Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

---------------

--------

ESCOGE

---------------

------------

---------------

---------

A jugar

A jugar

Oración

Oración

Una vez más, Señor...

Evangelio

¿Qué es?

Desde que la pandemia empezó, millones de personas se han visto obligadas a permanecer en aislamiento.

El periodo de aislamiento y restricción de movimientos de personas pretende reducir el riesgo de contagio y la propagación del virus.

La salud mental es el bienestar emocional, psicológico y social.

La OMS la define como “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Qué afecta

¿Qué está afectando nuestra Salud Mental?

Estigma

Contagio - Muerte

Economía

Incertidumbre

Exceso de información

La pandemia

Salud Mental

¿Cómo me encuentro actualmente?

¿Cómo afecta la pandemia?

El virus y el aislamiento nos afectan a todos, aunque reacciones de maneras distintas.

PREOCUPACIÓN

ANSIEDAD

El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.

IMPOTENCIA

MIEDO

Tras la aparición de la pandemia, pueden aparecer reacciones como:

  • Temor y preocupación.
  • Cambios en los patrones de sueño o alimentación.
  • Dificultades para dormir o concentrarse.
  • Agravamiento de problemas de salud crónicos.
  • Agravamiento de problemas de salud mental.
  • Mayor consumo de tabaco y/o alcohol y otras sustancias.

Efectos Psicológicos

ANSIEDAD

MIEDO Y CULPA

FRUSTRACIÓN E IRRITABILIDAD

TRISTEZA Y MELANCOLÍA

ESTRÉS Y VIOLENCIA

APATÍA

Cómo potenciar

¿Cómo potenciar la salud mental?

Distribuir las tareas del hogar

Sueño y alimentación

Establecer objetivos

Hacer ejercicios

Jugar y divertirse

¿Cómo potenciar la salud mental?

Enfrentar el dolor ayudando al prójimo

Cuidar las relaciones interpersonales

Buscar ayuda

Controlar emociones

Ser agradecidos

Compartir preocupaciones

Reto

“Círculo de vida"

¿Qué % de tiempo le dedicas a cada área de tu vida?

  • Familiar
  • Laboral
  • Ocio
  • Espiritual
  • Social
  • Físico

Pensar en las distintas áreas de nuestra vida, nos ayuda a reconocer y detectar si realmente necesitamos reorganizar nuestro día a día de forma que dispongamos de más tiempo para practicar aquellas actividades que nos motiven, que aporten energía y satisfacción; lo que automáticamente favorece el equilivrio en nuestra vida y nuestra salud mental.

Preguntas

Compratimos

¿Qué actividades nos motivan y nos llenan?

¿Cuánto tiempo a la semana dedicamos a practicar estas actividades?

Compratimos

Respondemos:

  • ¿Dice algo el círculo sobre cómo estás distribuyendo tu tiempo actualmente?
  • ¿Crees que sería positivo hacer algún cambio? ¿Cuál?
  • Mi compromiso para sentirme mejor es:

Dedicarle más tiempo a... Haciendo... Día y hora...

Oración

No temas, pues yo estoy contigo; no mires con desconfianza, pues yo soy tu Dios; yo te he dado fuerzas, he ido a tu auxilio, y con mi diestra victoriosa te he sostenido.

Isaías 41, 10

Oración

Una vez más, Señor, me acerco a Ti en esta oración. Aunque no te puedo ver, confío en que estás presente y quieres sanarme de mi debilidad. Aquí estoy para escucharte. Alimenta mi espíritu de fe, de confianza, de atención, para responderte con amor, eficacia y prontitud.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi