Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El Modernismo

CRISIS FINISECULAR

Atraso respecto a Europa.

Pérdida de las últimas colonias.

Depresión máxima.

Contexto

Sociedad

Consecuencia:

huelgas y protestas

como herramienta para la lucha de clases

España económicamente peor que Europa.

Gasto de guerras - afecta a clases bajas

Socialismo y anarquismo.

Gran atraso

Intelectuales y artistas opuestos al Realismo

Analfabetismo

Crisis existencial (pérdida de colonias)

Cultura

Los intelectuales adoptan dos formas de enfrentarse a la crisis:

Modernismo

Generación del 98

crisis

finisecular

Comparten:

espíritu de protesta.

afán de renovación estética.

Contra el Realismo.

Solo literatura

Todos los ámbitos

Modernismo

Modernismo

Inico en 1888 con Rubén Darío, Azul

Caract. y temas similares al Romanticismo

Características

- Origen Hispanoamérica.

- Búsqueda del ideal de belleza.

- Igual que Romanticismo, pero belleza sensual, elitista.

- Estilo refinado y musical (sonoro).

- Lleno de símbolos.

- Destaca la lírica (más sonora, bella, etc.).

Temas

Temas

Sensualidad: amor sensual, el hedonismo y el placer de los sentidos.

Exotismo: evasión a Oriente, India, Antig. Clásica

Universalismo: el poeta es cosmopolita y elitista en su estilo y lenguaje.

Intimismo y melancolía: proyectan sus etados de ánimo en objetos, naturaleza.

Dandi (afrancesado), no burgués

Rubén Darío

Rubén Darío

Nicaragüense

Cosmopolita

viajes a España

Blasón

Habla de uno de los mayores símbolos del Modernismo

Poemario

Azul

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón

Jiménez

Moguer (Huelva)

desde el Modernismo, pasando por estilo sencillo, hasta el simbolismo intimista

Mi obra más conocida es Platero y yo (1916)

La poesía como tema central de su obra.

Poeta = Dios creador de belleza

Búsqueda de perfección formal y de la belleza y poesía pura.

Adolescencia

En el balcón, un instante

nos quedamos los dos solos.

Desde la dulce mañana

de aquel día, éramos novios.

El paisaje soñoliento

dormía sus vagos tonos,

bajo el cielo gris y rosa

del crepúsculo de otoño.

Adolescencia

Le dije que iba a besarla;

bajó, serena, los ojos

y me ofreció sus mejillas,

como quien pierde un tesoro.

Caían las hojas muertas,

en el jardín silencioso,

y en el aire erraba aún

un perfume de heliotropos.

No se atrevía a mirarme;

le dije que éramos novios,

…y las lágrimas rodaron

de sus ojos melancólicos.

Deberes

es sonoro, musical, sensual, lleno de símbolos...

Deberes

Simbología modernista

Busca cuáles son los símbolos del Modernismo, elabora una lista y encuentra algún poema que ilustre esos símbolos.

Escribe tu opinión acerca del poema Adolescencia de Juan Ramón Jiménez. ¿Cómo es el amor en la adolescencia para ti?

Escucha la Sonatina de Rubén Darío que te dejo aquí...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi