Loading…
Transcript

Gobierno Electrónico

Problemas priorizados

  • Graves retrasos en la realización de los peritajes técnico - científicos.

  • Ausencia de política de planificación, desarrollo y crecimiento institucional con base en análisis estadístico integral.

  • Infraestructura y despliegue territorial precarios.

  • Falta de visión estratégica para la modernización del funcionamiento de la institución.

Objetivo

Agilizar el desarrollo de las funciones del INACIF por medio de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación de forma interna y externa

Acciones Estratégicas

Servicios Electrónicos (E-Services)

  • Expediente Electrónico
  • Recepción y Envío Electrónicos
  • Notificaciones Electrónicas
  • Firma Electrónica
  • Conexión Interinstitucional

Administración Electrónica (E-Administration)

  • Administración de Recursos Humanos
  • Evaluación del Desempeño
  • Control de Calidad
  • Gerenciamiento
  • Planificación

¡Importante!

El proyecto vá mucho más allá de la implementación de un sistema informático.

El Gobierno Electrónico pretende refundar la relación de las instituciones del Sector Justicia con el INACIF por medio de la tecnología.

Expediente Electrónico

Expediente Electrónico

Comprende la tramitación electrónica de todo el expediente, la recepción de la solicitud, la realización del Informe Pericial y el envío a la institución solicitante.

Componentes

Recepción Electrónica

Peritaje

Firma Electrónica

Envío Electrónico

Indicadores de Gestión

Escritorio Virtual

Fases de Implementación

  • Fase 1: Implementación de Expediente Electrónico en el área metropolitana (medicina, psicología, psiquiatría y patología).

  • Fase 2: Implementación de Expediente Electrónico en sedes regionales.

  • Fase 3: Implementación de Expediente Electrónico en laboratorios.

  • Fase 4: Implementación de Administración Electrónica.

Situación Actual

Objetivos Específicos

  • Actualizar el Sistema Nacional de Ciencias Forenses (SINAF) para la implementación del Expediente Electrónico.

  • Establecer las bases jurídicas que brinden sostenibilidad a la creación del expediente electrónico.

  • Optimizar los procesos y subprocesos que utiliza el INACIF.

  • Implementar, capacitar y dar acompañamiento a los usuarios del Sistema.

Procesos de Recepción

Situación Actual

Error de número

Cadena de Custodia

Correos Electrónicos

Citación a Juicio

Libro de Correos

Libro de Archivo

Localización de perito por traslado

Solicitudes múltiples

Procesos de Gestión

Proceso de Envío

Controles Manuales

Entrega a Archivo

Casos Urgentes

Entrega al MP

Entrega a Sedes Regionales

Control Personal

Copias de dictámenes

Descargo de expedientes

Libro de rechazos

Fase I

PROPUESTA

Optimización de Procesos

Cambio de Imágen

IDI

Instituto de Derecho Informático

Misión

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el desarrollo y la implementación de proyectos tecnológicos en las instituciones del Estado.

Visión

Ser el referente que guíe al país a la continua optimización de los servicios, la participación ciudadana y la gobernanza utilizando las más modernas tecnologías de la informática y la comunicación, por medio de la realización de proyectos que contemplen la mejora de los procesos, dentro del marco legal vigente.

Objeto

Estudiar, difundir y promover la utilización de nuevas tecnologías de la información y la informática en el campo del derecho; así como velar por la utilización de nuevas tecnologías en la prevención de la violencia y el delito, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica entre sus asociados y la población en general

Nuestra Experiencia

Implementación de Versión inicial del SICOMP

Implementacion de SGT en el Organismo Judicial

Implementacion de proyecto de Mapas Digitales en la Comisión Nacional de Justicia

Implementacion de Expediente Electrónico en la Corte de Constitucionalidad

Equipo de Trabajo

Director de Proyecto

4 Abogados

2 Programadores

2 Expertos en

Procesos

Presupuesto Estimado

Contacto

Detalle de Contacto

Licda. Clara Hernández

Jefa de Cooperación Internacional

INACIF

4215-8700

cohernandez@inacif.gob.gt

Lic. Lazaro Murcia

Presidente

Instituto de Derecho Informático

5708-3365

lic.lazaro.murcia@gmail.com