Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Silemy Samantha Aguilar Piña
Liceo de Monterrey
Cambios Sociales
S. XV Y XVI
Cambios Sociales
*Cambio del nivel cultural, artístico y religioso.
*Mentalidad del ser humano.
Humanidades
May 7-15 Barcelona
*Método científico
*Investigación y estudio
*Análisis crítico
Teoría Heleocéntrica (1543)
Nicolás Copérnico
La Imprenta
*Recuperación de la cultura clásica( Grecia y Roma).
*Valores y el saber clásico.
*Hombre en el centro del arte y no Dios.
Mecenas
Miguel Ángel
Sandro Botticelli
Rafael
*Actitud crítica frente a la Iglesia.
*Corrupción y abusos.
*Príncipes y Monarcas reafirman su poder.
*Martín Lutero (1483 - 1546).
*Teólogo y fraile católico agustino.
*Reforma religiosa (1517).
*95 tésis de Lutero.
*Juan Calvino (1509 - 1564)
*Radical.
*Suiza y Holanda
*Enrique VIII de Inglaterra (1491 - 1547).
* Funda su propia Iglesia.
*Monarca como cabeza de la iglesia anglicana (1531).
*Descubrimientos geográficos: Asia, África y la nueva América.
1. Búsqueda de nuevas rutas comerciales.
2. Mejoras en la navegación: la brújula, astrolabio, cartografía y las carabelas.
3. Apertura a territorios inexplorables.
1. Atlántico va a reemplazar al Mediterráneo.
2. Creación de grandes imperios coloniales.
3. Científica. Magallanes dió la vuelta al mundo (1519 - 1522).
4. Consolidación de otras monarquías y reinos.
*Muerte de Isabel I Castilla: 26 noviembre 1504.
*Germana de Foix: 22 marzo 1506. Unión política con este matrimonio, Luis XII de Francia.
*La Concordia de Salamanca (1505): Gobierno tripartito Felipe I "El Hermoso", Juana y Fernando II de Aragón.
*Carlos I de España y V de Alemania es proclamado rey tras recaer en él la herencia Habsburgo, (1516).
Elevadas tasas de mortalidad y natalidad | Hambrunas, guerras, higiene - enfermedades, condiciones climáticas.
Zona cantábrica, tierras muy pobladas.
Zona de Castilla y Andalucía, crecimineto de la población. Zonas urbanas.
Disminución de población: expulsión de los judíos en 1492.
4 millones de habitantes en Castilla y 900,000 habitantes en Aragón: 4.9 millones de habitantes.
Anexión de Navarra en 1515.
*Se expulsó a todos los judíos de la Península (1492).
*Sefardíes 2 millones de judíos.
*Emigración de musulmanes mudéjares de otros reinos peninsulares a la Granada Nazarí.
*Emigración de judíos a nuevas tierras de América o África del norte.
*Musulmanes bautizados al Cristianismo (1492 - 1502)
*Marranos: Judíos Conversos
*El esclavo era una de las mercancías más importantes y valiosas durante la Conquista y la Colonia.
*A principios del siglo XVI los negros del Norte de África era esclavos. Los indígenas no estuvieron dentro de este grupo.
*Transportación masiva de negros a América.
*Autoridad divina (la iglesia) veía el derecho de propiedad privada y la libertad.
*Por la toma de prisioneros en una guerra justa o la necesidad extrema. Las condiciones en que viviían les causaba mucho daño. Cabo Vere, isla de África.
*Encomienda: Institución con características muy diversas por la cual se atribuía a una persona un grupo de indios.
*Sistema de tributos que pasan por la Casa de Contratación de Sevilla (envío de tributos de América hacia España). Pago de tributo en especie para una protección real.
*Funcionarios encomenderos presentaba abusos con los indígenas y eran denunciados por exploradores y conquistdores. Órden religiosa de los Dominicos.
*Apogeo entre 1520 a 1550. Indígenas desplazados de sus tierra, dedicados al trabajo forzado en las minas o en las tierras. Desaparición del 95% de la población.
*Ley de Burgos: Se crearon para proteger a los indígenas. Diciembre de 1512 por Fernando II de Aragón. Real Audiencia realizaba visitas para supervisar a los encomenderos.
*España: Norma o código histórico dado a un lugar determinado.
*Compilación de leyes.
*Cada uno de los privilegios y excenciones que se conceden a una comunidad o una provincia, una ciudad o una persona.
*Sistema de derecho local aplicados a un municipio o localidad cuya finalidad era regir la vida local, estableciendo un conjunto de normas, derechos y privilegios otorgados directamente por el rey.
*Pirenne, Jaquel. (1979). Historia Universal Las grandes corrientes de la Historia, Volumen II. Cumbre, S.A.: México (págs: 284 y 285).
*Historia Universal: Renacimiento
https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/renacimiento/
*Historia Universal: Reforma Protestante
https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/reforma-protestante/
PDF: Esclavitud y ética comercial en el siglo XVI
*Video: Humanismo, renacimiento reforma protestante.
https://www.youtube.com/watch?v=HQ2cxP-j6A4
*Video: Los orgenes de la Eda Moderna.
https://www.youtube.com/watch?v=FLUedTj1EWw