Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PLAN INSPECTORIAL DE ANIMACIÓN VOCACIONAL

PLAN INSPECTORIAL DE ANIMACIÓN VOCACIONAL

INTRODUCCIÓN

Una nueva reflexión para impulsar un trabajo común, compartido y asumido por todos

Una nueva reflexión para impulsar un trabajo com...

El POI y, de modo particular, el PEPSI constituyen el marco ...

El POI y, de modo particular, el PEPSI constituyen el marco de referencia en el que se inserta este documento que quiere explicitar la dimensión de animación vocacional de nuestro proyecto educativo-pastoral.

1. Establecer las bases, criterios y estrategias compartidas en l...

1. Establecer las bases, criterios y estrategias compartidas en las que sustentar el trabajo de animación vocacional inherente a la misión salesiana

2. Impulsar una cultura vocacional en toda la inspectoría q...

2. Impulsar una cultura vocacional en toda la inspectoría que impregne el trabajo educativo-pastoral de todas nuestras presencias

3. Sensibilizar y motivar a salesianos y seglares pa...

3. Sensibilizar y motivar a salesianos y seglares para llevar adelante una animación vocacional en la que cada agente educativo-pastoral se sienta concernido y aporte positivamente al proyecto

4. Motivar a las comunidades salesianas y a las comunidad...

4. Motivar a las comunidades salesianas y a las comunidades educativo-pastorales para que se lleve a cabo una verdadera

"pedagogía vocacional":

suscitar, discernir,

acompañar...

5. Coordinar las estrategias e iniciativas globales que ...

5. Coordinar las estrategias e iniciativas globales que se lleven a cabo para el discernimiento y acompañamiento de las vocaciones consagradas en conexión con las delegaciones de pastoral juvenil

y de formación.

MARCO DE REFERENCIA

2.1. LA REALIDAD JUVENIL EN EL CONTEXTO ACTUAL

2.1. LA REALIDAD JUVENIL EN EL CONTEXTO ACTUAL

2.2. LA REALIDAD ECLESIAL Y LOS DESAFÍOS QUE NOS PLANTEA ...

2.2. LA REALIDAD ECLESIAL Y LOS DESAFÍOS QUE NOS PLANTEA EL PONTIFICADO DE FRANCISCO

2.3. LA REALIDAD INSPECTORIAL Y LA ESPECIFICIDAD DE L...

2.3. LA REALIDAD INSPECTORIAL Y LA ESPECIFICIDAD DE LOS TERRITORIOS

La riqueza de la diversidad, la búsqueda de la unidad y la convergencia de criterios

2.4. LA PASTORAL JUVENIL Y EL CUADRO DE REFERENCIA

2.4. LA PASTORAL JUVENIL Y EL CUADRO DE REFERENCIA

No hay animación vocacional posible sin una pastoral juvenil evangelizadora y de calidad

3. CRITERIOS ORIENTADORES

3.1. LA CULTURA VOCACIONAL Y LA ORIENTACIÓN VOCACION...

3.1. LA CULTURA VOCACIONAL Y LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

PARA TODOS

Todo Proyecto educativo-pastoral tendría que asegurar actuaciones válidas a dos niveles:

• ORIENTACION Y ACOMPAÑAMIENTO ofrecidas a cada muchacho que hace su camino de fe.

• CUIDADO ESPECIAL de los jóvenes que presentan signos de vocación o de compromiso laical en el matrimonio y de quienes desean seguir una vocación específica en el ministerio ordenado o en la vida religiosa en sus diferentes carismas.

3.2. LA ANIMACIÓN VOCACIONAL EN UNA PASTOR...

3.2. LA ANIMACIÓN VOCACIONAL EN UNA PASTORAL JUVENIL EVANGELIZADORA Y DE CALIDAD

A este respecto, el PEPSI 2016-2021 nos propone "dar un claro sentido evangelizador a nuestra misión, fundamentando la acción pastoral en itinerarios y procesos de crecimiento personal y de apertura a la fe, que incluyan una oferta de experiencias pastorales significativas"

3.3. LA OPCIÓN ESTRATÉGICA DEL IEF

3.3. LA OPCIÓN ESTRATÉGICA DEL IEF

De nuevo el PEPSI 2016-2021 nos marca la pauta de nuestro actuar. Se trata de fortalecer la columna vertebral de nuestra pastoral juvenil “priorizando la implementación del Itinerario de Educación en la Fe y concretándola en Grupos de Fe, con estructuras locales e inspectoriales bien organizadas y coordinadas”.

3.4. LA ANIMACIÓN VOCACIONAL Y LAS COMUNIDAD...

3.4. LA ANIMACIÓN VOCACIONAL Y LAS COMUNIDADES CRISTIANAS

DE REFERENCIA

vemos necesario seguir cuidando la vida de nuestras comunidades salesianas y de las comunidades educativo-pastorales de nuestras presencias porque creemos que todas nuestras comunidades deben ser comunidades de propuesta vocacional donde sean palpables la fraternidad y la vida evangélica.

3.5. ITINERARIOS ESPECÍFICOS PARA EL DISCERNIMIEN...

3.5. ITINERARIOS ESPECÍFICOS PARA EL DISCERNIMIENTO DE VOCACIONES DE ESPECIAL CONSAGRACIÓN

Tal como nos indica el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana: “El PEPS debe proponer con decisión una acción pastoral capaz de suscitar y descubrir vocaciones apostólicas de especial consagración”

5. PLAN DE ACCIÓN Y AGENTES

Tres niveles de actuación

Tres niveles de actuación

• PRIMER CÍRCULO Desarrollo de la dimensión de orientaci...

• PRIMER CÍRCULO Desarrollo de la dimensión de orientación vocacional de nuestro proyecto educativo-pastoral. Se trata de educar para vivir la vida como vocación. Es el círculo más amplio. Pretendemos impulsar una cultura vocacional en todos nuestros ambientes. Los destinatarios son los niños, adolescentes y jóvenes de todas nuestras obras.

• SEGUNDO CÍRCULO Propuestas de discernimiento...

• SEGUNDO CÍRCULO Propuestas de discernimiento y acompañamiento vocacional

para los chicos que ya están caminando en el Itinerario de Educación en la FE. Segundo círculo concéntrico, más pequeño que el anterior. Los destinatarios son los chicos y chicas del IEF.

• TERCER CÍRCULO Propuestas concretas de discernimiento...

• TERCER CÍRCULO Propuestas concretas de discernimiento y acompañamiento vocacional para jóvenes que quieran vivir la vocación laical al matrimonio, al ministerio ordenado o quieran adentrarse en el conocimiento y experiencia de la vida consagrada salesiana.

COMUNIDADES PROPUESTA

Comunidad propuesta: se trata de un equipo de salesianos q...

Comunidad propuesta: se trata de un equipo de salesianos que vive con un grupo de candidatos, mientras están siguiendo sus estudios pre-universitarios o universitarios; en el grupo puede haber también candidatos que ya han concluido sus estudios. Puede ser constituida como comunidad salesiana autónoma o puede estar inserta en una comunidad apostólica ya existente. Está abierta también a los jóvenes que desean hacer una experiencia limitada de comunidad en vista de su inserción como candidatos.

CUSTOM

DESIGN

Comunidad propuesta Bartolomé Blanco

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi