Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela Superior de Arte
Licenciatura en Artes Visuales con Especialización en Pintura
Curso: Arte Popular Guatemalteco
Arq. Mauricio Valencia
Traje de bodas de coban
Gabriela Yam Pop Salguero - 202111258
Su origen se encuentra en el grupo maya Q’eqchi’. Estos trajes aunque han ido evolucionando se han tratado de mantener intactos para poder mantener la tradición, raíces y cultura. Esta vestimenta Junto a cada uno de los elementos que los acompañan son hechos para esta ceremonia, la boda, ya que la indumentaria diaria varía en algunos factores. El uso de estos es importante ya que mantiene las tradiciones, y costumbres de estos pueblos. Así también mantiene su carácter sagrado e importante ya que todos estos elementos son hechos a mano y llevan procesos detallados, los cuales han pasado de generaciones en generaciones.
A las mujeres se les arregla el cabello con coronas de flores, adornos como tiaras, algunas ramas de velo y un velo de tela. El velo es una planta que comunmente se utilizan para estos eventos, se enrolla en la corona o se agrega en el ramo. para los zapatos se utilizan de color negros o blancos, son tipo zapatillas y pueden llevar tacon
La tradicion es más por el color que por el bordado. Cada pieza está confeccionada con distintos diseños, los cuales tienen significado según el municipio de alta Verapaz al que pertenece. Las mujeres se casan con el güipil blanco tejido en el telar a mano, ya que son tres piezas las cuales son unidas, los símbolos que tienen son el venado, pájaros, romboide ( los 4 puntos cardinales), serpiente, jarros de barro esto se puede observar tanto en el tejido como en el bordado. Este se hace con técnicas milenarias en donde en la misma tela van usando una técnica en la cual cruzan los hilos y crean estas figuras. Estos representa la belleza, y pureza en la mujer, mientras que los símbolos bordados que contiene representan la naturaleza.
El corte por lo general es negro, con algunos rasgos blancos. las labores (figuras) no son identificables, Ya este se hace en máquina de pedal ya no se utiliza telar. Las mujeres utilizan una amplia falda, corta por lo general de un color oscuro, creando un contraste textura y color con el güipil. Representando el cielo, la obscuridad y los cuatro puntos cardinales de nuestra cosmovisión. Así también muchas veces se utiliza el perraje, que ayuda a tapar del frio, para estos eventos se utiliza de color negro para mantener la elegancia, pero el tradicional es el de colores
Por lo general en estas ceremonias se utiliza la plata, se tiene como tradición utilizar aretes con forma de jarron.
Los aretes, chachales y anillos representan la naturaleza, pues en cada uno de ellos se observan distintas figuras. Ya que usan collares elaborados de plata, también llamados cháchales hechos hechos con monedas antiguas. Mostrando su nivel de riqueza.