Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, cuya labor es la elaboración y ejecución de estrategia en innovación agraria. Fue creado en 1978.
El INIA encabeza el Sistema Nacional de Innovación Agraria, tiene como cargo técnico normativa en materia de semillas, seguridad biotecnología, registro nacional y administración y ejecución acceso a recursos genéticos.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria cuenta un centro experimental en La Molina (Lima) y con 20 estaciones experimentales agrarias en Amazonas (Amazonas), El Chira (Piura), Andenes (Cusco), Baños del Inca (Cajamarca), Canaán (Ayacucho), Donoso (Lima), El Porvenir (San Martín), Illpa (Puno), Pucallpa (Ucayali), San Roque (Loreto), Santa Ana (Junín), Vista Florida (Lambayeque),2 Arequipa (Arequipa),3 Chincha (Ica), Pichanaki (Junín), Perla del VRAEM (Cusco), Moquegua (Moquegua), Chumbibamba (Apurímac) y San Bernardo (Madre de Dios).
El Lugar donde yo almorze es en el comedor del restaurante del castillo de chancay.
El Castillo de Chancay es un palacio ubicado al borde del acantilado en la ciudad de Chancay, provincia de Huaral, en el departamento de Lima.12El edificio tiene una extensión de 2200 metros y cuenta con diez salones, 250 habitaciones, doce terrazas, 4 torreones.
El Castillo Chancay, ubicado en la calle Primero de Mayo, a poca distancia de donde se encuentra hundido el navío chileno “la Covadonga”, empezó a construirse en 1922 por iniciativa de doña Consuelo Amat y Leòn, bisnieta del Virrey Manuel de Amat y Juniet y esposa del tres veces alcalde de Chancay, propietario del fundo La Calera al norte de Chancay y heredero textil, Rómulo Boggio Klauer. Este castillo fue en sus inicios obra de Consuelo Amat y el arquitecto León Rolando. Su origen imaginativo se debe a las influencias que Consuelo Amat recibió durante su estancia en Europa, donde a parte de aprender la cultura de este continente también escribió gran cantidad de poemas. La muerte de su esposo en 1924 fue lo que hizo que Consuelo Amat se decidiera levantar el castillo. En homenaje a él lo construyó al borde del acantilado, de manera que al ver al mar podía recordarlo. La obra se inició en 1925 y concluyó diez años después, teniendo como objetivo ser un hogar donde ella pudiera vivir con toda su familia.
Eco Truly Park es una hermosa comunidad ecológica, artística y autosostenible , donde residentes y voluntarios viven juntos basados en principios de no violencia, aquí los visitantes pueden experimentar y aprender que es posible vivir felizmente en armonía con la naturaleza y los demás.
El famoso Ecotruly se ubica terminando la zona de Pasamayo, donde habitan los Hare Krishna que para resumir un poco se trata de una religión hinduista, cuyo dios principal es Krishna (la octava reencarnación del dios Vishnu), tienen una política de vivencia basada en la autosostenibilidad. esto significa que consumen todo lo que siembran y cosechan. Tienen todo el tiempo las puertas abiertas para las personas que buscan tranquilidad espiritual ofreciendo sus cursos de yoga, ceremonias de purificación, etc. Además de no consumir ningún tipo de alcohol ni cafeína.
Chancay, es una ciudad y puerto del Perú, que se encuentra a 78 km al norte de la ciudad de Lima, en la ruta de llegada es utilizando la Panamericana Norte. Está a una altitud de 43 msnm. Es la capital del distrito de Chancay, de la provincia de Huaral del departamento de Lima. Cuenta con una población estimada de 63 378 habitantes para el año 2015 (Playa de Chancay)