍAN DOBLEGARLO. PARA NO SER CONQUISTADO DEBÍA HACER UNA ALIANZA CON EL HOMBRE GRIEGO Y ESTAR DISPUESTO A SERVIRLO.

EL BÁRBARO SÓLO ERA DUEÑO DE SU VIDA Y DE SU IDIOMA.

HOMBRE BÁRBARO

EL HOMBRE ESCLAVO TENÍA 2 PROCEDENCIAS:

  • ERA ARRANCADO DE SU PAÍS Y LLEVADO A LA FUERZA AL TERRITORIO GRIEGO PARA EXPLOTARLO.
  • ERA VÍCTIMA DEL INTERCAMBIO COMERCIAL.

HOMBRE ESCLAVO

PARA ESTE ESTUDIO FILOSÓFICO TOMAREMOS COMO REFERENCIA AL PERIODO CLÁSICO DEL HUMANISMO GRIEGO.

IDENTIFICANDO LOS APORTES DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES.

VISTA FILOSÓFICA

  • EL HOMBRE ES UNA UNIDAD DE CUERPO Y ALMA.

  • EL HOMBRE DEBE CONOCERSE A SÍ MISMO.

  • EL HOMBRE DEBE SER VIRTUOSO.

SOCRATES

PLATÓN

  • EL ESTADO DEPENDE DEL TIPO DE HOMBRE.

  • HOMBRES FUERTES Y DÉBILES.

ARISTÓTELES

  • EL HOMBRE QUE GOBIERNA Y EL HOMBRE GOBERNADO.

  • EL HOMBRE GRIEGO, AMO DEL MUNDO.

EDAD MEDIA

  • FUE UN PERIODO EXTENSO QUE DURÓ 10 SIGLOS.
  • DURANTE ESTE PERIODO TAMBIÉN EXISTIERON 3 TIPOS DE HOMBRE:
  • DE LA IGLESIA, DE LA NOBLEZA Y EL CAMPESINO.
  • LA IGLESIA PUSO LAS PAUTAS DE COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE.
  • DIRIGÍA EL PENSAMIENTO DEL SER HUMANO.
  • CON ESTO NO SÓLO HUBO UN DOMINIO ESPIRITUAL SINO TAMBIÉN CONDUCTUAL.

HOMBRE DE LA IGLESIA

  • LA NOBLEZA ESTABA CONFORMADA PO EL REY Y SU FAMILIA.
  • ESTE TIPO DE HOMBRE TENÍA EL PODER ABSOLUTO DEL ESTADO.

HOMBRE DE LA NOBLEZA

HOMBRE CAMPESINO

  • ERA EL QUE TRABAJBA LAS TIERRAS Y MANTENÍA AL ESTADO.
  • NADA LE PERTEECÍA EXCEPTO SU VIDA.
  • TRABAJABA GRATUITAMENTE.

CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

EDAD MODERNA

  • EL HOMBRE COMIENZA A CUESTIONARSE SOBRE SU EXISTENCIA Y SOBRE LO QUE LA IGLESIA HABÍA MOSTRADO HASTA ENTONCES.
  • LA IGLESIA ENTRÓ EN CRISIS POR LAS DISPUTAS ENTRE LOS PADRES.
  • EL HOMBRE COMIENZA A DUDAR O NEGAR LA EXISTENCIA DE DIOS.
  • ASÍ COMIENZA EL RENACIMIENTO Y CON ELLO LA EDAD MODERNA.
  • EL HOMBRE PERCIBE EL MUNDO DE MANERA DIFERENTE.
  • EL CENTRO DEL UNIVERSO ES EL HOMBRE.
  • EL HOMBRE ES CAPAZ DE PENSAR, CREAR Y ACTUAR POR SI MISMO.

RENACIMIENTO

  • ES INVESTIGADOR Y EXPERIMENTADOR.

  • UTILIZA EL MÉTODO MATEMÁTICO Y EXPERIMENTAL.

EL HOMBRE MODERNO

CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

EDAD CONTEMPORÁNEA

  • ES UN HOMBRE INMERSO EN LAS REVOLUCIONES.
  • ES UN HOMBRE ENTRE MEDIO DE GUERRAS MUNDIALES.
  • ES UN HOMBRE INMERSO EN LA TECNOLOGÍA Y LA INDUSTRIA.