Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Identificacion de Elementos de Auditoria

4104 Contabilidad

¿ QUE ES ?

Inspección, verificación o examen de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor (contador) con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio.

Auditoria

Existen diferentes tipos de auditorías que se diferencian básicamente por los objetivos y los agentes que la realizan.

Tipos de Auditoria

FINANCIERA

la auditoría financiera examina a los estados financieros a travez de ellos las operaciones financieras realizadas por el entre contable, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional.

objetivo

Financiera

objetivo

tiene como principio básico formar lo que llamaríamos (un marco de referencia) sobre el cual el auditor pueda evaluar si los estados financieros de una empresa presentan el resultados de sus operaciones.

OPERACIONAL

Esta se trata de la evaluación total o parcial de los procedimientos de un negocio, detección de errores, permite que se corrijan de manera inmediata, prevenir y actuar a tiempo evitando un problema mayor.

Operativa

objetivo

El objetivo de la auditoría operacional es determinar si los controles internos del negocio, así como las políticas y procedimientos, son suficientes para producir un nivel óptimo de eficiencia y eficacia.

analizar aspectos administrativos.

identificar que áreas deben reducir costes y dar apoyo.

Objetivo

DE SISTEMA

supone la revisión y evaluación de los controles y sistemas de informática, así como su utilización, eficiencia y seguridad en la empresa, la cual procesa la información. Gracias a la auditoría de sistemas como alternativa de control, seguimiento y revisión, el proceso informático y las tecnologías se emplean de manera más eficiente y segura, garantizando una adecuada toma de decisiones.

De sistema

objetivo

OBJETIVO

*Mejorar la relación coste-beneficio de los sistemas de información.

*Incrementar la satisfacción y seguridad de los usuarios de dichos sistemas informatizados.

*Garantizar la confidencialidad e integridad a través de sistemas de seguridad y control profesionales.

*Minimizar la existencia de riesgos, tales como virus o hackers, por ejemplo.

*Optimizar y agilizar la toma de decisiones.

*Educar sobre el control de los sistemas de información, puesto que se trata de un sector muy cambiante y relativamente nuevo, por lo que es preciso educar a los usuarios de estos procesos informatizados.

FISCAL

la auditoría fiscal es una actividad de inspección, revisión y control que tiene como objetivo fiscalizar el cumplimiento de ciertas normas.

Fiscal

objetivo

el objetivo fiscal, por su parte, refiere a aquello perteneciente o relativo al físico (el tesoro publico o el conjunto de organismos públicos cuya función es recaudar impuestos y tributos.

Objetivo

ADMINISTRATIVA

una revisión completa de la estructura organizacional de una empresa u organización de cualquier tipo, así como de sus mecanismos de control, de operación y sus recursos humanos y materiales. Se trata de un procedimiento que evalúa a la organización como un todo, cotejando su desempeño con sus objetivos tanto globales como por unidad, para hacerse una idea sobre lo efectivo de su modelo de gestión.

administrativa

objetivo

*Optimizar la administración de los recursos por parte de la empresa.

*Evaluar el servicio (o producto) brindado por la empresa, de cara a la satisfacción del cliente.

*Aumentar los niveles de calidad y competitividad mediante diversos mecanismos y planes de gestión.

Objetivo

CALIDAD

La auditoría interna de calidad es una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de su sistema de gestión de calidad conforme a los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015, con el objetivo de establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de calidad y lograr así la mejora continua.La realización de un curso auditor interno de calidad bajo los preceptos de la norma ISO 9001:2015,

Calidad

objetivo

Objetivo

SOCIAL

permite evaluar el compromiso ético y social en relación a la razón de ser como institución financiera. La metodología aplicada en la auditoría social se realiza a través de la aplicación de una herramienta de medición denominada, Social Permanecer (PSI), la misma que es retro alimentada mediante entrevistas a funcionarios y clientes, permite generar aprendizaje y proponer mejoras en procesos y acciones.

Social

objetivo

*Consolidar la identidad propia y el objeto social de la organización.

*Hacer más visibles los objetivos y valores de la organización, reforzando su perfil ético, social y político.

*Mejorar y consolidar la comunicación interna y externa, facilitando la transparencia y la rendición de cuentas hacia el interior de la organización, hacia el entorno directo en el que nos desarrollamos y hacia la sociedad.

Objetivo

NAGAS

Esta norma refiere, que aparte de ser profesional, el auditor debe poseer un

entrenamiento especializado, esto implica la adquisición continua de conocimientos

teóricos, técnicos y habilidades necesarias para desarrollar su trabajo.

El entrenamiento y capacidad profesional exige que el auditor se mantenga en una

constante actualización y capacitación de los avances e innovaciones vinculadas con

la auditoría y su profesión. A demás de poseer una adecuada formación y experiencia

especializada en el campo de la auditoría.

La experiencia profesional práctica es necesaria para acceder al ejercicio de la

auditoría, se obtendrá mediante la ejecución de trabajos de auditoría bajo la

supervisión y revisión de un auditor en ejercicio.

En tanto, la competencia profesional se deriva de una mezcla de educación y

experiencia, que no es necesariamente medida por años de trabajo en el campo de la

auditoría, ya que esta medición cuantitativa no podría reflejar con precisión el tipo de habilidades o aprendizajes adquiridos

NAGAS

NIAS Descripción

NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente

NIA 210 Acuerdo de los términos de encargo de auditoría

NIA 220 Control de calidad de la auditoría de estados financieros

NIA 230 Responsabilidad del auditor en la preparación de la documentación

NIA 240 Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude

NIA 250 Responsabilidad del auditor de considerar las disposiciones legales y reglamentarias

NIA 260 Responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno

NIA 265 Responsabilidad que tiene el auditor de comunicar adecuadamente

NIA 300 Responsabilidad que tiene el auditor de planificar

NIA 315 Responsabilidad del auditor para identificar y valorar riesgos

NIA 320 Responsabilidad que tiene el auditor de aplicar concepto de importancia relativa

NIA 330 Responsabilidad del auditor de diseñar e implementar respuestas

NIA 402 Responsabilidad del auditor de la entidad usuaria de obtener evidencia de auditoria

NIA 450 Responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas

NIA 500 Evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros

NIA 501 Consideraciones específicas del auditor

NIA 505 Procedimientos de confirmación externa

NIA 510 Relación con los saldos de apertura en un encargo inicial

NIA 520 Procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos

NIA 530 Muestreo de auditoría en la realización de procedimientos

NIA 540 Responsabilidad del Auditor en relación con las estimaciones contables

NIA 550 Relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría

NIA 560 Respecto a los hechos posteriores al cierre

NIA 570 Utilización de la dirección de hipótesis de empresa en funcionamiento

NIA 580 Obtener manifestaciones escritas de los responsables

NIA 600 Consideraciones particulares aplicables a las auditorías del grupo

NIA 610 Auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos

NIA 620 Organización en un campo de especialización distinto

NIA 700 Formarse una opinión sobre los estados financieros

NIA 705 Emitir un informe adecuado

NIA 706 Comunicaciones adicionales

NIA 710 Relación con la información comparativa

NIA 720 Información incluida en documentos que contienen estados financieros auditados

NIA

identificasion de los elementos para la evaluación del control interno

ya hemos comentado que para que una identidad, persona física o persona moral, debe de existir como mínimo estos cuatro elementos que son los que les dan vida a un negocio, una dependencia sea como se llame.

A

organización

la existencia de la identidad persona física o persona moral, un negocio, una industria, una dependencia de gobierno federal, estatal o municipal u organismos que dependa de ella. ob proc

organización

objetivo

Presentación de una situación futura: se establecen objetivos que sirven como una guía para la etapa de ejecución de las acciones.

Sirven como estándares: sirven para evaluar las acciones y la eficacia de la organización.

objetivo

procedimiento

Los procedimientos son planes por medio de los cuales se establece un método para el manejo de actividades futuras. Consisten en secuencias cronológicas de las acciones requeridas.

Propósito: Pequeña declaración de intenciones del documento.

Definiciones (o marco teórico): Listado de todos los conceptos claves mencionados en el documento.

Referencias: En esta sección se hace referencias con otros procedimientos de la empresa con los cuales tienen puntos en común

Responsabilidades: Aquí se debe mencionar todos los actores involucrados y las responsabilidades de cada uno.

Requerimientos: En esta parte se deben destacar todos los pasos y recursos requeridos para que la tarea se lleve a cabo.

Anexos: Diagramas de flujos, formularios y todo lo relevante para la ejecución del procedimiento.

procedimiento

procedimiento

es el plan estratejico de como opera, cuales son las funciones de cada área departamento o unidad que conforma la estructura de la organización.

procedimiento

objetivo

es una función administrativa que comprende la organización, estructuración e integración de las unidades orgánicas y los recursos (materiales, financieros, humanos y tecnológicos) de una empresa, así como el establecimiento de sus atribuciones y las relaciones.

objetivo

procedimiento

-objetivos

-alcance

-definiciones

-actividades

-documentos de referencia

procedimiento

personal

elemento principal de una organización, es quien le da vida apegándose al plan estratégico o a los procedimientos, es quien lleva a cabo las operaciones, las actividades de la organización.

personal

supervicion

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi